Italia: Giuseppe Conte presentó su renuncia y se abre otra crisis política

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, presentó su dimisión al presidente, Sergio Mattarella, al no haber podido conseguir una solida mayoría tras la salida del Ejecutivo del partido Italia Viva, de Matteo Renzi Fuente: AFP

Internacionales26/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3593818w1033

ROMA.- "Conte Ter", ¿un gobierno de salvación nacional o técnico, o elecciones anticipadas? Son los escenarios que se abrieron hoy después de que el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, presentó su dimisión ante el presidente Sergio Mattarella, tal como había anunciado ayer.

Matarella, árbitro supremo de la situación, le pidió a Conte quedarse a cargo del gobierno por los asuntos corrientes y decidió que mañana a la tarde comenzará el ritual de las consultaciones políticas con todos los partidos, para ver cómo solucionar esta crisis política marcada a fuego por la pandemia.

El premier italiano Giuseppe Conte renunció e intentará formar un nuevo gobierno
El premier italiano Giuseppe Conte renunció e intentará formar un nuevo gobierno Fuente: AFP

Tal como había anticipado y como prevé la liturgia de las crisis políticas de Italia -un régimen parlamentario-, Conte "subió" al Palacio del Quirinal, sede de la presidencia este mediodía local, después de reunirse por la mañana con su consejo de ministros. A ellos les explicó los motivos de su renuncia: la salida de su coalición de gobierno de Italia Viva, el pequeño partido del expremier Matteo Renzi, que lo dejó sin mayoría absoluta en el Senado.

Consciente de que Italia atraviesa su momento histórico más difícil desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con una pandemia que hasta ahora dejó más de 85.500 muertos y estragos en una economía ya maltrecha, Mattarella quiere cerrar esta crisis política lo antes posible. Por eso decidió que mañana mismo a la tarde comience una ronda de consultas con todos los partidos políticos, que deberán comunicarle sus intenciones: ¿están dispuestos a apoyar un nuevo gobierno de Conte en este momento dramático o un ejecutivo de salvación nacional o técnico o optan por la alternativa de elecciones anticipadas, el gran fantasma de todos?

Luego de oír a todas las fuerzas políticas, el jefe de Estado deberá decidir qué hacer. Y si están dadas las condiciones -y sobre todo los números- como para darle un nuevo encargo de gobierno a Conte: el denominado "Conte Ter" -del que se habla desde hace meses-, que para nacer debería sumar a sus filas a más fuerzas políticas, probablemente de centro o de derecha moderada.

Desde el Palacio del Quirinal dejan saber que Mattarella ya no quiere ningún "governicchio", es decir, ningún "gobiernucho", débil, que en cada votación parlamentaria deba salir a buscar votos de tránsfugas, como ocurrió para el voto de confianza de la semana pasada en el Senado y que pueda ser víctimas de chantajes.

Noticia en desarrollo

la nacion

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Te puede interesar
Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!