COVID: "Hay un descenso sostenido y progresivo de casos y 21 internados en UTI en toda la Provincia"

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Javier Barrios, brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en las últimas 4 semanas.

Provinciales09/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
c2c20bcafba82fac98fe23cb811e0cbb-vacunacioncovid

En este marco, el funcionario sostuvo que en ese período de tiempo “se observa una curva descendente de positividad en la ciudad de Ushuaia, una meseta baja en Río Grande que tiende a disminuir y un pico de casos en Tolhuin que va en descenso. Ha descendido también el número de llamados al 107, el impacto en el sistema hospitalario y la cantidad de casos activos”.

 banner Coronavirus 780X90

“Más allá de estos números alentadores hay que continuar con las medidas de prevención como el distanciamiento social, el uso de tapaboca, el lavado frecuente de manos, la ventilación de los ambientes y la desinfección de superficies y objetos”, recordó.

 

Asimismo, el funcionario detalló que “al día de la fecha tenemos un total de 22154 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia con 348 pacientes fallecidos. En las últimas 4 semanas hubo 20 fallecidos en Ushuaia, 16 en Río Grande y 3 en Tolhuin de los cuales el 62% fueron hombres y el 38% mujeres”.

 banner legislatura

Barrios informó además que “en la última semana se detectaron 133 casos en Ushuaia, 82 en Río Grande y 6 en Tolhuin, observándose un descenso sostenido y progresivo de casos. Al día de la fecha hay 21 internados en UTI en toda la Provincia” y agregó que “se encuentran activos 619 casos positivos en Tierra del Fuego”.

 

“En cuanto al plan de vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 3200 dosis de vacunas de las cuales ya han sido aplicadas 2816, un 88%”, destacó.

 

El Secretario precisó finalmente que “en las últimas 4 semanas se observa que la principal franja etaria donde se producen los contagios es de los 30 a 39 años de edad con 222 casos en Ushuaia y 170 en Río Grande. El segundo grupo afectado es el que va de los 20 a 29 años de edad con 194 casos en Ushuaia y 131 en Río Grande, seguido de los grupos de 40 a 49 años de edad con 132 casos en Ushuaia y 132 en Río Grande y de 50 a 59 años de edad con 159 casos en Ushuaia y 90 en Río Grande. Los casos restantes se distribuyen entre las otras franjas de edad en una menor proporción”.

 membretes-sup-IPRA-new

“Respecto del modo de transmisión, continúa siendo preponderante la transmisión comunitaria con 402 casos en Río Grande, 582 en Ushuaia y 34 en Tolhuin y los contagios por contacto estrecho que alcanzan 174 casos en Río Grande, 142 en Ushuaia y 45 en Tolhuin en el período de las últimas 4 semanas”, comunicó.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Lo más visto
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

suscribirte para mas contenido!