COVID: "Hay un descenso sostenido y progresivo de casos y 21 internados en UTI en toda la Provincia"

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Javier Barrios, brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en las últimas 4 semanas.

Provinciales09/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
c2c20bcafba82fac98fe23cb811e0cbb-vacunacioncovid

En este marco, el funcionario sostuvo que en ese período de tiempo “se observa una curva descendente de positividad en la ciudad de Ushuaia, una meseta baja en Río Grande que tiende a disminuir y un pico de casos en Tolhuin que va en descenso. Ha descendido también el número de llamados al 107, el impacto en el sistema hospitalario y la cantidad de casos activos”.

 banner Coronavirus 780X90

“Más allá de estos números alentadores hay que continuar con las medidas de prevención como el distanciamiento social, el uso de tapaboca, el lavado frecuente de manos, la ventilación de los ambientes y la desinfección de superficies y objetos”, recordó.

 

Asimismo, el funcionario detalló que “al día de la fecha tenemos un total de 22154 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia con 348 pacientes fallecidos. En las últimas 4 semanas hubo 20 fallecidos en Ushuaia, 16 en Río Grande y 3 en Tolhuin de los cuales el 62% fueron hombres y el 38% mujeres”.

 banner legislatura

Barrios informó además que “en la última semana se detectaron 133 casos en Ushuaia, 82 en Río Grande y 6 en Tolhuin, observándose un descenso sostenido y progresivo de casos. Al día de la fecha hay 21 internados en UTI en toda la Provincia” y agregó que “se encuentran activos 619 casos positivos en Tierra del Fuego”.

 

“En cuanto al plan de vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 3200 dosis de vacunas de las cuales ya han sido aplicadas 2816, un 88%”, destacó.

 

El Secretario precisó finalmente que “en las últimas 4 semanas se observa que la principal franja etaria donde se producen los contagios es de los 30 a 39 años de edad con 222 casos en Ushuaia y 170 en Río Grande. El segundo grupo afectado es el que va de los 20 a 29 años de edad con 194 casos en Ushuaia y 131 en Río Grande, seguido de los grupos de 40 a 49 años de edad con 132 casos en Ushuaia y 132 en Río Grande y de 50 a 59 años de edad con 159 casos en Ushuaia y 90 en Río Grande. Los casos restantes se distribuyen entre las otras franjas de edad en una menor proporción”.

 membretes-sup-IPRA-new

“Respecto del modo de transmisión, continúa siendo preponderante la transmisión comunitaria con 402 casos en Río Grande, 582 en Ushuaia y 34 en Tolhuin y los contagios por contacto estrecho que alcanzan 174 casos en Río Grande, 142 en Ushuaia y 45 en Tolhuin en el período de las últimas 4 semanas”, comunicó.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

2025091111345688e14a811758ff5c1654a9d7cee72b90_med

Nueva herramienta electoral Cómo serán las elecciones con la Boleta Única

Radio FM Amistad
Provinciales12/09/2025

Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.

20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

Lo más visto
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

suscribirte para mas contenido!