
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.


El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, presentó su dimisión al presidente, Sergio Mattarella, al no haber podido conseguir una solida mayoría tras la salida del Ejecutivo del partido Italia Viva, de Matteo Renzi Fuente: AFP
Internacionales26/01/2021
Radio FM Amistad
ROMA.- "Conte Ter", ¿un gobierno de salvación nacional o técnico, o elecciones anticipadas? Son los escenarios que se abrieron hoy después de que el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, presentó su dimisión ante el presidente Sergio Mattarella, tal como había anunciado ayer.
Matarella, árbitro supremo de la situación, le pidió a Conte quedarse a cargo del gobierno por los asuntos corrientes y decidió que mañana a la tarde comenzará el ritual de las consultaciones políticas con todos los partidos, para ver cómo solucionar esta crisis política marcada a fuego por la pandemia.

Tal como había anticipado y como prevé la liturgia de las crisis políticas de Italia -un régimen parlamentario-, Conte "subió" al Palacio del Quirinal, sede de la presidencia este mediodía local, después de reunirse por la mañana con su consejo de ministros. A ellos les explicó los motivos de su renuncia: la salida de su coalición de gobierno de Italia Viva, el pequeño partido del expremier Matteo Renzi, que lo dejó sin mayoría absoluta en el Senado.
Consciente de que Italia atraviesa su momento histórico más difícil desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con una pandemia que hasta ahora dejó más de 85.500 muertos y estragos en una economía ya maltrecha, Mattarella quiere cerrar esta crisis política lo antes posible. Por eso decidió que mañana mismo a la tarde comience una ronda de consultas con todos los partidos políticos, que deberán comunicarle sus intenciones: ¿están dispuestos a apoyar un nuevo gobierno de Conte en este momento dramático o un ejecutivo de salvación nacional o técnico o optan por la alternativa de elecciones anticipadas, el gran fantasma de todos?
Luego de oír a todas las fuerzas políticas, el jefe de Estado deberá decidir qué hacer. Y si están dadas las condiciones -y sobre todo los números- como para darle un nuevo encargo de gobierno a Conte: el denominado "Conte Ter" -del que se habla desde hace meses-, que para nacer debería sumar a sus filas a más fuerzas políticas, probablemente de centro o de derecha moderada.
Desde el Palacio del Quirinal dejan saber que Mattarella ya no quiere ningún "governicchio", es decir, ningún "gobiernucho", débil, que en cada votación parlamentaria deba salir a buscar votos de tránsfugas, como ocurrió para el voto de confianza de la semana pasada en el Senado y que pueda ser víctimas de chantajes.
Noticia en desarrollo

El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.