
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


La Municipalidad de Ushuaia reforzará las acciones de detección temprana de coronavirus y este sábado realizará una jornada piloto en el punto de salud ubicado en la plaza de los Bomberos, con hisopados a vecinos y vecinas que presenten alguno de los síntomas compatibles con la enfermedad y se acerquen voluntariamente a realizar la prueba.
Provinciales27/01/2021
Radio FM Amistad


El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi, indicó que “organizamos esta primera prueba piloto en un horario extendido, de 10 a 13 horas, en la plaza de los Bomberos donde tenemos apostada nuestra unidad sanitaria móvil”.


por
La acción de la Municipalidad de Ushuaia permite descongestionar la demanda del 107 y brindar un resultado con diagnostico en pocas horas. “Es darle la posibilidad a nuestros vecinos y vecinas de contar con un dispositivo ágil y eficiente, que les permita obtener un resultado lo más certero posible y tomar las medidas necesarias”.
El profesional, en diálogo con FM Master´s explicó que “hemos buscado, a partir de la experiencia que vamos adquiriendo a partir de sostener desde la Municipalidad de Ushuaia el programa DetectAR, que ya hay mucha gente que se acerca por sí sola, que advierten los síntomas, que están atentos. Por eso hemos decidido hacer una prueba piloto para brindar un lugar sin turnos, por orden de llegada, acompañar a nuestra comunidad”.
“Hay que ser muy conscientes que estamos lejos de que esto termine. La vacuna trae una cuota de esperanza grande, pero todavía tenemos un camino largo por delante”, advirtió el médico que conduce el área de Salud en el ámbito de la ciudad de Ushuaia.
Corradi indicó que todas las personas que se acerquen el sábado espontáneamente a hacerse el hisopado deben tener alguno de los síntomas compatibles con COVID-19. Algunos de los síntomas son fiebre, cualquier cuadro gripal, tos, mialgias, dolor de cabeza, pérdida de gusto, pérdida de olfato.
Al momento de presentarse en el lugar, deberán concurrir con DNI y, en caso de ser menor de edad, debe llevar el DNI y estar acompañado de un adulto responsable.
por: Sur54



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.