
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto entre el Banco BICE y la Municipalidad de Ushuaia, en la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo el encuentro entre Gabriel Vienni, Gerente General del BICE y Gustavo Ventura, Subsecretario de Desarrollo Económico del municipio de Ushuaia.
Provinciales24/01/2021
Radio FM Amistad


En el encuentro se presentaron las alternativas de financiamiento que el Banco pone a disposición del sector privado, una variedad que apunta a fomentar la reactivación de la economía local.
“Agradezco a las autoridades del Banco BICE, al Presidente José Ignacio de Mendiguren y al equipo conducido por Gabriel Vienni, su Gerente General, por apostar al federalismo y a fomentar las economías regionales. Mediante estas líneas vamos a poder hacer realidad obras públicas importantes para nuestra ciudad como así también un fuerte acompañamiento para el sector privado”, explicó el subsecretario Gustavo Ventura.

“Con esta acción queda claro el objetivo que trazó el intendente Walter Vuoto para este 2021, poner al Municipio al servicio de los y las fueguinas con el objetivo de apuntalar la producción, la economía local y el trabajo. Ahora debemos mirar el futuro, buscar herramientas, trabajar codo a codo en un marco de extremo profesionalismo y seriedad que es, sin dudas, el camino que nos llevará a la recuperación”, sostuvo el funcionario municipal tras el encuentro, que fue la continuación de una reunión virtual entre Mendiguren y Vuoto a fines de diciembre.
“Durante el 2020 tuvimos muchas medidas que acompañaron a nuestros vecinos en este momento económico tan difícil, la moratoria, exenciones impositivas, capacitaciones, la tarjeta +U que comenzó a reactivar nuestra economía local y está acción con el Banco BICE es sin dudas otro gran paso para la reconstrucción de nuestra economía”, agregó Ventura.
Algunas de las líneas disponibles son la de “Capital de Trabajo” para la compra de insumos, materias prima, combustible; otra línea de “Inversión Productiva” para proyectos de inversión destinada a productores de bienes y servicios; y la línea “Mujeres que Lideran”, para microempresas cuyo capital accionario tenga un porcentaje representativo de mujeres o tengan mujeres en puestos de gerencias o áreas de decisión.


Se suman también, entre otras, la línea “leasing” para compra de bienes de capital; “Factoring Electrónico” y financiamiento para la internacionalización de MiPyMES FONDEP a través de la línea de “Comercio Exterior”.
Ventura aseguró que “estas son sólo algunas de las líneas a las que podrán aplicar las empresas del sector local, a los interesados que deseen más información, pueden solicitarlo a través del correo electrónico de nuestra Subsecretaría, [email protected]”.
Durante el encuentro, el gerente general del BICE, Gabriel Vienni, acompañado del equipo técnico del Banco, detalló las principales herramientas de crédito de la entidad para financiar capital de trabajo, inversiones y exportaciones. También, describió las herramientas de leasing y factoring, en particular los instrumentos para el descuento de cheques, facturas y certificados de obra.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.