
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y a la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, anunció la construcción de un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia que estará emplazado en la ciudad de Río Grande.
Provinciales05/02/2021
Radio FM Amistad


Participaron profesionales de la salud fueguina, representantes del CAPO y LUCCAU, de UOM Río Grande, los legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola y Myriam Martínez e integrantes del Gabinete Provincial. Colaboró con el proyecto desde la Comisión de Salud de la Legislatura la legisladora Liliana Martínez Allende.

Al respecto, Melella señaló: “Habíamos dicho en la campaña que queríamos tener un centro de radioterapia para que los pacientes oncológicos no tengan que irse al norte del país a realizarse el tratamiento. Es una decisión, ya están aprobados los fondos por parte de la Legislatura y en un mes tiene que estar el llamado a licitación. Hoy en la provincia no tenemos un centro de radioterapia y lo vamos a tener acompañado de distintos estudios médicos para evitar la dependencia de otras ciudades más grandes”.
Y precisó: “La provincia hace muchos años soñaba tener este centro de medicina nuclear y de radioterapia y lo vamos a tener en complementariedad con el sector público y privado. Vamos a trabajar fuertemente juntos y hoy en el día internacional de la lucha contra el cáncer es una gran noticia para todos los fueguinos y fueguinas”.
“Estamos felices porque este centro no sólo será para la provincia sino para la región, porque ni en la Patagonia Argentina ni en la chilena existe un servicio de estas características y de este nivel”, dijo.

Además, aseguró que “la tecnología de estas instalaciones permitirá el diagnóstico y tratamiento de fueguinos y fueguinas en su provincia sin necesidad de ser derivados a Buenos Aires lejos de Provincia y de sus seres queridos”.
Por su parte, la Vicegobernadora Urquiza dijo que “esta noticia es muy importante porque por un lado suma todos los esfuerzos que hace la salud pública y la salud pública de gestión privada, y por otro beneficia a los vecinos y vecinas que padecen enfermedades oncológicas que tienen que estar trasladándose para hacer el tratamiento”.

“El hecho de tener que trasladarse implica no solo lo emocional y económico sino también el desarraigo que se sufre. Además los equipos médicos podrán acompañar todo el proceso en la Provincia. Nuestra Provincia tiene un recurso humano excepcional en salud que tenemos que seguir potenciando”.
“Esto nos va servir para todos los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego pero también para posicionarnos a nivel regional en lo que es calidad de salud”, concluyó.



La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.