El Bolsón: sin control, el incendio que ya arrasó con más de 10.000 hectáreas avanza hacia Chubut

Ya hay una investigación judicial para determinar si el inicio del fuego fue intencional Marcelo Martínez

Nacionales27/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
YAO3IPPE3RDJHLDEM4MIL5OSSM

SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Ya son más de 10.000 las hectáreas de bosque afectadas por el incendio que comenzó el domingo en cercanías de El Bolsón. Unas 110 personas, entre brigadistas y bomberos voluntarios, trabajan desde entonces incansablemente para contener el fuego. La ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón permanece completamente cerrada al tránsito, por lo que residentes y turistas deben tomar por un camino interno alternativo, a través del paraje rural Mallín Ahogado.

banner Coronavirus 780X90

Las acciones para controlar el avance de las llamas no tienen descanso. “Mañana se comienza con el relevo de personal. Desde Bariloche enviaremos otro grupo de 10 brigadistas, para reemplazar a los que viajaron el lunes. Y algunos de los brigadistas de El Bolsón también van a ser reemplazados, para que un porcentaje pueda descansar”, afirmó Orlando Báez, jefe de la central del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Bariloche.

Ademas, detalló a LA NACIÓN que el cuartel de bomberos de El Bolsón solicitó colaboración al de Bariloche, así que algunos bomberos voluntarios de esta ciudad están

viajando para hacer el recambio.

Nicolás de Agostini, subjefe del Splif de El Bolsón, informó: “Estamos trabajando sobre el flanco izquierdo con una pala cargadora y una motoniveladora, para contener el avance y evitar que tome unas plantaciones que hay más adelante. Otro grupo de 10 combatientes subieron en helicóptero a una parte alta del cerro Piltriquitrón y están combatiendo un foco allí, para que no pase del lado oeste del cerro, cerca de la rinconada Nahuel Pan”.

Y agregó que otro grupo trabaja en la cabeza del incendio con una motoniveladora y una máquina cargadora. El incendio, que se inició en un área conocida como la Cuesta del Ternero, sobre la ruta provincial 6, en la provincia de Río Negro, ya pasó a una parte de alta montaña en territorio chubutense, por lo que 20 brigadistas de la Subsecretaría de Bosques e Incendios de Chubut se sumaron a las tareas de contención, así como vehículos de Vialidad provincial.

membretes-sup-IPRA-new

También participan de las acciones de emergencia brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Brigada de Manejo del Fuego de Chubut, personal de Parques Nacionales y efectivos de la Policía de Río Negro.

Condiciones meteorológicas adversas

Además de la sequía característica de la temporada estival en esta región patagónica y las altas temperaturas que se registraron en los últimos días, los brigadistas y bomberos debieron maximizar sus esfuerzos para contrarrestar la acción de los fuertes vientos, que no hicieron más que potenciar el incendio forestal en los últimos días.

A su vez, si bien hoy hubo unas lloviznas en las zonas afectadas por el fuego, las ráfagas volvieron a sentirse esta noche y se esperan vientos intensos para el fin de semana.

El incendio, que en sus inicios abarcaba unas 1000 hectáreas, continúa fuera de control y ya consumió dos viviendas y dos galpones. Y algunos pobladores debieron ser evacuados. Hoy, distintas máquinas viales comenzaron a abrir caminos y crear cortafuegos, es decir, espacios de terreno que no poseen ningún tipo de elemento combustible.

En tanto, se inició una investigación policial para determinar las causas del incendio y el fiscal jefe Martín Lozada viajará mañana a El Bolsón desde Bariloche para avanzar en las averiguaciones por un posible delito ambiental. Si bien aún se desconocen las causas que originaron el incendio, fuentes del Splif consideran que podría tratarse de un hecho intencional.

Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro indicaron que “la gran afluencia de visitantes en verano coincide con la estación seca en la región, que aumenta considerablemente el riesgo de incendios forestales”. Y remarcaron la importancia de que los turistas extremen las medidas de precaución.

por: La Nacion

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Te puede interesar
Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!