Último momento Terremoto en Argentina: tuvo epicentro en San Juan y se sintió en Mendoza y gran parte del país

Tuvo una magnitud de 6.4 según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica. No hay reporte de daños graves ni víctimas.

Nacionales19/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
assdadas

Un terremoto de magnitud de 6.4 en la Escala de Richter tuvo epicentro en la provincia de San Juan en la medianoche de este lunes, según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES). No hay reporte de víctimas.

El sismo, registrado a las 23.46 del lunes, se sintió en gran parte del país. Le siguieron réplicas en San Juan: a las 00.03 hubo una réplica de 4.4 de magnitud y, a la 00.37, de 5.1.

El epicentro original se produjo a 112 kilómetros al norte de Mendoza, en la localidad de Media Agua, en San Juan, a 54 kilómetros al sudoeste de esa capital provincial. Reportan una profundidad de 10 kilómetros.

En San Juan se cortó la luz, y en la madrugada de este martes aún seguían muchas zonas cortadas a 40 minutos del temblor.

​A las 00.22 de este martes, se pronunció el gobernador de San Juan, Sergio Uñac en sus redes sociales.

 "En este momento quiero transmitir calma a las familias, tras el sismo que hemos vivido en #SanJuan. Pongamos en práctica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes, mientras estamos abocados a conocer el impacto del mismo para colaborar en todo lo necesario", escribió Uñac en Twitter.

Según los primeros reportes de los usuarios, el impacto también fue sentido en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires como Caballito y Belgrano, y también en el Gran Buenos Aires. Hubo reportes por ejemplo en la localidad sureña de Banfield.

"Voy a la cocina y me empiezo a marear. Entonces fui al baño y me empiezo a mover para adelante y para atrás. Mi marido -que también se mareó- me dice: 'Se está moviendo el edificio y él empezó a ver cómo se movía la cortina roller", contó a Clarín Karina, vecina de Caballito, quien vive en un piso 31.

Agregó: "Siguió moviéndose por un rato el edificio". 

Elizabeth Dominguez vive el piso 9 de un edificio en la localidad de Banfield. Contó a este diario: "Acá se movió todo. Empezó a sonar el llamador de ángeles a full. Se movía la puerta".

​Noticia en desarrollo

por: clarin

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!