Nación anunció acuerdo de precios para 10 cortes de carne

El presidente Alberto Fernández firmó ayer un acuerdo con las cámaras de frigoríficos, carnicerías y supermercados, por el que se rebajarán hasta un 30 por ciento, con relación a los valores promedios de diciembre, los precios de 10 de los principales cortes de carne vacuna, que se ofrecerán en más de 1600 bocas de expendio de todo el país.

Nacionales26/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210125110233091455540716bafce4ec38b334a5040e

Valoro el esfuerzo que han hecho y más allá de que celebro que puedan exportar, les pido que cuiden el bolsillo de los argentinos",  les señaló el mandatario a los representantes del sector cárnico que estuvieron presentes en el encuentro que tuvo lugar en la Casa Rosada.
En tanto, los empresarios coincidieron en destacar “el diálogo constante y permanente en todos los temas con los funcionarios del Gobierno nacional para llegar a acuerdos y el carácter federal de este programa”.
Los precios estipulados, que estarán congelados hasta el 31 de marzo en una primera etapa y luego se revisarán periódicamente, se comercializarán los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes en supermercados y cadenas de carnicerías, y todos los días en el Mercado Central de Buenos Aires. Además, se calcula un volumen inicial de entre 5.500 y 6.000 toneladas mensuales.
Los cortes y sus respectivos precios por kilo serán los siguientes: tira de asado, 399 pesos (29 por ciento por debajo de diciembre); vacío, 499 pesos (20 por ciento); matambre, 549 pesos (13 por ciento); tapa de asado, 429 pesos (15 por ciento); cuadrada/bola de lomo, 489 pesos (13 por ciento); carnaza, 359 pesos (13 por ciento); falda, 229 pesos (30 por ciento) y rosbif: 399 pesos (12 por ciento). También se suman la carne picada (265 pesos) y el espinazo (110 pesos), incluidos en el programa Precios Cuidados.
Podrán comprarse en las grandes cadenas de supermercados como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros.
De la reunión en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
También estuvieron presentes el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; el titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, Mario Ravettino; y los representantes de la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), Fernando Brizzolara; de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), José Mattievich, y de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA), Sebastián Bendayan.    
En el acuerdo integral se incluyen los cortes más representativos del consumo nacional, con la mayor variedad en cuanto al estilo de cocción: cortes parrilleros, para consumo diario como milanesas y para cocción a la olla.

por: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

Te puede interesar
Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!