“Pudimos avanzar en relación a la próxima vuelta a clases bajo la modalidad de presencialidad cuidada”

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, encabezó una jornada de trabajo con directivos de Escuelas Experimentales junto a la Secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin Nancy Jodurcha, la Subsecretaria de Cultura Belén Molina y la Coordinadora de Bienestar del personal Gabriela Borré, para avanzar con los protocolos específicos de cada una de las escuelas.

Ushuaia02/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
75a450f324b8fa21be0851a9beb3a7da-1000calderon_barbijo_puño

“Pudimos avanzar durante esta jornada de trabajo en varios puntos con relación a la próxima vuelta a clases bajo la modalidad de presencialidad cuidada” indicó Calderón y enfatizó que “para nuestro intendente Walter Vuoto, es de vital importancia el cuidado de los maestros y maestras de nuestras escuelas, porque es a través de ellos la mejor forma de cuidar a los alumnos y alumnas que concurren a los establecimientos”.

 

Calderón destacó que “en lo que fue el ciclo lectivo 2020, nuestros maestros y maestras, pese a la situación sanitaria que generó la imposibilidad de los más chicos la presencialidad en las escuelas, pudieron generar los mecanismos pedagógicos y de accesibiladad óptimos para que todos y todas puedan concluir el año con todos los temas de la curricula escolar al día, y esto es necesario destacar”. 

 muniush-obras2122

La Municipalidad de Ushuaia está trabajando para generar acciones conjuntas con el Municipio de Tolhuin y ante el próximo inicio del ciclo lectivo participó del encuentro la Secretaria de Gobierno de esa Localidad, donde se ubica la escuela experimental Los Ñires. Nancy Jodurcha destacó la posibilidad de trabajar con las mismas escuelas experimentales los protocolos que se elevarán en forma conjunta al gobierno provincial para su aprobación.

 

“Tenemos un enorme agradecimiento por esta convocatoria, trabajar con las mismas escuelas experimentales y con la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia es para nosotros, para nuestra escuela experimental Los Ñires es muy importante”, explicó.

 membretes-sup-IPRA-new

En el encuentro estuvo presente la coordinadora de Bienestar de Personal, Gabriela Borré, ya que se realiza un trabajo permanente sobre las medidas que se implementan para la reanudación de actividades. “Es un trabajo que lleva también un seguimientos con Seguridad e Higiene, que depende de la Dirección de Medicina Ocupacional. Desde la Jefatura de Gabinete se acompaña a todas las Secretarias en lo que se refiere a la implementación del protocolo COVID propio del Municipio para el cuidado de nuestros trabajadores. Y se está trabajando en articular todas las acciones necesarias para que los y las docentes cumplan con toda la normativa vigente”, indicó Borré.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!