Dólar: por qué el blue sigue bajando y ya es el tipo de cambio más barato

El dólar blue está "de remate". Hoy bajó $3 y cerró a $150, $5,4 más barato que el dólar "ahorro", es decir, el oficial con el 30% de impuesto PAIS y el 35% de retención. Según el promedio diario que elabora el Banco Central, ese tipo de cambio se vendió a $155,4.

Nacionales05/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3161372w1033

Lo mismo sucedió con los tipos de cambio financieros, libres y legales, que subieron 0,3%. El MEP se ubicó en los $149,84, $5,5 menos que el oficial. Y el contado con liquidación (CCL o "cable") cerró en $152,27, cerca de $3 menos que el "ahorro". Esto convierte al blue en el dólar más barato que se consigue en la plaza cambiaria.

Este es el valor más bajo del blue desde el 21 de diciembre de 2020, y el retroceso del tipo de cambio paralelo se da en un contexto casi contraintuitivo. "La baja del blue es rara y es difícil de explicar -comienza Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina-; a esta altura se esperaba un movimiento un poco más alto, acompañando a la inflación".

Lo que sucede, para el economista, es que el año pasado muchas empresas y personas se "sobredolarizaron" a la espera de una devaluación. 
Lo que sucede, para el economista, es que el año pasado muchas empresas y personas se "sobredolarizaron" a la espera de una devaluación. Fuente: Archivo

Lo que sucede, para el economista, es que el año pasado muchas empresas y personas se "sobredolarizaron" a la espera de una devaluación. No solo dolarizaron sus ahorros, sino también dinero que iban a tener que utilizar mensualmente, y hoy son esas empresas y personas las que están vendiendo una parte de sus dólares para su vida cotidiana.

Descarta el factor "ahorro en pesos" porque "no mejoraron sensiblemente las tasas", y a su vez porque el dinero que ingreso a las colocaciones del Tesoro es declarado y no suele ser el mismo que ingresa al mercado informal.

Por otro lado, señala que el hecho de que el blue se venda por debajo de los otros tipos de cambio libres demuestra diferencias en la demanda. "A los dólares financieros los mueven los mayoristas; en cambio, al informal, los minoristas, y esto marca que el apetito de los primeros es mayor que el de los segundos", describe.

El dólar mayorista avanzó hoy 10 centavos hasta los $87,91

Este es el valor más bajo del blue desde el 21 de diciembre de 2020 
Este es el valor más bajo del blue desde el 21 de diciembre de 2020 Fuente: Archivo

Para acceder al CCL y al MEP hace falta contar con una cuenta comitente que permite operar acciones y bonos y se puede abrir a través de un banco o un agente de compensación y liquidación (ALyC, anteriormente conocidas como "sociedades de bolsa").

La operatoria básica es la siguiente: se adquiere un activo que cotiza en pesos y en dólares en pesos y se lo vende contra dólares. Quienes compraron dólar "ahorro" en los últimos 90 días no pueden acceder a esta operatoria por normativa del Banco Central.

Mientras tanto, el riesgo país bajó 0,1% hasta los 1461 puntos básicos. Los bonos cayeron hasta un 0,7%.

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York cerraron en verde. Las que más ganaron fueron las de Grupo Financiero Galicia (3,1%) y Pampa Energía (2,4%).

Fue un día de tendencias mixtas a nivel global. Las principales bolsas de Europa operaron hoy con mayoría de ganancias. París ganó 0,82%; Frankfurt, 0,91% y Milán 1,26%. Londres cerró con una ligera baja, de apenas el 0,06%, arrastrada por los vaivenes de la libra esterlina, mientras que Madrid ganó 1,36%.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con signo negativo. Japón cayó 1,06%; Shanghai, 0,44%; Shenzhen, 1,16%; Hong Kong, 0,66%; Corea, 1,35% y Taiwán, 0,41%.

por: La Nacion

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112093240e73e7ef6ef23c57883cd712412f23e2d_min

Se habilitó el tránsito en calle Yaganes

Radio FM Amistad
13/11/2025

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!