Tolhuin: un incendio destruyó la panadería “La Unión”

La panadería "La Unión", uno de los lugares más emblemáticos de la localidad de Tolhuin, en Tierra del Fuego, se incendió por completo esta madrugada, confirmó el municipio.

Tolhuin24/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-01-24 194132

La legendaria panadería "La Unión" ardió por las llamas durante las primeras horas de este sábado en la localidad de Tolhuin, en Tierra del Fuego. El trabajo del personal de Bomberos no pudo evitar la expansión del fuego que tomó rápidamente la totalidad del inmueble.

Emilio Sáez, propietario de la histórica panadería, llegó a minutos de iniciado el fuego viendo como se destruía el esfuerzo de años de trabajo. "Se fue una historia", declaró conmovido a medios locales. 

“Somos 28 familias detrás de este lugar, esto que pasó me deja sin aliento. Es tanto dolor porque hay tantos recuerdos en este lugar, jamás imaginé que esto me podía pasar, tengo más ganas de llorar que de hablar”, relató Sáez en diálogo con TN.

El fuego comenzó en el sector de la cocina y rápidamente se propagó, debiendo trabajar todas las unidades de bomberos de la localidad ya no solo en tratar de controlar el fuego, sino simplemente en evitar la propagación a viviendas lindantes, todas cabañas de madera, por lo que el riesgo era muy alto. Los peritajes determinarán las causas del devastador siniestro.

Afortunadamente no hubo personas heridas y los bomberos lograron salvar las viviendas lindantes, pero no quedó absolutamente nada de este gran pedazo de historia de la localidad de Tolhuin.

Así quedó por dentro la histórica panadería.

Así quedó por dentro la histórica panadería.

Como le ocurrió a miles de comerciantes del país, el 2020 fue un año difícil para el dueño de "La Unión" que en septiembre decidió cerrar su histórico local. El coronavirus se cobró un nuevo complejo emblemático que su dueño puso en marcha hace 37 años “cuando en Tolhuin éramos 100 habitantes”, le dijo a Clarín.

Tolhuin, una localidad ubicada entre Ushuaia y Río Grande tiene 9.000 habitantes. Un lago imponente y lugares paradisíacos muy visitados por el turismo. Cómo las dos ciudades más importantes de Tierra del Fuego están "cerradas" a los visitantes, "Tolhuin es un desierto. No pasa un alma por acá. Entonces nosotros no podemos trabajar. Hasta a veces debemos tirar mercadería porque no se la vendemos a nadie. Acá paraban colectivos, combis, autos particulares. En un fin de semana largo llegamos a atender a 5.000 personas. Pero esto se convirtió en un desierto. Me hace acordar en la época en que abrimos cuando mi papá golpeó el mostrador para que haya un poco de ruido ”.

"Acá nadie sostiene a las pymes. Y yo les digo que los cierre de las pymes van a arrastrar a todo el mundo. Nadie se calienta. Los políticos tienen su sueldazo y acá la mayoría son empleados públicos. Hace meses que no trabajan e igual cobran el sueldo. No lo digo por envidia. Pero que alguna vez nos tiren un centro" a los privados", reclamaba Sáez en diálogo con este diario.

Visiblemente angustiado por esta realidad que nunca pensó vivir, Emilio Sáez aseguró: “Esto más que una empresa funciona casi como una cooperativa. Yo no tengo cara para echar a mis empleados. Pero nos reunimos y tuvimos que tomar una decisión. Vendíamos el 20 por ciento que es igual a nada. Y muchas veces nos sobraba comida que terminábamos tirando. Era una pena. Entonces, para qué seguir. Hay gente que puede aguantar dos años sin trabajar. Total el Estado se hace cargo. Pero a mi me quieren dar un crédito que después no voy a poder pagar".

Aunque mantiene la esperanza de poder volver “al ruedo” lo ve difícil pero igual le aseguró a este diario que “el cierre no es definitivo".

"Este es un parador histórico y es mi vida también. Pero, ¿alguien puede aguantar siete meses cerrado? No se aguanta, ni acá ni en ninguna parte del mundo”, cerró.

Últimas publicaciones
2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

Te puede interesar
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

W12611skq7qwl5nvn63ryt

Tolhuin celebra el viernes su 53° aniversario

Radio FM Amistad
Tolhuin09/10/2025

Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.

UMMA_MACHADO-1080x675

La tolhuinense Umma Machado, rumbo al Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITFU

Radio FM Amistad
Tolhuin08/10/2025

Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.

Lo más visto
2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

suscribirte para mas contenido!