La Provincia a favor de impuestos a bienes tecnológicos importados

El gravamen está enfocado a productos tecnológicos como teléfonos celulares o televisores. “La aplicación de impuestos internos a los bienes importados servirá para estimular la industria fueguina”, aseguró el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García.

Ushuaia18/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2021011711094940f1c5581045621158da89b20a233690
D

esde el Gobierno Provincial defendieron la aplicación del impuesto de bienes tecnológicos importados y consideraron que dicha imposición del Gobierno Nacional, terminará beneficiando la producción en la industria electrónica de Tierra del Fuego.
Así lo expresó el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, luego de que comenzara a aplicarse el impuesto a los productos tecnológicos importados y producidos en Tierra del Fuego.
García explicó que “se estableció un impuesto equivalente al 17% del valor del producto cuando este es importado y del 6,5% cuando el producto fue fabricado en Tierra del Fuego, generando una diferencia del 10,5% en favor de los productos fabricados en la provincia”.
Desde principio del mes de enero comenzó a aplicarse el impuesto a productos como televisores, celulares, microondas, teléfonos celulares entre otros, del 17% a los importados y del 6,5% a los fabricados en nuestra provincia.  
 El funcionario provincial aclaró que “nos beneficia a la hora de que una empresa tenga que decidir si va a entrar al mercado Argentino importando su producto terminado o si lo va a hacer en una alianza con alguna empresa de la industria fueguina para que se fabrique aquí”. Asimismo, especificó que “los impuestos internos operan en este caso como una especie de protección para la producción de Tierra del Fuego”.
“Hay algunas empresas que hoy no tienen presencia importante en la Argentina, que están empezando a entrar en el mercado nacional y lo están haciendo con productos importados, con este impuesto se genera un incentivo para que empiecen a optar por la producción fueguina”, dijo el secretario.
 También García se refirió al posible traslado a precios de esta medida y aseguró que “teóricamente, lo que uno debería esperar es que los precios suban en una brecha entre el 6,5% y el 17%, pero en realidad esto no es así, ya que el impuesto se aplica sobre el valor de la venta mayorista”.
 “El producto que se fabrica en Tierra del Fuego se vende a una cadena de distribución minorista a un valor cercano al 50% del precio al público, esto quiere decir que el impuesto del 6,5% que pagaría un producto hecho en la isla, representa un 3 o 4% del valor de venta al público” ejemplificó el funcionario.
Finalmente el secretario se refirió al trabajo del Gobierno Provincial en relación a evitar un traslado importante del impuesto al precio que paga el consumidor final. En ese sentido afirmó que “estamos trabajando con las empresas de la provincia, lo hemos hecho ya el año pasado, generando un compromiso que implique minimizar el traslado a precios, esto lo trabajaremos también con el Gobierno Nacional, va a haber un monitoreo de precios, para evitar un aprovechamiento indebido por parte de los fabricantes de la provincia”.

Por: El Diario Del Fin Del Mundo

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!