“Las Escuelas Experimentales necesitan tener claridad y un mismo protocolo a seguir”, explicó Rechi

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, viene realizando una serie de reuniones con diferentes áreas de educación para coordinar los protocolos a seguir establecidos en el plan provincial denominado “Regreso Cuidado a la Escuela 2021”.

Ushuaia10/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
47ea0095734d279c32b9607e5fbb13b5-WhatsApp Image 2021-02-10 at 09.40.43

En esta oportunidad, el secretario de Educación, Prof. Pablo López Silva, junto a la subsecretaria de Gestión Educativa zona sur, Elida Rechi, mantuvieron una reunión con la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, a quien se le presentó el plan de regreso cuidado 2021 y los lineamientos del protocolo provincial aprobados por el COE, para avanzar con la agenda de trabajo y articularlo con las Escuelas Experimentales de la ciudad de Ushuaia.

 banner Coronavirus 780X90

Cabe destacar que, días atrás, el secretario de Educación mantuvo un encuentro con el equipo directivo y representantes de las Escuelas Experimentales de dicha ciudad, con el fin de comunicarles el Plan de Regreso Cuidado a las Escuelas para garantizar un regreso a la presencialidad progresivo y cuidado.

 

La subsecretaria de Gestión Educativa zona sur, Elida Rechi, mencionó que “la reunión fue sumamente positiva, porque el sistema educativo es uno solo y requiere la articulación y decisiones de todos los actores que definen las políticas educativas”.

 

“Las Escuelas Experimentales que compartimos con la Municipalidad necesitan tener claridad y un mismo protocolo a seguir”, concluyó Rechi.

membretes-sup-IPRA-new

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!