La Cámara de Turismo reclamó a la administración de Parques Nacionales por la falta de baños para los visitantes

El concesionario Alakush tomó la decisión de rescindir el contrato que tenía en lo que se denomina el Centro de Visitantes donde los turistas podían ingresar al baño, cuando se encontraban en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Ahora analizan contratar el servicio de baños químicos.

Ushuaia05/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
7d156680a647a1bb3f105e8dbe5bc9ea-alakush

En declaraciones a FM Master, el presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Ángel Brisighelli relató que se encontraron con el problema que la hostería Alakush que se encuentra en el interior del Parque Nacional "está cerrada" y es un espacio que tiene la particularidad que es "único lugar en el cual hay baños públicos, uno va al parque y no hay ningún baño público habilitado para pasajeros".

 banner Coronavirus 780X90

"Hacer cualquier cosa dentro del Parque implica la anuencia de la administración de parques nacionales que tiene una burocracia bastante importante donde todo avanza lentamente", cuestionó.

 

Brisighelli explicó que "Alakush era una concesión de parques nacionales que había sido licitada en 2007 a una empresa local que tenía la obligación de construir el edificio y explotarlo cierta cantidad de años. El hecho es que a la fecha el contrato de concesión de la hostería podía seguir operando".

 membretes-sup-IPRA-new

Sin embargo, en el camino pasó una pandemia mundial y una suma de cuestiones, como "logística y una temporada casi sin clientes, donde el lugar estuvo parado 10 meses, con una serie de costos fijos altísimos ya que mantener la operatividad de la hostería alto".

 

Por tal motivo, el concesionario tomó la decisión de "rescindir el contrato que tenían, devuelve la hostería y la concesión del parque nacional, esto nos genera el problema que la hostería queda sin nadie a cargo que pague los costos fijos y pasa a manos de parques nacionales que dice que no tiene los fondos para mantener la estructura abierta, que demanda un costo mensual de 400 mil pesos".

 

De parte de la Cámara de Turismo se presentaron notas a la administración de parques nacionales, planteando la falta de baños porque además "si se cobra el ingreso, tienen una obligación moral mínima de prestar ese servicio", exclamó Brisighelli.

 

Contratar el servicio de baños químicos es la solución a corto plazo más viable por el momento. "Se ubicará en la playa de estacionamiento de la hostería, donde por lo menos la gente tenga un lugar para ir al baño, antes que nada es preferible eso", dijo el presidente de la Cámara de Comercio.  

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!