Regreso a clases: El gremio de ATE pide que se garantice "seguridad" en la limpieza

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Córdoba reclamó a las autoridades del Ministerio de Educación arbitrar las medidas necesarias para que "no tengamos ninguna desgracia con los compañeros", ante el incipiente inicio de clases. Alertó que hay 270 personas del sector POMyS mayores de 60 años que integran el grupo de riesgo.

Provinciales09/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
4dc929efaa2e13c7cce28d1b551b686e-CordobaCarlos

El gremial expuso que "hace tiempo veníamos pidiendo una reunión con la ministra de Educación, Analia Cubino y planteando necesidades que hay sobre situación de los compañeros de auxiliares de educación y maestros para poder resolver cuestiones que creemos que son necesarias para empezar con las clases presenciales para todos los chicos".

 btf-haceclick1

En la reunión que tuvo el gremio con la titular de la cartera educativa, ATE pidió que se "garantice la seguridad en la limpieza y el mantenimiento de los propios compañeros, con barbijos como corresponde, ropa, alcohol en gel, así como saber en qué momento van a limpiar, cuántos chicos habrá en los colegios, baños, cocina, copa de leche".

 

"Necesitamos que estén todas las medidas dadas para que no haya una desgracia", remarcó Carlos Córdoba, mientras que sobre la situación de comedores escolares dijo que se iniciarían con una "vianda".

 

Las viandas las elaboraran "los compañeros que trabajan en el comedor, nosotros tenemos misiones y funciones dentro de educación y ayer dispusimos al sindicato el 100% de lo que sea necesario para mejorar la situación de los colegios".

 

El secretario General de ATE señaló que las autoridades de Educación "nos demostraron que hay muchos chicos jugando libremente en la calle y haciendo deporte, que es necesario que haya una presencialidad de los chicos dentro de las escuelas, así que tienen que ir viéndolo con salud".

 membretes-sup-IPRA-new

Por último, precisó que hay "270 compañeros mayores de edad con problemas de salud, que integran el grupo de riesgo, son los que ingresaron con el Megapase".

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!