
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Los pasajeros iniciarán el viaje el 6 de diciembre de 2022 en una nave 5 estrellas, en la que podrán disfrutar de un barco diseñado para que los huéspedes pasen momentos de convivencia y una sensación de escape y alejamiento.
Ushuaia24/01/2021
Radio FM Amistad
Según información de la agencia Télam, Argentina fue elegida para ser punto de partida del primer crucero 100% Lgbtiq+ que visitará la Antártida, el que zarpará desde la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, el 6 de diciembre de 2022 y retornará el 17 del mismo mes, en un recorrido por el continente blanco que incluirá traslados en embarcaciones Zodiac, paseos en kayak y caminata entre pingüinos, entre otros atractivos.

Así lo confirmó en las redes sociales el CEO de la empresa Vacaya, Randle Roper, quien en 2019 visitó Argentina para participar de la Conferencia Internacional sobre Negocios y Turismo Lgbtiq+, Gnetwork360, organizada por la Cámara de Comercio Lgbtq Argentina (Ccglar), y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
"Es muy importante que estas grandes empresas incluyan en sus programas post pandemia a nuestros destinos argentinos, posicionando a nuestro país entre los más importantes entre aquellos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros Lgbtiq+ en el mundo", dijo el representante de la Ccglar, Pablo De Luca.
Randle Roper precisó que desde su primer viaje a la Antártida, en 2015, su misión personal "ha sido traer nuestra comunidad junta allí, y la asociación con nuestra línea de cruceros anfitriona, Ponant, nos ha permitido hacer realidad este sueño y agregar una de las ciudades más grandes del mundo, Buenos Aires, a la mezcla, lo hace mucho más dulce".

Es que el viaje a la Antártida tiene el plus de una visita a Buenos Aires, donde el grupo de viajeros vivirá la experiencia de conocer la ciudad, con visitas a la Casa de Gobierno, el cementerio de La Recoleta, recorrido por San Telmo y La Boca, degustación de comida tradicional, y show de tango.
Por lo tanto, el viaje incluye una noche en Buenos Aires y diez a bordo de Le Boreal; múltiples llegadas diarias en el continente a través de Zodiac® para caminar, navegar en kayak y conocer de cerca a los pingüinos; vuelos de ida y vuelta desde Buenos Aires a Ushuaia; varios traslados terrestres en Buenos Aires y Ushuaia; bebidas y comidas a bordo.
Esta nave 5 estrellas tiene una capacidad máxima para 200 pasajeros que podrán disfrutar de un barco diseñado para que los huéspedes pasen momentos de convivencia y una sensación de escape y alejamiento, características adecuadas para viajes de expedición a la Antártida.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.