
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
A modo de balance de lo acontecido durante el año 2020, la secretaria de Asuntos Sociales del Municipio de Río Grande, Silvana Angelinetta, brindó una serie de detalles de la situación en la que se encuentra la ciudad respecto de lo social. Adelantó que la entrega de módulos comenzará el 25 de enero.
Rio Grande20/01/2021Con un marco adverso luego de un año sesgado por la pandemia por coronavirus que obligó a readecuar las acciones que se llevaron adelante durante el año, la secretaria de Asuntos Sociales del Municipio de esta ciudad, Silvana Angelinetta, brindó un panorama de la situación actual.
La funcionaria municipal recordó que 2021 comenzó en pandemia o bien continúa en la misma situación con la que terminó 2020. “El COVID-19 aún está presente y desde la gestión del intendente Martín Pérez, continuamos insistiendo en que se deben cumplir con los protocolos simples como lo es el lavado de manos, el uso del barbijo y el distanciamiento social.
En el marco de la pandemia, recordó que al inicio del aislamiento, en el Municipio había un total de unas 3200 familias empadronadas para recibir el módulo alimentario pero ese número no cambió mucho. En este punto recalcó que lo que sí cambió mucho fue la demanda espontánea. “En el primer trimestre de gestión y el segundo trimestre, que es cuando se desata la pandemia, la demanda aumentó en un 400% aproximadamente siempre hablando de asistencia alimentaria.
En tanto que los comedores y merenderos también incrementaron su demanda y el municipio de Río Grande trabaja con un 85% del total de las organizaciones.
Por otra parte, la funcionaria de Asuntos Sociales no pudo determinar hasta cuándo se deberá extender la asistencia alimentaria a las familias. “Todo dependerá de cómo evolucione la pandemia”.
Programa Alimentario Municipal
En lo que es el Programa Alimentario Municipal, lo que se hizo fue reempadronar a los beneficiarios para tener certezas de la cantidad de módulos que se necesitaban y cuáles eran los aportes alimentarios que se estaban repartiendo.
Cabe señalar que el Programa Alimentario Municipal tiene tres aristas. Por un lado están las familias que están empadronadas, luego se encuentra el aporte alimentario que se realiza a comedores, merenderos y demás y finalmente se debe contemplar la demanda espontánea que significa una ayuda a personas que no están empadronadas pero que repentinamente se encontraron un una situación difícil que necesita asistencia.
Entrega de módulos
Angelinetta anunció que a partir del 25 de enero de 10:00 a 16:00 se va a comenzar con la entrega de los módulos alimentarios a todas las familias empadronadas en el programa alimentario municipal tal como se hizo desde que comenzó la gestión de Martín Pérez.
Respecto del cronograma de entrega explicó que el 26 y 26 la entrega será en la margen sur, más precisamente en la sede de Kau 871.
El 27 de enero se hará en el SUM de Chacra XI que es en Halcón Peregrino y Playero Blanco. En este lugar se hará la entrega para las familias de Chacra XIII, inclusive.
El 28 se entregará para el sector de la zona centro en el Espacio Joven que se encuentra en O’Higgins 971.
El 29 Chacra II, IV, CGT y Mutual, en el SUM del B° CGT que se encuentra en Victoria Ocampo 920.
Desde la administración pidieron a los beneficiarios que, para esta entrega, se presente sólo el titular del beneficio y que se mantenga el distanciamiento social, el uso de barbijo y que se tomen todas las precauciones necesaria exigidas por el COE.
Por su parte, a los adultos mayores y a las personas que se encuentran incapacitadas de traslado, la entrega se realizará de manera domiciliaria.
por: EL Sureño
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
El hecho se produjo en la tarde de este lunes en que el hombre fue hallado sin vida en una de las habitaciones de su domicilio sobre calle Cabo de Hornos de este sector de Río Grande.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.
El accidente fue denunciado por los indignados padres de colegios que esta mañana se reunieron para el pasaje de botellas PET en el gimnasio Juan Manuel de Rosas del barrio Perón.
El siniestro tuvo lugar este mediodía de jueves sobre calle Obligado casi esquina Almirante Brown, con un vehículo que se encontraba circulando.
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.