Coronavirus. Sergio Berni: "A partir de junio, la pandemia va a ser parte de la historia"

Nacionales17/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3563691w1033

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se refirió este domingo a la suba de casos positivos de coronavirus en el país, principalmente en el AMBA, y se mostró confiado respecto del plan de vacunación que comenzó a fines de 2020. "A partir de junio, la pandemia va a ser parte de la historia de la Argentina y del mundo", sostuvo.

"Estamos llegando al famoso pico que se hablaba en marzo, donde todos los especialistas discutían cuándo se iba a dar y nosotros decíamos que iba a llegar cuando la sociedad retome su ritmo habitual", dijo el funcionario provincial en diálogo con Radio Rivadavia.

banner legislatura

Y continuó: "Salvo el sector de los mayores de 70 años, que muchos de ellos siguen encerrados en sus casas, el resto fue normalizándose. A partir de allí vimos cómo crecieron abruptamente los casos. En poco tiempo más vamos a empezar a ver que baja. Ojalá sea así".

Sin embargo, remarcó que "hay un comportamiento extraño" en la manera de contagiarse del virus. "Todavía la ciencia no puede explicar por qué algunas personas se contagian y otras no, y por qué algunas son asintomáticos y otras lo pasan en terapia intensiva en muchos casos muriéndose", agregó.

CUIDATE

Con respecto a la campaña de vacunación, Berni sostuvo que, cuando empezaron los llamados a Rusia para interiorizarse en los avances científicos de la vacuna, el gobernador Axel Kicillof estuvo al frente de las negociaciones. "Por suerte la Argentina por lo menos ya tiene 300 mil dosis y la promesa de que a finales de enero o a principios de febrero, estarán llegando más al país", sumó.

"Soy muy optimista y creo que a partir de junio la pandemia va a ser parte de la historia de la Argentina y del mundo. Está previsto vacunar a la gran mayoría de los ciudadanos bonaerenses donde los policías y docentes, grupos que mayor contacto con el virus tienen, van a ser los primeros en recibirlas. Si todo ocurre como está previsto, en febrero tendremos una vacunación masiva", concluyó el ministro.

por: la nacion

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

suscribirte para mas contenido!