En pandemia, la asistencia alimentaria se incrementó en un 400%

A modo de balance de lo acontecido durante el año 2020, la secretaria de Asuntos Sociales del Municipio de Río Grande, Silvana Angelinetta, brindó una serie de detalles de la situación en la que se encuentra la ciudad respecto de lo social. Adelantó que la entrega de módulos comenzará el 25 de enero.

Rio Grande20/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-01-20 235239

Con un marco adverso luego de un año sesgado por la pandemia por coronavirus que obligó a readecuar las acciones que se llevaron adelante durante el año, la secretaria de Asuntos Sociales del Municipio de esta ciudad, Silvana Angelinetta, brindó un panorama de la situación actual.

La funcionaria municipal recordó que 2021 comenzó en pandemia o bien continúa en la misma situación con la que terminó 2020. “El COVID-19 aún está presente y desde la gestión del intendente Martín Pérez, continuamos insistiendo en que se deben cumplir con los protocolos simples como lo es el lavado de manos, el uso del barbijo y el distanciamiento social.

muniush-obras2122

En el marco de la pandemia, recordó que al inicio del aislamiento, en el Municipio había un total de unas 3200 familias empadronadas para recibir el módulo alimentario pero ese número no cambió mucho. En este punto recalcó que lo que sí cambió mucho fue la demanda espontánea. “En el primer trimestre de gestión y el segundo trimestre, que es cuando se desata la pandemia, la demanda aumentó en un 400% aproximadamente siempre hablando de asistencia alimentaria.

En tanto que los comedores y merenderos también incrementaron su demanda y el municipio de Río Grande trabaja con un 85% del total de las organizaciones.

Por otra parte, la funcionaria de Asuntos Sociales no pudo determinar hasta cuándo se deberá extender la asistencia alimentaria a las familias. “Todo dependerá de cómo evolucione la pandemia”.

Programa Alimentario Municipal

En lo que es el Programa Alimentario Municipal, lo que se hizo fue reempadronar a los beneficiarios para tener certezas de la cantidad de módulos que se necesitaban y cuáles eran los aportes alimentarios que se estaban repartiendo.

Cabe señalar que el Programa Alimentario Municipal tiene tres aristas. Por un lado están las familias que están empadronadas, luego se encuentra el aporte alimentario que se realiza a comedores, merenderos y demás y finalmente se debe contemplar la demanda espontánea que significa una ayuda a personas que no están empadronadas pero que repentinamente se encontraron un una situación difícil que necesita asistencia.

Entrega de módulos

membretes-sup-IPRA-new

Angelinetta anunció que a partir del 25 de enero de 10:00 a 16:00 se va a comenzar con la entrega de los módulos alimentarios a todas las familias empadronadas en el programa alimentario municipal tal como se hizo desde que comenzó la gestión de Martín Pérez.

Respecto del cronograma de entrega explicó que el 26 y 26 la entrega será en la margen sur, más precisamente en la sede de Kau 871.

El 27 de enero se hará en el SUM de Chacra XI que es en Halcón Peregrino y Playero Blanco. En este lugar se hará la entrega para las familias de Chacra XIII, inclusive.

El 28 se entregará para el sector de la zona centro en el Espacio Joven que se encuentra en O’Higgins 971.

El 29 Chacra II, IV, CGT y Mutual, en el SUM del B° CGT que se encuentra en Victoria Ocampo 920.

Desde la administración pidieron a los beneficiarios que, para esta entrega, se presente sólo el titular del beneficio y que se mantenga el distanciamiento social, el uso de barbijo y que se tomen todas las precauciones necesaria exigidas por el COE.

Por su parte, a los adultos mayores y a las personas que se encuentran incapacitadas de traslado, la entrega se realizará de manera domiciliaria.

por: EL Sureño

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!