Coronavirus: el FMI dijo que la recuperación económica depende de las vacunas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía global crezca un 5,5% este año Fuente: Archivo

Nacionales26/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3097412w1033

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ató la recuperación de la economía global al avance y el éxito de las campañas de vacunación contra el coronavirus, y advirtió que la pandemia profundizará las desigualdades al revertir la convergencia que se dio durante la última década entre las naciones ricas y los países más pobres. El Fondo pidió a la comunidad internacional actuar "con rapidez" para garantizar las inmunizaciones y los tratamientos, y corregir "la profunda inequidad" actual en el acceso.

El FMI prevé que la economía global crezca un 5,5% este año, y un 4,2% en 2022, según la actualización del Panorama Económico Mundial, que fue presentado en una conferencia de prensa virtual en Washington. Aunque el nuevo pronóstico marca una mejora en las expectativas respecto de los cálculos previos, en octubre del año anterior, el Fondo remarcó que aún existe una "incertidumbre excepcional" y que la debacle de la economía el año anterior -una caída de la producción global del 3,5% interanual- fue la peor contracción global en tiempos de paz desde la Gran Depresión.

"La recuperación del crecimiento proyectada para este año sigue a un colapso severo en 2020 que ha tenido impactos adversos agudos en las mujeres, los jóvenes, los pobres, los empleados informales y aquellos que trabajan en sectores intensivos en contacto", indica el informe del FMI. "Se prevé que la fuerza de la recuperación variará significativamente entre países", apunta el informe del organismo.

El Fondo prevé que América Latina crezca un 4,1% este año, por debajo de Estados Unidos (5,1%), China (8,1%, y cuya economía ya se recuperó del golpe de la pandemia que despuntó dentro de sus fronteras), y la Eurozona (4,2%). El último pronóstico del Fondo para la Argentina apuntaba a un crecimiento del 4,9% este año.

Una profesional de la salud prepara una dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca en un centro de vacunación en Brighton, en el sur de Inglaterra, el 26 de enero de 2021
Una profesional de la salud prepara una dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca en un centro de vacunación en Brighton, en el sur de Inglaterra, el 26 de enero de 2021 Fuente: AFP

La economista jefe del FMI, Gita Gopinath, dijo que un mayor éxito con las vacunas y los tratamientos contra el coronavirus junto con un apoyo político adicional a la recuperación -léase, la continuidad de los estímulos fiscales- mejorarían las perspectivas. Gopinath dejó dos datos sobre el golpe de la pandemia. Las pérdidas globales hasta 2025 se estiman en 22 billones de dólares, un monto similar al producto bruto de Estados Unidos de un año. Y se espera que más de la mitad de los mercados emergentes y las economías en desarrollo que estaban convergiendo hacia las economías avanzadas se alejen durante el período 2020-2022.

"China volvió a su nivel proyectado antes de la pandemia en el cuarto trimestre de 2020, por delante de todas las grandes economías. Se prevé que Estados Unidos supere sus niveles anteriores al Covid este año, muy por delante de la zona del euro. Dado que en general se espera que las economías avanzadas se recuperen más rápido, los avances hacia la convergencia durante la última década corren el riesgo de revertirse", indicó Gopinath en su comentario sobre el informe.

"Las recuperaciones más rápidas en las economías avanzadas se deben en parte a su apoyo político más expansivo y su acceso más rápido a las vacunas en comparación con muchos países en desarrollo", indicó la economista india. "Los exportadores de petróleo y las economías basadas en el turismo enfrentan perspectivas particularmente difíciles dadas las moderadas perspectivas de los precios del petróleo y la lenta normalización esperada de los viajes transfronterizos", agregó.

por: LA NACION

Últimas publicaciones
20251027113025566c0adac8d3b8743fcfa35483bde61a_min

La Libertad Avanza ya organiza equipos técnicos

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

W126ko66nmpjswa1c44usi

“Hoy La Libertad Avanza cuenta con una espalda diferente”

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
W126ko66nmpjswa1c44usi

“Hoy La Libertad Avanza cuenta con una espalda diferente”

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

20251027113025566c0adac8d3b8743fcfa35483bde61a_min

La Libertad Avanza ya organiza equipos técnicos

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

suscribirte para mas contenido!