Senado: el kirchnerismo enfrenta una renovación complicada en las próximas elecciones

Senado: el kirchnerismo enfrenta una renovación complicada en las próximas elecciones

Nacionales01/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3510299w1033

El Gobierno nacional, y en particular la vicepresidentaCristina Kirchner, afrontarán este año un duro desafío con el recambio de un tercio de los miembros del Senado en un escenario en el que, si el oficialismo no hace una buena elección, podría perder entre tres y cuatro bancas.

La cifra no alcanza para poner en riesgo la mayoría absoluta que el Frente de Todos tiene en la Cámara alta, pero un escenario de ese calibre dejaría a la bancada oficialista, que actualmente cuenta con 41 miembros, con un estricto quórum de 37 senadores propios que, no obstante, siempre podrá engrosar con los aliados provinciales de Misiones y Río Negro.

En épocas de sesiones virtuales, en el que los legisladores pueden participar desde cualquier lugar -como quedó demostrado el año pasado cuando un senador oficialista votó una ley a bordo de un auto-, el quórum propio no debería ser problema. Sin embargo, un número tan ajustado podría ser un dolor de cabeza ante el regreso de las reuniones presenciales.

El Senado se renueva por tercios: cada dos años, 8 de las 24 provincias eligen a sus tres representes, correspondiéndole dos bancas a la fuerza política mayoritaria y la restante, a la primera minoría.

El kirchnerismo tiene la mayoría absoluta en el Senado
El kirchnerismo tiene la mayoría absoluta en el Senado Fuente: LA NACION - Crédito: Fabián Marelli

En este turno renuevan su representación Mendoza, Chubut, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, Corrientes y Tucumán. De las 24 bancas que están en juego, 15 corresponden al Frente de Todos. Las 9 restantes, a Juntos por el Cambio.

Los escenarios más complejos

El panorama se presenta complicado en los grandes distritos, donde el Frente de Todos podría pagar el costo del desgaste del gobierno de Alberto Fernández.

En 2017, en Santa Fe, a pesar de que en 2015 el macrismo ganó la elección presidencial, el peronismo se alzó, en un final cerrado, con dos de las tres bancas en juego. El año y medio de gestión del peronista Omar Perotti no parecería alcanzar para que el PJ pueda retener esas bancas. De hecho, en un escenario dividido en tercios con Juntos por el cambio y el Socialismo, el PJ podría imponerse en Santa Fe tanto como caer al tercer lugar y quedarse con las manos vacías.

Otra provincia donde podrían invertirse las tornas es Corrientes. Aquí también el peronismo ganó la elección legislativa en medio de la caída de Daniel Scioli a nivel presidencial. Sin embargo, en este turno el recambio del Senado coincide con la elección provincial, y cada vez que esto ocurrió la alianza liderada por el gobernador radical Gustavo Valdés se alzó también con la elección legislativa nacional.

La tercera banca en riesgo para el Frente de Todos corresponde a Chubut, en donde el peronismo pone en juego los tres escaños que se renuevan.

Producto de la división entre el kirchnerismo y el sector que lideraba el fallecido Mario Das Neves, en 2015 el PJ se presentó con dos listas que terminaron quedándose con todas las bancas.

El kirchnerismo enfrenta elecciones complicadas en los distritos más grandes del país
El kirchnerismo enfrenta elecciones complicadas en los distritos más grandes del país Fuente: LA NACION - Crédito: Fabián Marelli

Pero ahora el peronismo se unió detrás de la candidatura de Alberto Fernández, por lo que ya no podrá aspirar a retener todas las bancas. Todo indica que Juntos por el Cambio se alzará con la representación por la minoría.

El último distrito en el que el oficialismo podría perder una banca es Córdoba, en donde el peronismo también promete, como en Santa Fe, oponer resistencia a las intenciones de Cristina Kirchner de digitar las listas legislaltivas.

Este año concluye el mandato de Carlos Caserio, quien tras enfrentarse con Juan Schiaretti se sumó al kirchnerismo en el Senado. Pero el gobernador apuesta a imponer a sus candidatos que, como ocurre en Diputados, formarán "rancho aparte" para jugar como ocasionales aliados del Frente de Todos a cambio de obtener algún beneficio para la provincia.

Por último, el oficialismo aspira a dar el campanazo en Mendoza, donde solo renueva una banca. Pero el kirchnerismo no puedo ganar la provincia en 2019, en medio de la ola de rechazo al macrismo, por lo que los pronósticos no son alentadores.

por: La Nacion

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Te puede interesar
Lo más visto
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!