Dólar: por qué el blue sigue bajando y ya es el tipo de cambio más barato

El dólar blue está "de remate". Hoy bajó $3 y cerró a $150, $5,4 más barato que el dólar "ahorro", es decir, el oficial con el 30% de impuesto PAIS y el 35% de retención. Según el promedio diario que elabora el Banco Central, ese tipo de cambio se vendió a $155,4.

Nacionales05/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3161372w1033

Lo mismo sucedió con los tipos de cambio financieros, libres y legales, que subieron 0,3%. El MEP se ubicó en los $149,84, $5,5 menos que el oficial. Y el contado con liquidación (CCL o "cable") cerró en $152,27, cerca de $3 menos que el "ahorro". Esto convierte al blue en el dólar más barato que se consigue en la plaza cambiaria.

Este es el valor más bajo del blue desde el 21 de diciembre de 2020, y el retroceso del tipo de cambio paralelo se da en un contexto casi contraintuitivo. "La baja del blue es rara y es difícil de explicar -comienza Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina-; a esta altura se esperaba un movimiento un poco más alto, acompañando a la inflación".

Lo que sucede, para el economista, es que el año pasado muchas empresas y personas se "sobredolarizaron" a la espera de una devaluación. 
Lo que sucede, para el economista, es que el año pasado muchas empresas y personas se "sobredolarizaron" a la espera de una devaluación. Fuente: Archivo

Lo que sucede, para el economista, es que el año pasado muchas empresas y personas se "sobredolarizaron" a la espera de una devaluación. No solo dolarizaron sus ahorros, sino también dinero que iban a tener que utilizar mensualmente, y hoy son esas empresas y personas las que están vendiendo una parte de sus dólares para su vida cotidiana.

Descarta el factor "ahorro en pesos" porque "no mejoraron sensiblemente las tasas", y a su vez porque el dinero que ingreso a las colocaciones del Tesoro es declarado y no suele ser el mismo que ingresa al mercado informal.

Por otro lado, señala que el hecho de que el blue se venda por debajo de los otros tipos de cambio libres demuestra diferencias en la demanda. "A los dólares financieros los mueven los mayoristas; en cambio, al informal, los minoristas, y esto marca que el apetito de los primeros es mayor que el de los segundos", describe.

El dólar mayorista avanzó hoy 10 centavos hasta los $87,91

Este es el valor más bajo del blue desde el 21 de diciembre de 2020 
Este es el valor más bajo del blue desde el 21 de diciembre de 2020 Fuente: Archivo

Para acceder al CCL y al MEP hace falta contar con una cuenta comitente que permite operar acciones y bonos y se puede abrir a través de un banco o un agente de compensación y liquidación (ALyC, anteriormente conocidas como "sociedades de bolsa").

La operatoria básica es la siguiente: se adquiere un activo que cotiza en pesos y en dólares en pesos y se lo vende contra dólares. Quienes compraron dólar "ahorro" en los últimos 90 días no pueden acceder a esta operatoria por normativa del Banco Central.

Mientras tanto, el riesgo país bajó 0,1% hasta los 1461 puntos básicos. Los bonos cayeron hasta un 0,7%.

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York cerraron en verde. Las que más ganaron fueron las de Grupo Financiero Galicia (3,1%) y Pampa Energía (2,4%).

Fue un día de tendencias mixtas a nivel global. Las principales bolsas de Europa operaron hoy con mayoría de ganancias. París ganó 0,82%; Frankfurt, 0,91% y Milán 1,26%. Londres cerró con una ligera baja, de apenas el 0,06%, arrastrada por los vaivenes de la libra esterlina, mientras que Madrid ganó 1,36%.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con signo negativo. Japón cayó 1,06%; Shanghai, 0,44%; Shenzhen, 1,16%; Hong Kong, 0,66%; Corea, 1,35% y Taiwán, 0,41%.

por: La Nacion

Te puede interesar
Lo más visto
images-1

Pronóstico del fin de semana en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!