Tolhuin: un incendio destruyó la panadería “La Unión”

La panadería "La Unión", uno de los lugares más emblemáticos de la localidad de Tolhuin, en Tierra del Fuego, se incendió por completo esta madrugada, confirmó el municipio.

Tolhuin24/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-01-24 194132

La legendaria panadería "La Unión" ardió por las llamas durante las primeras horas de este sábado en la localidad de Tolhuin, en Tierra del Fuego. El trabajo del personal de Bomberos no pudo evitar la expansión del fuego que tomó rápidamente la totalidad del inmueble.

Emilio Sáez, propietario de la histórica panadería, llegó a minutos de iniciado el fuego viendo como se destruía el esfuerzo de años de trabajo. "Se fue una historia", declaró conmovido a medios locales. 

“Somos 28 familias detrás de este lugar, esto que pasó me deja sin aliento. Es tanto dolor porque hay tantos recuerdos en este lugar, jamás imaginé que esto me podía pasar, tengo más ganas de llorar que de hablar”, relató Sáez en diálogo con TN.

El fuego comenzó en el sector de la cocina y rápidamente se propagó, debiendo trabajar todas las unidades de bomberos de la localidad ya no solo en tratar de controlar el fuego, sino simplemente en evitar la propagación a viviendas lindantes, todas cabañas de madera, por lo que el riesgo era muy alto. Los peritajes determinarán las causas del devastador siniestro.

Afortunadamente no hubo personas heridas y los bomberos lograron salvar las viviendas lindantes, pero no quedó absolutamente nada de este gran pedazo de historia de la localidad de Tolhuin.

Así quedó por dentro la histórica panadería.

Así quedó por dentro la histórica panadería.

Como le ocurrió a miles de comerciantes del país, el 2020 fue un año difícil para el dueño de "La Unión" que en septiembre decidió cerrar su histórico local. El coronavirus se cobró un nuevo complejo emblemático que su dueño puso en marcha hace 37 años “cuando en Tolhuin éramos 100 habitantes”, le dijo a Clarín.

Tolhuin, una localidad ubicada entre Ushuaia y Río Grande tiene 9.000 habitantes. Un lago imponente y lugares paradisíacos muy visitados por el turismo. Cómo las dos ciudades más importantes de Tierra del Fuego están "cerradas" a los visitantes, "Tolhuin es un desierto. No pasa un alma por acá. Entonces nosotros no podemos trabajar. Hasta a veces debemos tirar mercadería porque no se la vendemos a nadie. Acá paraban colectivos, combis, autos particulares. En un fin de semana largo llegamos a atender a 5.000 personas. Pero esto se convirtió en un desierto. Me hace acordar en la época en que abrimos cuando mi papá golpeó el mostrador para que haya un poco de ruido ”.

"Acá nadie sostiene a las pymes. Y yo les digo que los cierre de las pymes van a arrastrar a todo el mundo. Nadie se calienta. Los políticos tienen su sueldazo y acá la mayoría son empleados públicos. Hace meses que no trabajan e igual cobran el sueldo. No lo digo por envidia. Pero que alguna vez nos tiren un centro" a los privados", reclamaba Sáez en diálogo con este diario.

Visiblemente angustiado por esta realidad que nunca pensó vivir, Emilio Sáez aseguró: “Esto más que una empresa funciona casi como una cooperativa. Yo no tengo cara para echar a mis empleados. Pero nos reunimos y tuvimos que tomar una decisión. Vendíamos el 20 por ciento que es igual a nada. Y muchas veces nos sobraba comida que terminábamos tirando. Era una pena. Entonces, para qué seguir. Hay gente que puede aguantar dos años sin trabajar. Total el Estado se hace cargo. Pero a mi me quieren dar un crédito que después no voy a poder pagar".

Aunque mantiene la esperanza de poder volver “al ruedo” lo ve difícil pero igual le aseguró a este diario que “el cierre no es definitivo".

"Este es un parador histórico y es mi vida también. Pero, ¿alguien puede aguantar siete meses cerrado? No se aguanta, ni acá ni en ninguna parte del mundo”, cerró.

Últimas publicaciones
952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

Te puede interesar
W126pfavpelg3ykrr89rsf

El Municipio de Tolhuin acompaña a PyMEs locales en la búsqueda de financiamiento para crecer

Radio FM Amistad
Tolhuin24/06/2025

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo y la Oficina de Empleo pertenecientes a la Secretaría de Turismo y Producción, llevó adelante un encuentro con emprendedores y empresarios de distintos rubros con el objetivo de acercar información y asesoramiento sobre las líneas de financiamiento que ofrece el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

20250616115733b4faff78b00634805d270548b4f0325b_min

Imputan al intendente Harrington y a su secretaria de Gobierno

Radio FM Amistad
Tolhuin17/06/2025

El intendente Daniel Harrington y la secretaria de Gobierno, Paula Cejas, fueron notificados como imputados en una causa penal por orden del Juzgado de Instrucción de Tolhuin. La Justicia investiga dos hechos: el ingreso ilegal a una vivienda privada y una denuncia por abuso de poder presentada por una exfuncionaria municipal.

corte de luz en tolhuin

Tolhuin estuvo 48 horas sin luz y crece la indignación por la crisis energética en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Tolhuin02/06/2025

La localidad fueguina conocida como el “Corazón de la Isla” atravesó una grave situación durante el fin de semana: 48 horas sin energía eléctrica, desde el viernes hasta las últimas horas del domingo. El corte afectó profundamente a vecinos, comercios y prestadores de servicios, provocando pérdidas económicas significativas y dejando en evidencia la falta de infraestructura energética en la zona.

20250113100642fc8428895c3e9040e1d2b9831d5aced5_min

CENTRAL TERMOELÉCTRICA USHUAIA Se autorizó la contratación de Solar

Radio FM Amistad
Tolhuin14/01/2025

El Ejecutivo autorizó la contratación directa de la empresa Solar Turbines para que realice la reparación y mantenimiento de las 4 turbinas Solar Taurus T-60 que integran el parque de generación eléctrica de la usina de Ushuaia. La empresa cotizó sus servicios en U$S 11.196.497 que será afrontados con el financiamiento autorizado por el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.

Lo más visto
images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

suscribirte para mas contenido!