
Trump advirtió que el apoyo de EEUU a Argentina depende de la reelección de Javier Milei
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
Juan Grabois apuntó contra Marcos Galperin por el valor de Mercado Libre
Nacionales26/01/2021Juan Grabois volvió a cargar contra Mercado Libre luego de que se conociera que la empresa fundada por Marcos Galperin superó los US$100.000 millones de valuación en Wall Street.
"¿En serio Mercado Libre vale un cuarto de la producción anual de la totalidad de los argentinos?", escribió el dirigente social a través de su cuenta de Twitter. Además, apuntó de forma radical: "O tal vez haya algo muy siniestro en cómo este sistema le asigna valor y poder a ciertas corporaciones".
Al revés. Siniestro es lo poco que Argentina produce en comparación con el valor de Mercado Libre. Todo gracias al Estado "benefactor" que hace economía totalmente inviable en base a carga fiscal, regulaciones y controles que espantan la inversión necesaria para generar riqueza&- Alejandro Fiorino (@alejo_fiorino)January 25, 2021
Ante las opiniones de Grabois, varios usuarios de la red social se pronunciaron en contra y hasta se burlaron de las observaciones. "Al revés. Siniestro es lo poco que la Argentina produce en comparación con el valor de Mercado Libre", respondió un internauta, mientras que otro hizo un comentario más personal: "Juan, querido, dedicate a las hortalizas que de esto no entendés un pomo".
Esta no es la primera vez que Grabois carga contra Galperin. Hace menos de un mes, en el último día de 2020, el militante se expresó sobre el crecimiento de Mercado Libre y recibió duras críticas por sus ideas.
"Algunos tienen el gran mérito de sacar tajada cuando al resto nos va mal y el mundo se cae", escribió el dirigente popular junto a una foto de un avión de Mercado Libre en pleno despegue. "Se va un año de mier... para las y los excluidos del campo y la ciudad, el pueblo trabajador, la clase media", diagnosticó. Luego, aprovechó la fecha para saludar por la llegada de 2021: "¡Brindo porque en el próximo, como decía Quilapayún, la tortilla se vuelva!".
A mediados de 2019 ambos se cruzaron duramente en Twitter, luego de que un usuario de esa red social sugiriera que el mayor despegue de la empresa se dio durante la gestión de Cristina Kirchner y no en la actual y que Grabois era un "zurdo" que "nunca laburó".
En esa ocasión, Galperin opinó: "Tal vez 'alguito' tuvo que ver el esfuerzo, el sacrificio y la capacidad de los 8000 empleados en toda Latinoamérica que todos los días hacen la empresa. Digo, ¿no? Ah, un detalle, la Argentina representa aproximadamente el 20% de los ingresos".
Fue entonces cuando Grabois apareció en escena, reprochándole a Galperin la falta de pago de impuestos. "De todas formas, a este zurdito simplemente se le ocurrió plantear que estaría bueno que pagues los impuestos. Que no te regalen el 60% del impuesto a las ganancias mientras un empleado bancario lo paga, o el 70% de las cargas patronales mientras una PyME las tiene que pagar", publicó.
por: LA NACION
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.
Gonzalo Siracusa, preparador físico de Federico Sciurano, explicó cómo es el acompañamiento a un atleta insulino dependiente que busca completar una ultramaratón. La iniciativa apunta a recaudar fondos para que el CAAD cuente con sede propia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.