Sputnik V: el tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú traerá dosis para Bolivia

El vuelo de Aerolíneas Argentinas con la tercera partida de las vacunas Sputnik V contra el coronavirus llegará mañana al país y también traerá también dosis para Bolivia.

Internacionales27/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3450844w1033

Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia a través de un comunicado, donde anuncia que el país se convierte en el segundo de la región en usar la vacuna rusa contra el Covid-19.

"El primer lote de vacunas Sputnik V partió de Rusia con destino a Buenos Aires y llegará a nuestro país este jueves 28 de enero", expresa el documento.

banner legislatura

El informe señala que las dosis "se encuentran a bordo de la aereonave Airbus 330-200 AR1062 que despegará desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú, Rusia, con destino a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se realizará el transbordo a una aereonave de la empresa estatal Boliviana de Aviación con destino a La Paz, Bolivia"

Asimismo, detallan que dicha provisión, que fue negociada y acordada directamente con el Fondo Ruso de Inversión sin intermediarios, "llegará al país luego de un intenso y arduo trabajo de relacionamiento en todos los niveles y gracias a los lazos que el gobierno supo construir entre estados". Y destacan, entonces, que lograron que "Bolivia sea priorizada entre los más de 50 países que han solicitado la vacuna y se convierta en el segundo en América Latina en comenzar con la vacunación".

El vuelo de la compañía de bandera arribará a Ezeiza este jueves, después del mediodía. De esta manera, se concretará el tercer operativo para traer las vacunas, ya que el que trasladó la primera tanda llegó a la Argentina el 24 de diciembre con 300.000 dosis y el segundo lo hizo el 16 de este mes con idéntica cantidad, las cuales ya están siendo aplicadas en todo el país.

membretes-sup-IPRA-new

La travesía está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, lo que implica la presencia de cinco tripulaciones en forma simultánea compuestas por comandante y copiloto -cuatro en funciones y una de refuerzo-, que se van alternando en el comando. A ellos se suman despachantes, técnicos y personal de carga, con lo que en total son 20 personas a bordo.

El avión había partido desde Ezeiza en la noche del martes, pasadas las 21 (hora de Buenos Aires). El viaje, como en las ocasiones anteriores, demandó unas 16 horas.

El tiempo de carga en Moscú fue de poco más de seis horas, por lo que el arribo a Buenos Aires se estirará brevemente con respecto a lo previsto inicialmente. La nave emprendió el regreso desde Moscú cerca de las 18 (hora de la Argentina).

muniush-obras2122

Las vacunas Sputnik V fueron cargadas en la bodega del Airbus, embaladas en contenedores denominados "Thermobox", que fueron fabricados por la empresa DHL. Esos elementos mantienen la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar el vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires, así como también en la descarga y primera etapa de distribución.

Con información de Télam

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!