
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


El Secretario de Deportes y Juventud, Carlos Turdó y el Subsecretario de Deportes, Gabriel Coto, se reunieron con distintas federaciones deportivas con la finalidad de reordenar, dialogar y poner en práctica las propuestas en lo referido a los distintos calendarios para este año.
Provinciales01/02/2021
Radio FM Amistad


Sabiendo que los deportes de conjunto comenzaron a tener la posibilidad de reanudar paulatinamente sus actividades y con sus respectivos protocolos sanitarios, diversas comisiones deportivas se acercaron a la Secretaría con alternativas y formalidades específicas de cada disciplina, con la finalidad de poder comenzar a reanudar los campeonatos postergados debido a lo sucedido por la pandemia.
Los practicantes del Vóley manifestaron la necesidad de concretar la Federación Fueguina de este deporte, por lo que presentaron un proyecto a tal fin y también expusieron su cronograma competitivo para este 2021, teniendo en cuenta que no solo se trata del vóley bajo techo, sino también de otras modalidades tales como el vóley de playa, snow vóley, nuwcon para la tercera edad, vóley sentado para las personas con discapacidad, etc. A su vez manifestaron la necesidad de espacios para poder desarrollar la disciplina.
Se hicieron presentes igualmente las comisiones del futsal ushuaiense de AFA y de CAFS, quienes también manifestaron la escasez que estas federaciones tienen en lo que respecta a espacios físicos, ya sea para entrenamientos de clubes, como en lo referido a campeonatos.
Expusieron la necesidad de los mismos como así también poder empezar los certámenes locales con las divisionales adultos, entendiendo que se podrían respetar los protocolos sanitarios de una mejor manera.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”