La Municipalidad de Ushuaia se reunió con autoridades del BICE para potenciar el financiamiento al sector privado

Con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto entre el Banco BICE y la Municipalidad de Ushuaia, en la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo el encuentro entre Gabriel Vienni, Gerente General del BICE y Gustavo Ventura, Subsecretario de Desarrollo Económico del municipio de Ushuaia.

Provinciales24/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
232074abfc487cbaab69d39f243c1bb3-muni_ventura_bice

En el encuentro se presentaron las alternativas de financiamiento que el Banco pone a disposición del sector privado, una variedad que apunta a fomentar la reactivación de la economía local.


“Agradezco a las autoridades del Banco BICE, al Presidente José Ignacio de Mendiguren y al equipo conducido por Gabriel Vienni, su Gerente General, por apostar al federalismo y a fomentar las economías regionales. Mediante estas líneas vamos a poder hacer realidad obras públicas importantes para nuestra ciudad como así también un fuerte acompañamiento para el sector privado”, explicó el subsecretario Gustavo Ventura.

banner-650x85 muni
“Con esta acción queda claro el objetivo que trazó el intendente Walter Vuoto para este 2021, poner al Municipio al servicio de los y las fueguinas con el objetivo de apuntalar la producción, la economía local y el trabajo. Ahora debemos mirar el futuro, buscar herramientas, trabajar codo a codo en un marco de extremo profesionalismo y seriedad que es, sin dudas, el camino que nos llevará a la recuperación”, sostuvo el funcionario municipal tras el encuentro, que fue la continuación de una reunión virtual entre Mendiguren y Vuoto a fines de diciembre.


“Durante el 2020 tuvimos muchas medidas que acompañaron a nuestros vecinos en este momento económico tan difícil, la moratoria, exenciones impositivas, capacitaciones, la tarjeta +U que comenzó a reactivar nuestra economía local y está acción con el Banco BICE es sin dudas otro gran paso para la reconstrucción de nuestra economía”, agregó Ventura.


Algunas de las líneas disponibles son la de “Capital de Trabajo” para la compra de insumos, materias prima, combustible; otra línea de “Inversión Productiva” para proyectos de inversión destinada a productores de bienes y servicios; y la línea “Mujeres que Lideran”, para microempresas cuyo capital accionario tenga un porcentaje representativo de mujeres o tengan mujeres en puestos de gerencias o áreas de decisión.

btf-haceclick1muniush-obras2122
Se suman también, entre otras, la línea “leasing” para compra de bienes de capital; “Factoring Electrónico” y financiamiento para la internacionalización de MiPyMES FONDEP a través de la línea de “Comercio Exterior”.


Ventura aseguró que “estas son sólo algunas de las líneas a las que podrán aplicar las empresas del sector local, a los interesados que deseen más información, pueden solicitarlo a través del correo electrónico de nuestra Subsecretaría, [email protected]”.

 

Durante el encuentro, el gerente general del BICE, Gabriel Vienni, acompañado del equipo técnico del Banco, detalló las principales herramientas de crédito de la entidad para financiar capital de trabajo, inversiones y exportaciones. También, describió las herramientas de leasing y factoring, en particular los instrumentos para el descuento de cheques, facturas y certificados de obra.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

suscribirte para mas contenido!