
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Juan Grabois apuntó contra Marcos Galperin por el valor de Mercado Libre
Nacionales26/01/2021
Radio FM Amistad
Juan Grabois volvió a cargar contra Mercado Libre luego de que se conociera que la empresa fundada por Marcos Galperin superó los US$100.000 millones de valuación en Wall Street.
"¿En serio Mercado Libre vale un cuarto de la producción anual de la totalidad de los argentinos?", escribió el dirigente social a través de su cuenta de Twitter. Además, apuntó de forma radical: "O tal vez haya algo muy siniestro en cómo este sistema le asigna valor y poder a ciertas corporaciones".
Al revés. Siniestro es lo poco que Argentina produce en comparación con el valor de Mercado Libre. Todo gracias al Estado "benefactor" que hace economía totalmente inviable en base a carga fiscal, regulaciones y controles que espantan la inversión necesaria para generar riqueza&- Alejandro Fiorino (@alejo_fiorino)January 25, 2021
Ante las opiniones de Grabois, varios usuarios de la red social se pronunciaron en contra y hasta se burlaron de las observaciones. "Al revés. Siniestro es lo poco que la Argentina produce en comparación con el valor de Mercado Libre", respondió un internauta, mientras que otro hizo un comentario más personal: "Juan, querido, dedicate a las hortalizas que de esto no entendés un pomo".
Esta no es la primera vez que Grabois carga contra Galperin. Hace menos de un mes, en el último día de 2020, el militante se expresó sobre el crecimiento de Mercado Libre y recibió duras críticas por sus ideas.
"Algunos tienen el gran mérito de sacar tajada cuando al resto nos va mal y el mundo se cae", escribió el dirigente popular junto a una foto de un avión de Mercado Libre en pleno despegue. "Se va un año de mier... para las y los excluidos del campo y la ciudad, el pueblo trabajador, la clase media", diagnosticó. Luego, aprovechó la fecha para saludar por la llegada de 2021: "¡Brindo porque en el próximo, como decía Quilapayún, la tortilla se vuelva!".
A mediados de 2019 ambos se cruzaron duramente en Twitter, luego de que un usuario de esa red social sugiriera que el mayor despegue de la empresa se dio durante la gestión de Cristina Kirchner y no en la actual y que Grabois era un "zurdo" que "nunca laburó".
En esa ocasión, Galperin opinó: "Tal vez 'alguito' tuvo que ver el esfuerzo, el sacrificio y la capacidad de los 8000 empleados en toda Latinoamérica que todos los días hacen la empresa. Digo, ¿no? Ah, un detalle, la Argentina representa aproximadamente el 20% de los ingresos".
Fue entonces cuando Grabois apareció en escena, reprochándole a Galperin la falta de pago de impuestos. "De todas formas, a este zurdito simplemente se le ocurrió plantear que estaría bueno que pagues los impuestos. Que no te regalen el 60% del impuesto a las ganancias mientras un empleado bancario lo paga, o el 70% de las cargas patronales mientras una PyME las tiene que pagar", publicó.
por: LA NACION

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.