
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


El concesionario Alakush tomó la decisión de rescindir el contrato que tenía en lo que se denomina el Centro de Visitantes donde los turistas podían ingresar al baño, cuando se encontraban en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Ahora analizan contratar el servicio de baños químicos.
Ushuaia05/02/2021
Radio FM Amistad
En declaraciones a FM Master, el presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Ángel Brisighelli relató que se encontraron con el problema que la hostería Alakush que se encuentra en el interior del Parque Nacional "está cerrada" y es un espacio que tiene la particularidad que es "único lugar en el cual hay baños públicos, uno va al parque y no hay ningún baño público habilitado para pasajeros".

"Hacer cualquier cosa dentro del Parque implica la anuencia de la administración de parques nacionales que tiene una burocracia bastante importante donde todo avanza lentamente", cuestionó.
Brisighelli explicó que "Alakush era una concesión de parques nacionales que había sido licitada en 2007 a una empresa local que tenía la obligación de construir el edificio y explotarlo cierta cantidad de años. El hecho es que a la fecha el contrato de concesión de la hostería podía seguir operando".

Sin embargo, en el camino pasó una pandemia mundial y una suma de cuestiones, como "logística y una temporada casi sin clientes, donde el lugar estuvo parado 10 meses, con una serie de costos fijos altísimos ya que mantener la operatividad de la hostería alto".
Por tal motivo, el concesionario tomó la decisión de "rescindir el contrato que tenían, devuelve la hostería y la concesión del parque nacional, esto nos genera el problema que la hostería queda sin nadie a cargo que pague los costos fijos y pasa a manos de parques nacionales que dice que no tiene los fondos para mantener la estructura abierta, que demanda un costo mensual de 400 mil pesos".
De parte de la Cámara de Turismo se presentaron notas a la administración de parques nacionales, planteando la falta de baños porque además "si se cobra el ingreso, tienen una obligación moral mínima de prestar ese servicio", exclamó Brisighelli.
Contratar el servicio de baños químicos es la solución a corto plazo más viable por el momento. "Se ubicará en la playa de estacionamiento de la hostería, donde por lo menos la gente tenga un lugar para ir al baño, antes que nada es preferible eso", dijo el presidente de la Cámara de Comercio.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.