En 2020 pasaron 307 mil pasajeros por el aeropuerto

En su estadística mensual, la ANAC analizó la situación de los vuelos de cabotaje en el país. Ushuaia fue uno de los diez aeropuertos del país que tuvo una fuerte recuperación en esa actividad.

Ushuaia27/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210126103338a906c638d24567041899db0eb6ce74bb
307.000 pasajeros pasaron por el aeropuerto de Ushuaia entre enero y diciembre del año pasado, cifra que representó una fuerte caída del 67% respecto a lo sucedido en 2019, cuando circularon 921.000 pasajeros. Así se desprende del informe mensual que difunde la ANAC (Administración Nacional de la Aviación Civil).
En diciembre, tras la flexibilización de las restricciones que impuso el gobierno nacional y el gobierno provincial para tratar de morigerar los efectos de contagios del Coronavirus, hubo una importante recuperación en la actividad el aeropuerto Malvinas Argentinas, contabilizando 13 mil pasajeros, cifra que de todas maneras representó una caída del 89% al compararlo con diciembre de 2019.
banner legislatura
Cabe indicar que el año pasado, en los meses de abril y mayo el aeropuerto de Ushuaia permaneció sin operaciones. En marzo, cuando se decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), se registró un movimiento de 50.000 pasajeros. Desde entonces, en junio comenzó un movimiento gradual, registrándose 2.000 viajeros en ese entonces y en los meses sucesivos 1.000 viajeros. En noviembre creció a 4.000 pasajeros y diciembre terminó con 13.000 pasajeros; de acuerdo a lo que indica la estadística difundida por la ANAC.
En su informe, el organismo señaló que todos los aeropuertos disminuyeron la cantidad de pasajeros respecto al año anterior, como consecuencia del Covid-19, cerca del 100% (excepto Ezeiza cuya disminución real es cercana al 90% -considerando para el 2019 Ezeiza y Aeroparque-, Córdoba y Mendoza).
banner Coronavirus 780X90
Respecto a noviembre, en diciembre se pudo ver una recuperación en la cantidad de pasajeros en especial en Ezeiza (150%), Mendoza (97%), Córdoba (110%), Salta (85%), Neuquén (142%), Tucumán (120%), Bariloche (600%), Comodoro Rivadavia (108%), Ushuaia (274%), Resistencia (25%), Jujuy (57%), Rosario (480%), Iguazú (328%) y Posadas (55%).

Ruta y pasajeros

En la cantidad de vuelos por ruta y pasajeros transportados, en diciembre se registraron las siguientes cifras: Bariloche-Ezeiza 182 vuelos (23.000 pasajeros), Córdoba-Ezeiza 157 vuelos (19.000 pasajeros), Ezeiza-Mendoza vuelos 114 (13.000 pasajeros), Ezeiza-Tucumán 106 (9.000 pasajeros), Ezeiza-Salta 81 (9.000 pasajeros), Ezeiza-Ushuaia 80 (9.000 pasajeros) y Ezeiza-Neuquén 78 (8.000 pasajeros).
Al evaluar el factor de ocupación por ruta de cabotaje registrado en diciembre, el mismo es encabezado por Ezeiza-Río Gallegos con 24 vuelos y un 92% de ocupación; lo sigue Comodoro Rivadavia-Ezeiza 39 vuelos y un 91% de ocupación y el tercer lugar lo comparten las rutas Ezeiza-Ushuaia con 80 vuelos y Ezeiza Mendoza con 114 vuelos, ambos con un 87% de ocupación.
El ranking sigue con la ruta Catamarca-Ezeiza con 40 vuelo y Ezeiza-Tucumán con 106 vuelos; ambos con un 84% de ocupación y Córdoba-Ezeiza con 157 vuelos y un 83% de ocupación.

Cantidad de vuelos

En diciembre el aeropuerto de Ushuaia registró 122 vuelos ubicándose en el 16º lugar del ranking país, por encima de los aeropuertos de Resistencia (117), Posadas (113), Morón (110) y Chapelco (87).
El aeropuerto que mostró más movimiento en el último mes de 2020 fue San Fernando con un total de 1.932; lo siguen los aeropuertos de Ezeiza (2.489), Bariloche (460), Córdoba (396), Neuquén (371), Catamarca (332) y Mendoza (328).

En todo el año

Respecto a la cantidad de pasajeros registrados entre enero y diciembre de 2020, por aeropuerto, la estadística arroja los siguientes guarismos: Aeroparque 2.271, Córdoba 576, Bariloche 465, Ezeiza 434, Mendoza 384, El Palomar 370, Iguazú 352, Salta 321, Ushuaia 307 y Neuquén 251.
membretes-sup-IPRA-new
En el informe surge que Ushuaia se encuentra entre los diez aeropuertos del país en que más pasajeros registra. En el caso del aeropuerto de Río Grande, aparece en el lugar 23 con 36 mil pasajeros, cifra que representa una caída del 76% respecto a lo sucedido en el 2019.
Últimas publicaciones
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

Te puede interesar
2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

202509151012021d12502f80e52ab66a9d55876cae8e76

¨Si llego a acreditar las irregularidades, no voy a dudar en denunciarlas¨

Radio FM Amistad
Ushuaia16/09/2025

Tras el archivo de la causa que lo involucró por material sensible detectado en su Google Drive, el camarista penal Andrés Leonelli cuestionó el desarrollo de la investigación: habló de allanamientos “innecesarios”, pericias demoradas, secuestros de equipos “inútiles” y una difusión anticipada del procedimiento. También anticipó que buscará un sobreseimiento firme y que, si acredita maniobras para manipular al Poder Judicial, las denunciará.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!