Último momento Terremoto en Argentina: tuvo epicentro en San Juan y se sintió en Mendoza y gran parte del país

Tuvo una magnitud de 6.4 según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica. No hay reporte de daños graves ni víctimas.

Nacionales19/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
assdadas

Un terremoto de magnitud de 6.4 en la Escala de Richter tuvo epicentro en la provincia de San Juan en la medianoche de este lunes, según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES). No hay reporte de víctimas.

El sismo, registrado a las 23.46 del lunes, se sintió en gran parte del país. Le siguieron réplicas en San Juan: a las 00.03 hubo una réplica de 4.4 de magnitud y, a la 00.37, de 5.1.

El epicentro original se produjo a 112 kilómetros al norte de Mendoza, en la localidad de Media Agua, en San Juan, a 54 kilómetros al sudoeste de esa capital provincial. Reportan una profundidad de 10 kilómetros.

En San Juan se cortó la luz, y en la madrugada de este martes aún seguían muchas zonas cortadas a 40 minutos del temblor.

​A las 00.22 de este martes, se pronunció el gobernador de San Juan, Sergio Uñac en sus redes sociales.

 "En este momento quiero transmitir calma a las familias, tras el sismo que hemos vivido en #SanJuan. Pongamos en práctica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes, mientras estamos abocados a conocer el impacto del mismo para colaborar en todo lo necesario", escribió Uñac en Twitter.

Según los primeros reportes de los usuarios, el impacto también fue sentido en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires como Caballito y Belgrano, y también en el Gran Buenos Aires. Hubo reportes por ejemplo en la localidad sureña de Banfield.

"Voy a la cocina y me empiezo a marear. Entonces fui al baño y me empiezo a mover para adelante y para atrás. Mi marido -que también se mareó- me dice: 'Se está moviendo el edificio y él empezó a ver cómo se movía la cortina roller", contó a Clarín Karina, vecina de Caballito, quien vive en un piso 31.

Agregó: "Siguió moviéndose por un rato el edificio". 

Elizabeth Dominguez vive el piso 9 de un edificio en la localidad de Banfield. Contó a este diario: "Acá se movió todo. Empezó a sonar el llamador de ángeles a full. Se movía la puerta".

​Noticia en desarrollo

por: clarin

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!