En 2020 pasaron 307 mil pasajeros por el aeropuerto

En su estadística mensual, la ANAC analizó la situación de los vuelos de cabotaje en el país. Ushuaia fue uno de los diez aeropuertos del país que tuvo una fuerte recuperación en esa actividad.

Ushuaia27/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210126103338a906c638d24567041899db0eb6ce74bb
307.000 pasajeros pasaron por el aeropuerto de Ushuaia entre enero y diciembre del año pasado, cifra que representó una fuerte caída del 67% respecto a lo sucedido en 2019, cuando circularon 921.000 pasajeros. Así se desprende del informe mensual que difunde la ANAC (Administración Nacional de la Aviación Civil).
En diciembre, tras la flexibilización de las restricciones que impuso el gobierno nacional y el gobierno provincial para tratar de morigerar los efectos de contagios del Coronavirus, hubo una importante recuperación en la actividad el aeropuerto Malvinas Argentinas, contabilizando 13 mil pasajeros, cifra que de todas maneras representó una caída del 89% al compararlo con diciembre de 2019.
banner legislatura
Cabe indicar que el año pasado, en los meses de abril y mayo el aeropuerto de Ushuaia permaneció sin operaciones. En marzo, cuando se decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), se registró un movimiento de 50.000 pasajeros. Desde entonces, en junio comenzó un movimiento gradual, registrándose 2.000 viajeros en ese entonces y en los meses sucesivos 1.000 viajeros. En noviembre creció a 4.000 pasajeros y diciembre terminó con 13.000 pasajeros; de acuerdo a lo que indica la estadística difundida por la ANAC.
En su informe, el organismo señaló que todos los aeropuertos disminuyeron la cantidad de pasajeros respecto al año anterior, como consecuencia del Covid-19, cerca del 100% (excepto Ezeiza cuya disminución real es cercana al 90% -considerando para el 2019 Ezeiza y Aeroparque-, Córdoba y Mendoza).
banner Coronavirus 780X90
Respecto a noviembre, en diciembre se pudo ver una recuperación en la cantidad de pasajeros en especial en Ezeiza (150%), Mendoza (97%), Córdoba (110%), Salta (85%), Neuquén (142%), Tucumán (120%), Bariloche (600%), Comodoro Rivadavia (108%), Ushuaia (274%), Resistencia (25%), Jujuy (57%), Rosario (480%), Iguazú (328%) y Posadas (55%).

Ruta y pasajeros

En la cantidad de vuelos por ruta y pasajeros transportados, en diciembre se registraron las siguientes cifras: Bariloche-Ezeiza 182 vuelos (23.000 pasajeros), Córdoba-Ezeiza 157 vuelos (19.000 pasajeros), Ezeiza-Mendoza vuelos 114 (13.000 pasajeros), Ezeiza-Tucumán 106 (9.000 pasajeros), Ezeiza-Salta 81 (9.000 pasajeros), Ezeiza-Ushuaia 80 (9.000 pasajeros) y Ezeiza-Neuquén 78 (8.000 pasajeros).
Al evaluar el factor de ocupación por ruta de cabotaje registrado en diciembre, el mismo es encabezado por Ezeiza-Río Gallegos con 24 vuelos y un 92% de ocupación; lo sigue Comodoro Rivadavia-Ezeiza 39 vuelos y un 91% de ocupación y el tercer lugar lo comparten las rutas Ezeiza-Ushuaia con 80 vuelos y Ezeiza Mendoza con 114 vuelos, ambos con un 87% de ocupación.
El ranking sigue con la ruta Catamarca-Ezeiza con 40 vuelo y Ezeiza-Tucumán con 106 vuelos; ambos con un 84% de ocupación y Córdoba-Ezeiza con 157 vuelos y un 83% de ocupación.

Cantidad de vuelos

En diciembre el aeropuerto de Ushuaia registró 122 vuelos ubicándose en el 16º lugar del ranking país, por encima de los aeropuertos de Resistencia (117), Posadas (113), Morón (110) y Chapelco (87).
El aeropuerto que mostró más movimiento en el último mes de 2020 fue San Fernando con un total de 1.932; lo siguen los aeropuertos de Ezeiza (2.489), Bariloche (460), Córdoba (396), Neuquén (371), Catamarca (332) y Mendoza (328).

En todo el año

Respecto a la cantidad de pasajeros registrados entre enero y diciembre de 2020, por aeropuerto, la estadística arroja los siguientes guarismos: Aeroparque 2.271, Córdoba 576, Bariloche 465, Ezeiza 434, Mendoza 384, El Palomar 370, Iguazú 352, Salta 321, Ushuaia 307 y Neuquén 251.
membretes-sup-IPRA-new
En el informe surge que Ushuaia se encuentra entre los diez aeropuertos del país en que más pasajeros registra. En el caso del aeropuerto de Río Grande, aparece en el lugar 23 con 36 mil pasajeros, cifra que representa una caída del 76% respecto a lo sucedido en el 2019.
Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!