Coronavirus: más países de Europa desisten de aplicar la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años

Internacionales02/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3597838w1033

MADRID.- La vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford no se usará para inmunizar a los mayores de 65 años en buena parte de Europa. Un número creciente de comités científicos de los estados se van sumando a la recomendación de aplicar este fármaco solo a los menores de esa edad, que es entre quienes ha demostrado eficacia. Los de Francia, Alemania, Polonia, Austria, Suecia, Italia y Países Bajos (donde vive casi dos tercios de la población de la UE) ya se han posicionado en contra de vacunar a los mayores, al contrario que el Reino Unido, que lo está haciendo desde que comenzó a usar el medicamento, el pasado 4 de enero.

En España es previsible que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se alinee este miércoles con los mencionados países europeos.

muniush-obras2122

En su etapa clínica, la vacuna generó una buena respuesta inmune en todos los grupos, pero los ensayos con población mayor de 65 no presentaban una muestra suficientemente representativa para establecer su nivel de protección frente al coronavirus. El Reino Unido se aferra a las primeras evidencias para vacunar a los ancianos con este fármaco, pero los comités científicos de los países europeos están siendo más conservadores, pese a que la Agencia Europea del Medicamento autorizó su uso en mayores de 18 años, sin establecer un límite de edad por arriba.

En última instancia es decisión de cada Estado cómo proceder con cada vacuna; los que se van pronunciando alegan que utilizarán esta en otros grupos de población más jóvenes y reservarán para los mayores las de Moderna y Pfizer, ya que estas sí han demostrado eficacia entre ellas.

membretes-sup-IPRA-new

En España, la ponencia de vacunas del Sistema Nacional de Salud, integrada por técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, se reunió este martes para dar una recomendación al CISNS, que tendrá que posicionarse, previsiblemente el miércoles. Fuentes de este grupo señalan que el consejo irá probablemente por el mismo camino que el de otros países europeos. También lo insinuó el lunes Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que no forma parte de este comité, pero cuya opinión será escuchada a la hora de tomar la decisión final: "Es posible que en la Unión Europea tendamos a la recomendación que está haciendo Alemania [el primer país que anunció que la reservaría para menores de 65], es prudente, pero para decidirlo la ponencia tiene que analizar la ficha técnica de la vacuna".

La decisión europea es reversible. Es probable que esta fase IV pronto arroje resultados que puedan cuantificar con más precisión la efectividad de la vacuna de AstraZeneca en mayores, que es de entre el 62% y el 90% en el resto de población (según si se aplicaba la primera dosis completa o solo la mitad, algo que le otorga mayor efectividad). Las autoridades sanitarias alemanas ya avisaron que si se prueba, también pincharán con ella a los ancianos.

banner Coronavirus 780X90

Es lo mismo que argumentó el martes la Alta Autoridad de Salud (HAS, por sus siglas en francés) de Francia, que fue la última en pronunciarse, informa Silvia Ayuso. "Faltan datos para los pacientes de más de 65 años, que deben llegar en las próximas semanas. Mientras tanto, recomendamos su utilización solo para los menores de 65", declaró a la prensa Dominique Le Guludec, presidenta del organismo independiente en el que el gobierno de Emmanuel Macron se apoya ampliamente para orientar su política contra el coronavirus desde que estalló la pandemia. Esta recomendación "será revisada con los datos clínicos complementarios que esperamos próximamente", agregó. En entrevista en el informativo de la cadena TF1, Macron aseguró que Francia "respetará la consigna" de las autoridades sanitarias. Las vacunas de AstraZeneca "serán usadas primero para el personal sanitario de menos de 60 años. Después, será propuesto por tramos de edad. Pero no se la propondremos a los mayores de 65 años".

por: La Nacion

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Te puede interesar
Lo más visto
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!