
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


La ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino recibió –en Casa de Gobierno- al embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante, donde dialogaron sobre modelos educativos y cuestiones científico tecnológicas.
Provinciales10/02/2021
Radio FM Amistad


En ese sentido la titular de la cartera educativa consideró que “fue un encuentro productivo donde conversamos acerca de los diversos modelos educativos como así también todo lo referido a la temática científico tecnológica”.
A su vez, la Ministra destacó la presencia y participación de autoridades del CADIC y la UNTDF, valorando “la gran fortaleza del Centro Austral de Investigaciones Científicas y el fuerte desarrollo en investigación respecto a nuestro ambiente, recursos y la posibilidad de compartir, incluso con la comunidad internacional científica, los avances con quienes tienen proyectos en común como Alemania”. De igual modo, Cubino remarcó que “desde la UNTDF contaron los proyectos en los que están participando”.

Así mismo, reiteró la importancia de dichos encuentros donde “como Gobierno nos nutrimos de aquellas miradas para tomar las mejores decisiones sobre el uso de los recursos” y precisó que “hemos quedado en contacto para poder desarrollar, en adelante, líneas de trabajo que sean pertinentes a los intereses que tiene Alemania y con la generosidad de compartirnos sus propias experiencias”.
Del encuentro también participó la vicedirectora del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Andrea Coronato; el coordinador de Ciencia y Tecnología de UNTDF, Walter Bogado; funcionarios del Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología; el secretario de Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary junto a su equipo y el secretario General Legal y Técnica, José Capdevila.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.