Sergio Barrientos: “En el año de su centenario vine a recorrer la ciudad que me vio nacer”

Hijo de un histórico hombre del peronismo, Sergio Omar Barrientos decidió recibir este 2021 desde el lugar que lo vio nacer y desarrollarse hasta que la vida lo llevó a formar una familia en Mendoza, donde sigue los pasos de su padre, incursionando en la política.

Rio Grande24/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-01-24 195727

En estos primeros días del año de su centenario, la ciudad tiene recorriendo entre sus calles a Sergio Omar Barrientos, para los amigos Teto. Se trata del único hijo varón de un hombre histórico del Partido Justicialista: Sergio Barrientos, quien fue el primer Presidente que tuvo el Concejo Deliberante con el retorno de la democracia, en el año 1983, quien luego se desempeñó como Secretario de Finanzas de la Municipalidad, cuando al frente se encontraba el intendente Esteban Chiquito Martínez.

De una austeridad única, Barrientitos como lo solían llamar quienes frecuentaban con él las reuniones políticas, encaminó lo que es hoy la columna vertebral en la administración de los fondos públicos, originados por el aporte de los contribuyentes. Administró cada peso como si fuera suyo y no dejaba que ningún detalle se le escape.

Sobre su visita a nuestra ciudad, Teto le contó a El Sureño que “decidí junto a mi familia recibir el 2021, tan significativo, desde aquí. Aún queda como vecina de mi querida ciudad mi hermana Fabiana y junto a Mónica, mi otra hermana, que también vive en Mendoza, celebramos todos juntos el Año Nuevo. Luego me tomé varias jornadas para ponerme al día con viejas amistades y personas que querían mucho a mi viejo”.

Sergio Barrientos con sus hermanas Mónica y Fabiana. Esta última sigue residiendo en Río Grande.

Antes de ésta, la última visita a Río Grande “fue cuando junto a mis compañeros de la secundaria, que hice en el Colegio Don Bosco, celebramos los 25 años de egresados. Esto fue en el 2011, precisamente hace casi diez años. En esa oportunidad igual que ahora, me acompañan Sandra, mi esposa y mis hijos Ariadna, Micaela y Ezequiel”.

El hijo de Barrientitos no deja de asombrarse con el importante crecimiento que ha tenido la ciudad. “Cuando me fui, allá por el año 1987, apenas en la Margen Sur estaba el barrio Austral y ahora me cuentan de la cantidad de nuevos barrios que se han conformado, como también la expansión que existe en la margen norte. Realmente Río Grande es una ciudad elegida por muchos”.

banner legislatura

Siguiendo los pasos

Sergio Barrientos se fue de Río Grande definitivamente en 1990, cuando su padres decidieron radicarse en la ciudad de Mendoza. Por cuestiones de salud, una vez que Barrientitos se jubiló decidieron la mudanza. Ya instalados Teto comenzó la carrera de Contador Público Nacional. “Para orgullo de mi viejo me pude recibir cuando él aún estaba en vida”, recuerda.

(De izquiera a derecha) La familia completa: Micaela, Sandra, Ezequiel, Sergio y Ariadna.

En la actualidad desempeña la profesión de contador, pero nunca dejó de tener esa sed de abrazar la política y siguiendo los pasos de su viejo fue nombrado hace muy poco tiempo como contador General de la Municipalidad de La Paz, una ciudad distante a unos 150 kilómetros de Mendoza Capital, donde viaja a diario.

“La política siempre me gustó. Lo comencé a vivir de muy pequeño y me hice peronista por mi viejo. Recuerdo que fue uno de los históricos de Río Grande que le hacía frente a la dictadura y en forma clandestina hacían reuniones para discutir sobre la realidad del país. Una vez los militares aparecieron en casa y se llevaron a mi padre que por esos días era Director de Rentas de la Municipalidad. Por suerte lo dejaron con vida”, dijo Teto.

A pocas horas de tener que emprender el regreso a Mendoza, la ciudad donde eligió formar su familia, Teto sigue recorriendo las calles de Río Grande que el  11 de julio cumple 100 años. “Siempre queda en mi memoria este pueblo, como le dicen los viejos pobladores. Me voy con un pedazo de mi corazón latiendo en estas calles”.

tmuniush-obras2122

Últimas publicaciones
Te puede interesar
e_1712693154

Río Grande conmemora 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande08/07/2025

La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".

images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Lo más visto
images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!