
El gobierno de Javier Milei presentará en Ezeiza un nuevo Código Penal más estricto
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
Así lo expresó el Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo, en relación a las condiciones de secado del material combustible que está en sus máximos históricos superando a los de la temporada 2008 y 2012 donde se sucedieron incendios de magnitud en la provincia.
Provinciales10/02/2021Debido a las condiciones meteorológicas que generan rápidos niveles de secado en el material combustible disponible, sumando las características de este verano en donde una gran parte de la población hace uso de los ambientes naturales, la provincia atraviesa una alerta de incendios forestales de magnitud y se solicita a la población abstenerse de realizar fuego.
Según se informó, esta alerta alcanza a los ejidos urbanos de las ciudades donde hay uso del fuego y que dada las condiciones meteorológicas, también predispone la propagación de cualquier tipo, poniendo en riesgo también las viviendas de las familias.
Al respecto, el Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo, aseguró que respecto a la última alerta notificada “la situación no ha cambiado, de hecho empeora día a día en cuanto a la predisposición que existe para facilitar la propagación de cualquier fuente de ignición en los ambientes rurales, incluso durante la jornada de ayer, las cuadrillas de manejo del fuego de Tolhuin y Ushuaia han tenido que colaborar en incendios de interface urbano forestal”.
“Esta particularidad de las condiciones meteorológicas, afecta a toda la región patagónica, no solamente a los ambientes rurales de nuestra provincia sino que el déficit de precipitaciones que hemos tenido en las semanas previas, el incremento de la temperatura desde el fin de semana pasado y para lo que resta del mes de febrero, todo esto acompañado por fuertes vientos, predispone la propagación de cualquier fuente de ignición, no solamente en ambientes rurales, sino incluso en la zona de interface de las ciudades donde hay viviendas mezcladas con el bosque”.
Debido a ello, la cartera que trabaja en la prevención y en el ataque, llegado el caso, de focos de incendio decidió directamente llamar a toda la población a abstenerse de realizar fuego en ambientes rurales y a tomar máximas precauciones en los ejidos urbanos.
Asimismo, Pereslindo señaló que el “el mes de febrero es históricamente el más caluroso en Tierra del Fuego, presenta estas condiciones, desde el punto de vista técnico nosotros nos mantenemos en alerta y observando estas características por que predispone la propagación de cualquier fuente de incendios”.
“Estas condiciones del secado de material combustible están a un nivel que supera los máximos históricos en referencia a períodos en los que hemos tenido incendios de gran magnitud en la provincia, puntualmente el año 2008 donde se quemaron alrededor de 7000 hectáreas de bosque productivo generando una pérdida, además de natural, económica importante, y luego superando también las condiciones presentes en 2012, en donde se dieron una continuación de incendios con el más destacado en Bahía Torito, afectando también en ese momento la industria turística” finalizó el Director Provincial de Manejo del Fuego.
A su vez la Secretaría de Ambiente brindó una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de salir a la naturaleza en la provincia:
• Antes de salir, informate del índice de riesgo de incendio diario que está a tu disposición en los medios de comunicación oficiales.
• En días de RIESGO ALTO, MUY ALTO o EXTREMO, ESTÁ PROHIBIDO hacer fuego en toda la provincia incluidos los sitios habilitados.
• Si vas a encender fuego, que sea solo en lugares habilitados para tal fin. Revisá antes de salir el mapa de sitios permitidos para hacer fuego en la provincia.
• Utiliza únicamente leña seca y/o caída al suelo que pueda cortarse con la mano y no dañes la vegetación.
• NO tires colillas de cigarrillos o fósforos al suelo, ya que pueden iniciar fuego.
• Apagá completamente tu fogata antes de irte. Remové las cenizas y echá gran cantidad de agua, asegurando que se encuentre apagada en su totalidad. Controlá que quede frío al tacto antes de irte.
• NO utilices motosierras ni otras herramientas. Lleva tu propia leña.
• Prestá atención a las condiciones climáticas: si no son buenas y hay mucho viento, evitá encender fogatas aunque estés en un sitio autorizado.
• Juntá toda tu basura al retirarte y llévala de vuelta con vos. Plásticos, botellas, vidrios, latas y papeles pueden provocar un incendio.
Los índices de riesgo de incendio forestal son difundidos diariamente a través de las redes del Ministerio de Producción y Ambiente facebook.com/MPyAtdf y descargándose la app de Ambiente TDF, para Android y IOS.
Ante la detección de una columna de humo o un incendio, comunicarse inmediatamente a las líneas de teléfono 103 y 105. Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
Durante el encuentro se analizó el futuro de la actividad y la estabilidad laboral en el sector en el marco del traspaso de las operaciones de YPF a una nueva compañía.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de electores jóvenes: 442.647. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires, con 56 mil; la provincia de Córdoba, con 54 mil; Santa Fe, con 53 mil, y Mendoza, con 51 mil. En el otro extremo se encuentra Tierra del Fuego, con casi 5 mil electores jóvenes.
El legislador fueguino detalló inversiones públicas, privadas y productivas realizadas con fondos del FAMP, y anticipó que en los próximos días se informarán nuevas iniciativas para potenciar el desarrollo industrial y turístico de la provincia.
Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.