
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


El presidente Alberto Fernández firmó ayer un acuerdo con las cámaras de frigoríficos, carnicerías y supermercados, por el que se rebajarán hasta un 30 por ciento, con relación a los valores promedios de diciembre, los precios de 10 de los principales cortes de carne vacuna, que se ofrecerán en más de 1600 bocas de expendio de todo el país.
Nacionales26/01/2021
Radio FM Amistad
Valoro el esfuerzo que han hecho y más allá de que celebro que puedan exportar, les pido que cuiden el bolsillo de los argentinos", les señaló el mandatario a los representantes del sector cárnico que estuvieron presentes en el encuentro que tuvo lugar en la Casa Rosada.
En tanto, los empresarios coincidieron en destacar “el diálogo constante y permanente en todos los temas con los funcionarios del Gobierno nacional para llegar a acuerdos y el carácter federal de este programa”.
Los precios estipulados, que estarán congelados hasta el 31 de marzo en una primera etapa y luego se revisarán periódicamente, se comercializarán los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes en supermercados y cadenas de carnicerías, y todos los días en el Mercado Central de Buenos Aires. Además, se calcula un volumen inicial de entre 5.500 y 6.000 toneladas mensuales.
Los cortes y sus respectivos precios por kilo serán los siguientes: tira de asado, 399 pesos (29 por ciento por debajo de diciembre); vacío, 499 pesos (20 por ciento); matambre, 549 pesos (13 por ciento); tapa de asado, 429 pesos (15 por ciento); cuadrada/bola de lomo, 489 pesos (13 por ciento); carnaza, 359 pesos (13 por ciento); falda, 229 pesos (30 por ciento) y rosbif: 399 pesos (12 por ciento). También se suman la carne picada (265 pesos) y el espinazo (110 pesos), incluidos en el programa Precios Cuidados.
Podrán comprarse en las grandes cadenas de supermercados como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros.
De la reunión en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
También estuvieron presentes el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; el titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, Mario Ravettino; y los representantes de la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), Fernando Brizzolara; de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), José Mattievich, y de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA), Sebastián Bendayan.
En el acuerdo integral se incluyen los cortes más representativos del consumo nacional, con la mayor variedad en cuanto al estilo de cocción: cortes parrilleros, para consumo diario como milanesas y para cocción a la olla.
por: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.