
El gobierno de Milei presentó el Plan Paraná y declara una guerra sin cuartel contra el crimen organizado
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
Tuvo una magnitud de 6.4 según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica. No hay reporte de daños graves ni víctimas.
Nacionales19/01/2021Un terremoto de magnitud de 6.4 en la Escala de Richter tuvo epicentro en la provincia de San Juan en la medianoche de este lunes, según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES). No hay reporte de víctimas.
El sismo, registrado a las 23.46 del lunes, se sintió en gran parte del país. Le siguieron réplicas en San Juan: a las 00.03 hubo una réplica de 4.4 de magnitud y, a la 00.37, de 5.1.
El epicentro original se produjo a 112 kilómetros al norte de Mendoza, en la localidad de Media Agua, en San Juan, a 54 kilómetros al sudoeste de esa capital provincial. Reportan una profundidad de 10 kilómetros.
​En San Juan se cortó la luz, y en la madrugada de este martes aún seguían muchas zonas cortadas a 40 minutos del temblor.
​A las 00.22 de este martes, se pronunció el gobernador de San Juan, Sergio Uñac en sus redes sociales.
"En este momento quiero transmitir calma a las familias, tras el sismo que hemos vivido en #SanJuan. Pongamos en práctica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes, mientras estamos abocados a conocer el impacto del mismo para colaborar en todo lo necesario", escribió Uñac en Twitter.
Según los primeros reportes de los usuarios, el impacto también fue sentido en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires como Caballito y Belgrano, y también en el Gran Buenos Aires. Hubo reportes por ejemplo en la localidad sureña de Banfield.
"Voy a la cocina y me empiezo a marear. Entonces fui al baño y me empiezo a mover para adelante y para atrás. Mi marido -que también se mareó- me dice: 'Se está moviendo el edificio y él empezó a ver cómo se movía la cortina roller", contó a Clarín Karina, vecina de Caballito, quien vive en un piso 31.
Agregó: "Siguió moviéndose por un rato el edificio". ​
Elizabeth Dominguez vive el piso 9 de un edificio en la localidad de Banfield. Contó a este diario: "Acá se movió todo. Empezó a sonar el llamador de ángeles a full. Se movía la puerta".
​​Noticia en desarrollo
por: clarin
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
El ganador, quien conmovió con su historia de resiliencia, representante del equipo de Luck Ra se impuso a Milagros Gerez Amud, Alan Lez y Eugenia Rodríguez. El video
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.