Políticas culturales municipales: Preparan para su inauguración un espacio cultural en el barrio Bahía Golondrina

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, recorrió la obra que está próxima a ser inaugurada del edificio de la asociación ACTUAR, ubicado en el barrio Bahía Golondrina y que se destinará a actividades culturales en el sector. Acompañaron también el subsecretario de Servicios Públicos, Ing. Christian Videla y el coordinador de Gestión de la Jefatura de Gabinete, Arq. Marcelo Matach.

Ushuaia20/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
dd7b7e3d15e5dd676df92d07fa7556ec-Muni_espacioactuar

Calderón destacó los avances de la obra al tiempo que sostuvo que “este espacio que está a punto de ser inaugurado es muy importante para la política cultural del Municipio, tal cual lo ha marcado nuestro intendente Walter Vuoto, que es llegar a las diferentes partes de la ciudad, trabajando la territorialidad desde el área”.


“Se trata de un espacio maravilloso, con un entorno natural increíble y que también tiene gran importancia en este momento, en que necesitamos tanto encontrarnos en la presencialidad; contar con este lugar para este próximo tiempo es fundamental. Nos permite trabajar en el barrio Bahía Golondrina, trabajar y acompañar todo el potencial que tienen nuestros vecinos y vecinas en los barrios”, expresó Calderón.


El Ing. Christian Videla, subsecretario de Servicios Públicos recordó que originalmente el espacio funcionaba como depósito en condiciones básicas y mediante la firma de un convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y la asociación ACTUAR se decidió refuncionalizarlo para darle un propósito cultural.


“Es así como se realizó una refuncionalización integral, de más de 240 metros cuadrados de superficie, pensado especialmente para las actividades culturales que se van a desarrollar”, contó el Ing. Videla.


“Tiene un espacio central, donde se van a colocar oportunamente los escenarios y sillas para los eventos, un espacio abierto en la parte superior y un sector de oficinas con un espacio amplio para todo lo que es equipamiento de multimedia para los eventos”, describió el funcionario de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública municipal.


Contó además que se realizaron las readecuaciones de gas, de los pluviales, de la cloaca, se acondicionaron los baños, tanto para caballeros y damas como también para personas con dificultades de movilidad.


“Esta es una de las obras que tuvo inicio previo a la pandemia, tuvimos neutralizaciones de plazo por las medidas sanitarias que pararon las obras, pero se retomó y ya está en la instancia de entrega, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos”, concluyó Videla.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

suscribirte para mas contenido!