En pandemia, la asistencia alimentaria se incrementó en un 400%

A modo de balance de lo acontecido durante el año 2020, la secretaria de Asuntos Sociales del Municipio de Río Grande, Silvana Angelinetta, brindó una serie de detalles de la situación en la que se encuentra la ciudad respecto de lo social. Adelantó que la entrega de módulos comenzará el 25 de enero.

Rio Grande20/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-01-20 235239

Con un marco adverso luego de un año sesgado por la pandemia por coronavirus que obligó a readecuar las acciones que se llevaron adelante durante el año, la secretaria de Asuntos Sociales del Municipio de esta ciudad, Silvana Angelinetta, brindó un panorama de la situación actual.

La funcionaria municipal recordó que 2021 comenzó en pandemia o bien continúa en la misma situación con la que terminó 2020. “El COVID-19 aún está presente y desde la gestión del intendente Martín Pérez, continuamos insistiendo en que se deben cumplir con los protocolos simples como lo es el lavado de manos, el uso del barbijo y el distanciamiento social.

muniush-obras2122

En el marco de la pandemia, recordó que al inicio del aislamiento, en el Municipio había un total de unas 3200 familias empadronadas para recibir el módulo alimentario pero ese número no cambió mucho. En este punto recalcó que lo que sí cambió mucho fue la demanda espontánea. “En el primer trimestre de gestión y el segundo trimestre, que es cuando se desata la pandemia, la demanda aumentó en un 400% aproximadamente siempre hablando de asistencia alimentaria.

En tanto que los comedores y merenderos también incrementaron su demanda y el municipio de Río Grande trabaja con un 85% del total de las organizaciones.

Por otra parte, la funcionaria de Asuntos Sociales no pudo determinar hasta cuándo se deberá extender la asistencia alimentaria a las familias. “Todo dependerá de cómo evolucione la pandemia”.

Programa Alimentario Municipal

En lo que es el Programa Alimentario Municipal, lo que se hizo fue reempadronar a los beneficiarios para tener certezas de la cantidad de módulos que se necesitaban y cuáles eran los aportes alimentarios que se estaban repartiendo.

Cabe señalar que el Programa Alimentario Municipal tiene tres aristas. Por un lado están las familias que están empadronadas, luego se encuentra el aporte alimentario que se realiza a comedores, merenderos y demás y finalmente se debe contemplar la demanda espontánea que significa una ayuda a personas que no están empadronadas pero que repentinamente se encontraron un una situación difícil que necesita asistencia.

Entrega de módulos

membretes-sup-IPRA-new

Angelinetta anunció que a partir del 25 de enero de 10:00 a 16:00 se va a comenzar con la entrega de los módulos alimentarios a todas las familias empadronadas en el programa alimentario municipal tal como se hizo desde que comenzó la gestión de Martín Pérez.

Respecto del cronograma de entrega explicó que el 26 y 26 la entrega será en la margen sur, más precisamente en la sede de Kau 871.

El 27 de enero se hará en el SUM de Chacra XI que es en Halcón Peregrino y Playero Blanco. En este lugar se hará la entrega para las familias de Chacra XIII, inclusive.

El 28 se entregará para el sector de la zona centro en el Espacio Joven que se encuentra en O’Higgins 971.

El 29 Chacra II, IV, CGT y Mutual, en el SUM del B° CGT que se encuentra en Victoria Ocampo 920.

Desde la administración pidieron a los beneficiarios que, para esta entrega, se presente sólo el titular del beneficio y que se mantenga el distanciamiento social, el uso de barbijo y que se tomen todas las precauciones necesaria exigidas por el COE.

Por su parte, a los adultos mayores y a las personas que se encuentran incapacitadas de traslado, la entrega se realizará de manera domiciliaria.

por: EL Sureño

Últimas publicaciones
Te puede interesar
e_1712693154

Río Grande conmemora 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande08/07/2025

La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".

images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Lo más visto
images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

suscribirte para mas contenido!