
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
El gobierno bonaerense presentó este lunes la guía de acción para orientar en la aplicación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) a los profesionales de la salud del distrito, en el marco de la promulgación de la Ley 27.610 y la firma de la resolución que aprueba su aplicación en la provincia de Buenos Aires.
"Todas las mujeres que a partir de hoy tengan la necesidad o sienten que tienen el derecho de tener un aborto dentro de los marcos que fija la ley de interrupción voluntaria del embarazo, lo van a poder hacer", dijo el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, durante el acto de presentación de la guía, realizado en la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.
Además, precisó que el sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires "va a dar respuesta a todas las mujeres que quieran realizar, dentro del marco que establece la ley, una interrupción voluntaria del embarazo".
La guía está dirigida a todo el personal de salud, como así también a funcionarios públicos, con el objetivo de "orientar las prácticas del equipo de salud en la atención y cuidado de las personas en situación de interrupción del embarazo y postaborto".
La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, celebró la elaboración de la guía y dijo que "es un día de alegría, emociones, y de derechos conquistados".
En tanto, dijo que la guía es un documento de más de 30 páginas preparado especialmente para los efectores de salud de la provincia y recordó asimismo que estaba vigente en el Código Penal desde 1921 la Interrupción Legal del Embarazo con protocolos del Ministerio de Salud de la Nación al que adhirieron como Provincia al inicio de la gestión de Axel Kicillof.
Ahora, dijo, se suma el protocolo para la Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14 de gestación, que es lo que incorpora la ley 27.610 que el Poder Ejecutivo Nacional promulgó la semana pasada, que incluye la atención de la mujer post aborto, y que entrará en vigencia a partir del próximo 24 de enero.
La ministra adelantó que la IVE estará accesible "en todo el sistema de salud, público, privado, con obras sociales incluidas". Agregó que la práctica se realiza durante el primer trimestre, con un medicamento, que es el misoprostol, que se elabora en la provincia de Santa Fe y que la provincia ya utilizaba para la Interrupción Legal del Embarazo que existía hasta ahora.
"El sistema público de salud las va a tener para dar, también el programa de salud reproductiva compró, porque así como entrega los insumos de métodos anticonceptivos, también ha incorporado el misoprostrol que lo entrega para que llega a todo el país", dijo Díaz.
Por su parte, la directora provincial de Equidad de Género del ministerio de Salud bonaerense, Sabrina Balaña, explicó que esta guía ayudará a garantizar la aplicación de la ley y que los equipos de salud acompañen a las mujeres en su decisión.
por: La Nacion

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.