
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


La Subsecretaria de Seguridad Vial llevo adelante diversos controles de tránsito en el marco de los operativos federales junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a la Policía de la provincia y a las Municipalidades de Ushuaia y Rio Grande.
Provinciales24/01/2021
Radio FM Amistad


Este tipo de intervenciones conjuntas entre todas las áreas intervinientes son parte de un proceso de concientización y control hacía los conductores, tanto de la documentación habilitante para circular como de la responsabilidad a la hora de conducir y realizarlo sin haber bebido alcohol.
Además, esta es la segunda oportunidad en la cual se realiza de forma simultánea en todo el país. La primera se realizó a principios de diciembre de 2020 en toda la provincia y este año comenzó tempranamente. Se espera que estos procedimientos se lleven delante de manera periódica.

Los resultados de los operativos en las distintas zonas en la ciudad de Ushuaia arrojaron que se practicaron 187 test de alcoholemia con una cantidad de 5 positivos.
Por su parte en Río Grande se realizaron 146 test de alcoholemia con 4 resultados positivos en las cuatro horas que se llevó adelante el control en cercanías del barrio Chacra XIII.

Se recuerda a los conductores que los papeles necesarios para la circulación de vehículos es la siguiente: Licencia de Conducir, Cédula del automotor (verde o azul), según corresponda, póliza de seguro del automotor vigente y Revisión Técnica Obligatoria (R.T.O.).
El resultado de la tarea conjunta desarrollada es el siguiente:
Rio Grande:
Alcoholemias realizadas 146 - 4 positivos
Ushuaia:
Alcoholemias realizadas 187 - 5 positivos
Tolhuin:
Alcoholemias realizadas 4 - 0 positivos
Total Tierra del Fuego:
337 ensayos de los cuales - 9 resultaron positivos



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”