Tolhuin: un incendio destruyó la panadería “La Unión”

La panadería "La Unión", uno de los lugares más emblemáticos de la localidad de Tolhuin, en Tierra del Fuego, se incendió por completo esta madrugada, confirmó el municipio.

Tolhuin24/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-01-24 194132

La legendaria panadería "La Unión" ardió por las llamas durante las primeras horas de este sábado en la localidad de Tolhuin, en Tierra del Fuego. El trabajo del personal de Bomberos no pudo evitar la expansión del fuego que tomó rápidamente la totalidad del inmueble.

Emilio Sáez, propietario de la histórica panadería, llegó a minutos de iniciado el fuego viendo como se destruía el esfuerzo de años de trabajo. "Se fue una historia", declaró conmovido a medios locales. 

“Somos 28 familias detrás de este lugar, esto que pasó me deja sin aliento. Es tanto dolor porque hay tantos recuerdos en este lugar, jamás imaginé que esto me podía pasar, tengo más ganas de llorar que de hablar”, relató Sáez en diálogo con TN.

El fuego comenzó en el sector de la cocina y rápidamente se propagó, debiendo trabajar todas las unidades de bomberos de la localidad ya no solo en tratar de controlar el fuego, sino simplemente en evitar la propagación a viviendas lindantes, todas cabañas de madera, por lo que el riesgo era muy alto. Los peritajes determinarán las causas del devastador siniestro.

Afortunadamente no hubo personas heridas y los bomberos lograron salvar las viviendas lindantes, pero no quedó absolutamente nada de este gran pedazo de historia de la localidad de Tolhuin.

Así quedó por dentro la histórica panadería.

Así quedó por dentro la histórica panadería.

Como le ocurrió a miles de comerciantes del país, el 2020 fue un año difícil para el dueño de "La Unión" que en septiembre decidió cerrar su histórico local. El coronavirus se cobró un nuevo complejo emblemático que su dueño puso en marcha hace 37 años “cuando en Tolhuin éramos 100 habitantes”, le dijo a Clarín.

Tolhuin, una localidad ubicada entre Ushuaia y Río Grande tiene 9.000 habitantes. Un lago imponente y lugares paradisíacos muy visitados por el turismo. Cómo las dos ciudades más importantes de Tierra del Fuego están "cerradas" a los visitantes, "Tolhuin es un desierto. No pasa un alma por acá. Entonces nosotros no podemos trabajar. Hasta a veces debemos tirar mercadería porque no se la vendemos a nadie. Acá paraban colectivos, combis, autos particulares. En un fin de semana largo llegamos a atender a 5.000 personas. Pero esto se convirtió en un desierto. Me hace acordar en la época en que abrimos cuando mi papá golpeó el mostrador para que haya un poco de ruido ”.

"Acá nadie sostiene a las pymes. Y yo les digo que los cierre de las pymes van a arrastrar a todo el mundo. Nadie se calienta. Los políticos tienen su sueldazo y acá la mayoría son empleados públicos. Hace meses que no trabajan e igual cobran el sueldo. No lo digo por envidia. Pero que alguna vez nos tiren un centro" a los privados", reclamaba Sáez en diálogo con este diario.

Visiblemente angustiado por esta realidad que nunca pensó vivir, Emilio Sáez aseguró: “Esto más que una empresa funciona casi como una cooperativa. Yo no tengo cara para echar a mis empleados. Pero nos reunimos y tuvimos que tomar una decisión. Vendíamos el 20 por ciento que es igual a nada. Y muchas veces nos sobraba comida que terminábamos tirando. Era una pena. Entonces, para qué seguir. Hay gente que puede aguantar dos años sin trabajar. Total el Estado se hace cargo. Pero a mi me quieren dar un crédito que después no voy a poder pagar".

Aunque mantiene la esperanza de poder volver “al ruedo” lo ve difícil pero igual le aseguró a este diario que “el cierre no es definitivo".

"Este es un parador histórico y es mi vida también. Pero, ¿alguien puede aguantar siete meses cerrado? No se aguanta, ni acá ni en ninguna parte del mundo”, cerró.

Últimas publicaciones
20250914101919079b4c2e5ad271347c4c6ba333364e73_min

Avanza la certificación de huevos frescos en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Rio Grande15/09/2025

La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.

Te puede interesar
photo_4988053650844790910_y

Corte programado de Energía en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin29/08/2025

La DPE informa que este sábado 30 de agosto desde las 00:00hs hasta las 6:00hs se realizará la colocación de refuerzo estructural del caño de escape del nuevo grupo Generador Cummins N°3 para garantizar su normal funcionamiento.

descarga (7)

El Concejo presenta Informe de Gestión Presupuestaria: Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas

Radio FM Amistad
Tolhuin25/08/2025

La presidencia del Concejo Deliberante de Tolhuin, bajo la dirección del concejal Matias Rodriguez Ojeda, da a conocer un informe exhaustivo sobre la gestión presupuestaria de la institución correspondiente al período de esta presidencia, desde noviembre de 2023 a marzo de 2025. Este documento, que se encuentra disponible para el público en el apartado “Gobierno Abierto” del sitio web oficial del Concejo de Tolhuin, reafirma el compromiso de esta Casa Legislativa con el acceso a la información pública y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Lo más visto
IMAGE-2025-09-09-195845-660x365

Se complica la situación del ex de Norma Gómez

Radio FM Amistad
Rio Grande10/09/2025

Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.

20250910114144b063f6d600b90031164d03007275ec42_min

Tiempo primaveral para Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.

suscribirte para mas contenido!