La cocinera de Diego Maradona rompió el silencio y dio su versión sobre las últimas horas del astro

Nacionales01/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
D7VZKG2XUNEFVFWZDKOVF4OFUQ

Diego Maradona pasó sus últimos días en la casa que alquiló en el barrio cerrado San Andrés, en el partido de Tigre. Los momentos previos a su muerte siguen ofreciendo incógnitas, aunque este viernes una empleada que trabajaba en la vivienda contó cómo fueron las últimas horas del ídolo deportivo. Se trata de Romina Milagros Rodríguez, apodada “Monona” por el Diez: la mujer tuvo una charla en exclusiva con Rodrigo Lussich en la que desmintió algunas versiones oficiales.

Lo que se pudo ver en Intrusos fue apenas un adelanto de lo que saldrá en El show de los escandalones, este domingo por América. La mujer, que conocía la intimidad de Maradona en Tigre, reveló algunos detalles sobre el delicado estado de salud que atravesaba el futbolista.

Lo último que hablé con él fue a la noche”, le dijo “Monona” a Lussich. “Fui y me dijo que no quería comer, entonces le dije que al menos le hacía unos sanguchitos y un té. Dicen que no comió, pero es mentira, comió un sándwich porque yo los contaba para ver si comía o no. Había cinco, así que uno se lo comió Diego, es mentira que no comió”, afirmó la cocinera.

Rodríguez también presenció el momento en que se le realizaron tareas de reanimación a Diego. “Ese día fue mucha locura. Yo cuando lo vi a él, ya estaba fallecido. Me acuerdo del conteo, que no quiero ni acordarme. Decían ‘1, 2, 3, vamos’. Contaba la enfermera cuando le hacía RCP”, relató.

El médico de cabecera, bajo la lupa

Las circunstancias que rodearon a la muerte de Maradona, el pasado 25 de noviembre, continúan en investigación. El neurocirujano Leopoldo Luque, su médico de cabecera, coordinó la internación domiciliaria del futbolista junto a la psiquiatra Agustina Cosachov. Según consta en el expediente judicial, al no poder despertar al Diez, quienes estaban en la casa de San Andrés se contactaron con Luque antes de pedir a una ambulancia. Fue él quien terminó llamando al 911.

“Yo no soy el responsable de todo”, dijo el médico el día en que, por orden de la Justicia, fueron allanadas su casa y su consultorio. Sus dichos fueron respaldados por su abogada Mara Digiuni, quien sostuvo en una entrevista con C5N que su cliente solo se desempeñaba como neurólogo en el caso de Maradona. “Diego fue dado de alta y realmente no tenía internación domiciliaria ni mucho menos, con lo cual el trabajo del doctor Luque ya estaba realizado”, manifestó, de forma contradictoria con las pruebas que constan en el expediente.

El artículo 84 del Código Penal prevé una pena de entre uno y cinco años de prisión a quien por imprudencia, negligencia o impericia en su profesión causare a otro la muerte. Además de una posible mala praxis, Luque podría ser imputado luego de que un peritaje confirmara que la firma de Maradona fue falsificada en un documento que autorizaba al neurocirujano a retirar la historia clínica del astro del fútbol de un centro de salud.

por: La Nacion

Últimas publicaciones
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

suscribirte para mas contenido!