Alejandro Aguirre afirmó que el Polo Petroquímico en Tierra del Fuego “será una realidad”

Provinciales02/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
485839be98bbdd19808b43afa7f5077f-WhatsApp Image 2021-02-02 at 09.11.14

En este sentido, Aguirre explicó que “a fines de este mes se comenzarán a analizar estos proyectos de incorporación de valor agregado al gas nacional” y señaló que “en el caso particular de nuestra provincia contamos con un proyecto de desarrollo de la industria petroquímica”.

 muniush-obras2122

El Plan Gas.Ar tiene como objetivo generar valor agregado en el país, además de la producción de bienes y servicios por parte de Pymes nacionales. A su vez apunta a fomentar la mano de obra local tanto por parte del Estado nacional como provincial.

 

“Estos planes nacionales que generan incentivos a las empresas para que realicen inversiones en el país nos brinda mayor fortaleza al programa de política hidrocarburífera en Tierra del Fuego”, sostuvo el secretario.

 

Asimismo, el responsable del área de Hidrocarburos destacó que “el futuro Polo Petroquímico será el punto de partida para que muchas otras pequeñas y medianas empresas se instalen en la provincia para abastecer dicha industria, generando así, nuevos puestos de trabajo con mano de obra local”. 

 membretes-sup-IPRA-new

Cabe desatacar que Tierra del Fuego forma parte de las mesas de trabajo en conjunto con las provincias productoras de hidrocarburos (Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz) para un desarrollo regional coordinado, a los que se suman los ministerios de Economía de Nación, mediante la Secretaría de Energía, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el de Ciencia y Técnica, los cuales brindarán y fomentarán el avance planificado a nivel federal, más la mirada de las diferentes organizaciones de trabajadores del sector y las cámaras empresariales.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20250713111929df2de788b780970280716652f13e8fb2_min

Temporada invernal Más de 60 vuelos semanales

Radio FM Amistad
Provinciales14/07/2025

Aerolíneas Argentinas dispondrá de 42 frecuencias desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba, a los que se suman 5 vuelos adicionales en la primera quincena de agosto. También habrá 7 vuelos de Flybondi y 7 de Jetsmart.

2025071311173441fca592ba7d3afda023c8ec7190f559_min

Salmonicultura

Radio FM Amistad
Provinciales14/07/2025

El Legislador Provincial por La Libertad Avanza consideró que la cría de salmones en tierra está virtualmente prohibida porque la Ley 3655 establece un tope de 50 toneladas anuales, número que resulta muy bajo para atraer inversores. Al margen de este punto, el Parlamentario expresó sus deseos de “trabajar un proyecto de acuicultura en general”

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!