COVID: "Hay un descenso sostenido y progresivo de casos y 21 internados en UTI en toda la Provincia"

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Javier Barrios, brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en las últimas 4 semanas.

Provinciales09/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
c2c20bcafba82fac98fe23cb811e0cbb-vacunacioncovid

En este marco, el funcionario sostuvo que en ese período de tiempo “se observa una curva descendente de positividad en la ciudad de Ushuaia, una meseta baja en Río Grande que tiende a disminuir y un pico de casos en Tolhuin que va en descenso. Ha descendido también el número de llamados al 107, el impacto en el sistema hospitalario y la cantidad de casos activos”.

 banner Coronavirus 780X90

“Más allá de estos números alentadores hay que continuar con las medidas de prevención como el distanciamiento social, el uso de tapaboca, el lavado frecuente de manos, la ventilación de los ambientes y la desinfección de superficies y objetos”, recordó.

 

Asimismo, el funcionario detalló que “al día de la fecha tenemos un total de 22154 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia con 348 pacientes fallecidos. En las últimas 4 semanas hubo 20 fallecidos en Ushuaia, 16 en Río Grande y 3 en Tolhuin de los cuales el 62% fueron hombres y el 38% mujeres”.

 banner legislatura

Barrios informó además que “en la última semana se detectaron 133 casos en Ushuaia, 82 en Río Grande y 6 en Tolhuin, observándose un descenso sostenido y progresivo de casos. Al día de la fecha hay 21 internados en UTI en toda la Provincia” y agregó que “se encuentran activos 619 casos positivos en Tierra del Fuego”.

 

“En cuanto al plan de vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 3200 dosis de vacunas de las cuales ya han sido aplicadas 2816, un 88%”, destacó.

 

El Secretario precisó finalmente que “en las últimas 4 semanas se observa que la principal franja etaria donde se producen los contagios es de los 30 a 39 años de edad con 222 casos en Ushuaia y 170 en Río Grande. El segundo grupo afectado es el que va de los 20 a 29 años de edad con 194 casos en Ushuaia y 131 en Río Grande, seguido de los grupos de 40 a 49 años de edad con 132 casos en Ushuaia y 132 en Río Grande y de 50 a 59 años de edad con 159 casos en Ushuaia y 90 en Río Grande. Los casos restantes se distribuyen entre las otras franjas de edad en una menor proporción”.

 membretes-sup-IPRA-new

“Respecto del modo de transmisión, continúa siendo preponderante la transmisión comunitaria con 402 casos en Río Grande, 582 en Ushuaia y 34 en Tolhuin y los contagios por contacto estrecho que alcanzan 174 casos en Río Grande, 142 en Ushuaia y 45 en Tolhuin en el período de las últimas 4 semanas”, comunicó.

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!