Sputnik V: el tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú traerá dosis para Bolivia

El vuelo de Aerolíneas Argentinas con la tercera partida de las vacunas Sputnik V contra el coronavirus llegará mañana al país y también traerá también dosis para Bolivia.

Internacionales27/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3450844w1033

Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia a través de un comunicado, donde anuncia que el país se convierte en el segundo de la región en usar la vacuna rusa contra el Covid-19.

"El primer lote de vacunas Sputnik V partió de Rusia con destino a Buenos Aires y llegará a nuestro país este jueves 28 de enero", expresa el documento.

banner legislatura

El informe señala que las dosis "se encuentran a bordo de la aereonave Airbus 330-200 AR1062 que despegará desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú, Rusia, con destino a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se realizará el transbordo a una aereonave de la empresa estatal Boliviana de Aviación con destino a La Paz, Bolivia"

Asimismo, detallan que dicha provisión, que fue negociada y acordada directamente con el Fondo Ruso de Inversión sin intermediarios, "llegará al país luego de un intenso y arduo trabajo de relacionamiento en todos los niveles y gracias a los lazos que el gobierno supo construir entre estados". Y destacan, entonces, que lograron que "Bolivia sea priorizada entre los más de 50 países que han solicitado la vacuna y se convierta en el segundo en América Latina en comenzar con la vacunación".

El vuelo de la compañía de bandera arribará a Ezeiza este jueves, después del mediodía. De esta manera, se concretará el tercer operativo para traer las vacunas, ya que el que trasladó la primera tanda llegó a la Argentina el 24 de diciembre con 300.000 dosis y el segundo lo hizo el 16 de este mes con idéntica cantidad, las cuales ya están siendo aplicadas en todo el país.

membretes-sup-IPRA-new

La travesía está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, lo que implica la presencia de cinco tripulaciones en forma simultánea compuestas por comandante y copiloto -cuatro en funciones y una de refuerzo-, que se van alternando en el comando. A ellos se suman despachantes, técnicos y personal de carga, con lo que en total son 20 personas a bordo.

El avión había partido desde Ezeiza en la noche del martes, pasadas las 21 (hora de Buenos Aires). El viaje, como en las ocasiones anteriores, demandó unas 16 horas.

El tiempo de carga en Moscú fue de poco más de seis horas, por lo que el arribo a Buenos Aires se estirará brevemente con respecto a lo previsto inicialmente. La nave emprendió el regreso desde Moscú cerca de las 18 (hora de la Argentina).

muniush-obras2122

Las vacunas Sputnik V fueron cargadas en la bodega del Airbus, embaladas en contenedores denominados "Thermobox", que fueron fabricados por la empresa DHL. Esos elementos mantienen la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar el vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires, así como también en la descarga y primera etapa de distribución.

Con información de Télam

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!