Coronavirus. Se agudiza el conflicto por las vacunas: ira de la UE con AstraZeneca

Los laboratorios no están entregando las dosis acordadas con la UE Crédito: Agencia SINC

Internacionales27/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3592359w1033

PARÍS.- Furiosa, la Unión Europea (UE) exigió este miércoles a la empresa farmacéutica sueco-británica AstraZeneca cumplir con la cantidad de vacunas prometidas, aun si las mismas deben provenir de sus plantas instaladas en el Reino Unido. El nuevo traspié complica aun más la ya difícil campaña de vacunación de los 448 millones de europeos.

"Los 27 miembros de la UE exigen que AstraZeneca respete los compromisos que asumió en el acuerdo firmado", declaró ayer la comisaria europea para la Salud, Stella Kyriakides, visiblemente indignada.

Ese acuerdo, concluido en agosto por la UE con AstraZeneca, prevé la compra de 300 millones de dosis, con opción por 100 millones más. Pero la empresa anunció el 22 de enero una reducción del 60% en los cuatro primeros meses del año, debido a problemas de producción en sus plantas europeas de Holanda y Bélgica.

Varios países europeos hacen frente a un descontento popular creciente debido a sus estrategias de vacunación, juzgadas demasiado lentas. Por el momento, los gobiernos solo pueden proponer las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, las únicas autorizadas por las autoridades sanitarias europeas. La luz verde a la de AstraZeneca, esperada para este viernes, debía permitir aliviar esa tensión.

banner Coronavirus 780X90

Bruselas consideraba a AstraZeneca como su socio más seguro en la lucha contra la pandemia. Por eso fue el primer laboratorio con el cual firmó un contrato de compra.

La UE juzgó que esa vacuna era más barata y más fácil de conservar que las de Pfizer-BioNTech y Moderna, que exigen temperaturas de entre -20°C y -70°C. AstraZeneca, veterano en la industria farmacéutica, tiene además mucha más experiencia en la producción masiva de vacunas o medicamentos que las otras dos empresas, nacidas después de 2000.

De allí la violenta reacción que llevó a los responsables del bloque a exigir una justificación al laboratorio. Según la Comisión Europea (CE), las explicaciones de AstraZeneca no habrían sido satisfactorias ni suficientemente claras. Los europeos sospechan que la empresa favorece a Gran Bretaña, que no tiene -es verdad- ningún problema de aprovisionamiento.

La CE amenazó incluso con practicar inspecciones en las dos plantas de AstraZeneca en Holanda y en Bélgica e imponer un sistema de control de las exportaciones.

membretes-sup-IPRA-new

Ante la escalada de tensión, el presidente de la empresa farmacéutica, Pascal Soriot, dio este miércoles una entrevista a la prensa europea en la que sugirió que la culpa la tuvo la UE, que hizo su contrato "tres meses después que Gran Bretaña".

"También hubo problemas con el Reino Unido, pero tuvimos más tiempo para resolverlos", aseguró.

Kyriakides calificó esa afirmación de "incorrecta e inaceptable".

"La lógica del primero que llega es el primero en ser atendido puede funcionar en una carnicería de barrio, pero no en un contrato, y mucho menos en acuerdos de compra", asestó, y agregó que las dos plantas que el grupo sueco-británico tiene en el Reino Unido -además de las dos que tiene en Europa- "forman parte del acuerdo" firmado con el bloque, de modo que la cantidad de dosis previstas deben ser entregadas a tiempo.

En respuesta a las amenazas de juicio lanzadas por Italia, Soriot sugirió que Bruselas interpretó mal el contrato firmado. "Nuestro compromiso es claro: afirmamos que haríamos 'nuestro mayor esfuerzo' para respetar los objetivos", dijo. En otras palabras, AstraZeneca no tendría ninguna obligación de entregar los 80 millones de dosis en el tiempo previsto.

Por su lado, al intervenir en el debate, un vocero del gobierno británico advirtió que su país "espera que los contratos sean respetados".

"AstraZeneca se comprometió a entregar dos millones de dosis por semana al Reino Unido y esperamos que eso no cambie", dijo.

por: La Nacion

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!