En 2020 pasaron 307 mil pasajeros por el aeropuerto

En su estadística mensual, la ANAC analizó la situación de los vuelos de cabotaje en el país. Ushuaia fue uno de los diez aeropuertos del país que tuvo una fuerte recuperación en esa actividad.

Ushuaia27/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210126103338a906c638d24567041899db0eb6ce74bb
307.000 pasajeros pasaron por el aeropuerto de Ushuaia entre enero y diciembre del año pasado, cifra que representó una fuerte caída del 67% respecto a lo sucedido en 2019, cuando circularon 921.000 pasajeros. Así se desprende del informe mensual que difunde la ANAC (Administración Nacional de la Aviación Civil).
En diciembre, tras la flexibilización de las restricciones que impuso el gobierno nacional y el gobierno provincial para tratar de morigerar los efectos de contagios del Coronavirus, hubo una importante recuperación en la actividad el aeropuerto Malvinas Argentinas, contabilizando 13 mil pasajeros, cifra que de todas maneras representó una caída del 89% al compararlo con diciembre de 2019.
banner legislatura
Cabe indicar que el año pasado, en los meses de abril y mayo el aeropuerto de Ushuaia permaneció sin operaciones. En marzo, cuando se decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), se registró un movimiento de 50.000 pasajeros. Desde entonces, en junio comenzó un movimiento gradual, registrándose 2.000 viajeros en ese entonces y en los meses sucesivos 1.000 viajeros. En noviembre creció a 4.000 pasajeros y diciembre terminó con 13.000 pasajeros; de acuerdo a lo que indica la estadística difundida por la ANAC.
En su informe, el organismo señaló que todos los aeropuertos disminuyeron la cantidad de pasajeros respecto al año anterior, como consecuencia del Covid-19, cerca del 100% (excepto Ezeiza cuya disminución real es cercana al 90% -considerando para el 2019 Ezeiza y Aeroparque-, Córdoba y Mendoza).
banner Coronavirus 780X90
Respecto a noviembre, en diciembre se pudo ver una recuperación en la cantidad de pasajeros en especial en Ezeiza (150%), Mendoza (97%), Córdoba (110%), Salta (85%), Neuquén (142%), Tucumán (120%), Bariloche (600%), Comodoro Rivadavia (108%), Ushuaia (274%), Resistencia (25%), Jujuy (57%), Rosario (480%), Iguazú (328%) y Posadas (55%).

Ruta y pasajeros

En la cantidad de vuelos por ruta y pasajeros transportados, en diciembre se registraron las siguientes cifras: Bariloche-Ezeiza 182 vuelos (23.000 pasajeros), Córdoba-Ezeiza 157 vuelos (19.000 pasajeros), Ezeiza-Mendoza vuelos 114 (13.000 pasajeros), Ezeiza-Tucumán 106 (9.000 pasajeros), Ezeiza-Salta 81 (9.000 pasajeros), Ezeiza-Ushuaia 80 (9.000 pasajeros) y Ezeiza-Neuquén 78 (8.000 pasajeros).
Al evaluar el factor de ocupación por ruta de cabotaje registrado en diciembre, el mismo es encabezado por Ezeiza-Río Gallegos con 24 vuelos y un 92% de ocupación; lo sigue Comodoro Rivadavia-Ezeiza 39 vuelos y un 91% de ocupación y el tercer lugar lo comparten las rutas Ezeiza-Ushuaia con 80 vuelos y Ezeiza Mendoza con 114 vuelos, ambos con un 87% de ocupación.
El ranking sigue con la ruta Catamarca-Ezeiza con 40 vuelo y Ezeiza-Tucumán con 106 vuelos; ambos con un 84% de ocupación y Córdoba-Ezeiza con 157 vuelos y un 83% de ocupación.

Cantidad de vuelos

En diciembre el aeropuerto de Ushuaia registró 122 vuelos ubicándose en el 16º lugar del ranking país, por encima de los aeropuertos de Resistencia (117), Posadas (113), Morón (110) y Chapelco (87).
El aeropuerto que mostró más movimiento en el último mes de 2020 fue San Fernando con un total de 1.932; lo siguen los aeropuertos de Ezeiza (2.489), Bariloche (460), Córdoba (396), Neuquén (371), Catamarca (332) y Mendoza (328).

En todo el año

Respecto a la cantidad de pasajeros registrados entre enero y diciembre de 2020, por aeropuerto, la estadística arroja los siguientes guarismos: Aeroparque 2.271, Córdoba 576, Bariloche 465, Ezeiza 434, Mendoza 384, El Palomar 370, Iguazú 352, Salta 321, Ushuaia 307 y Neuquén 251.
membretes-sup-IPRA-new
En el informe surge que Ushuaia se encuentra entre los diez aeropuertos del país en que más pasajeros registra. En el caso del aeropuerto de Río Grande, aparece en el lugar 23 con 36 mil pasajeros, cifra que representa una caída del 76% respecto a lo sucedido en el 2019.
Te puede interesar
images-1

Pronóstico del fin de semana en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

202511061020368ae83f414c789cff7dec1ae71af42b1f_min

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

Lo más visto
W126c0c7e3aktfk9ra4qwq

“Más allá de que haya diferencias, el presupuesto tiene que ser aprobado”

Radio FM Amistad
Politica07/11/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

suscribirte para mas contenido!