
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia visitó merenderos ubicados en el Dos Banderas y Mirador para articular actividades culturales con los niños y niñas de los barrios. “Es una propuesta pensada para las infancias que no tienen acceso a Internet, que se diviertan y al mismo tiempo conozcan nuestro patrimonio”, explicó la secretaria de Cultura, María José Calderón.
Ushuaia20/01/2021
Radio FM Amistad
La Municipalidad lleva adelante el proyecto “Casas fueguinas para armar”, que tiene por objeto poner en valor el patrimonio cultural arquitectoĚnico regional.

Integrantes de la Secretaría de Cultura entregaron “lápices de colores y un cuadernillo que incluye las casas que conforman el complejo Pueblo Viejo, situado en el Paseo de las Rosas, las cuales se pueden colorear, recortar y armar”, explicó Calderón. “Son casas para pintar, recortar, armar y pegar, y lápices de colores para involucrarse con el patrimonio y nuestra historia jugando y reconociendo un imaginario urbano local”.
El desarrollo total del proyecto son tres casas de papel y un plano de ubicación, lo que permite a los niños y niñas armar una mini ciudad.
La titular de Cultura municipal remarcó que “es una iniciativa que se viene trabajando desde hace un tiempo que permite poner en valor nuestra historia”, y en ese marco “la gente de la Dirección de Patrimonio se acercó en esta oportunidad a los barrios altos, y con todos los cuidados sanitarios que corresponden se entregaron los elementos a niños y niñas”.

Por último, Calderón enfatizó que “en un contexto de pandemia, la cultura, como política pública, nos incluye y nos da las mismas oportunidades” y en función de ello “es importante que todos y todas puedan conocer nuestra historia”.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.