Coronavirus. Sergio Berni: "A partir de junio, la pandemia va a ser parte de la historia"

Nacionales17/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3563691w1033

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se refirió este domingo a la suba de casos positivos de coronavirus en el país, principalmente en el AMBA, y se mostró confiado respecto del plan de vacunación que comenzó a fines de 2020. "A partir de junio, la pandemia va a ser parte de la historia de la Argentina y del mundo", sostuvo.

"Estamos llegando al famoso pico que se hablaba en marzo, donde todos los especialistas discutían cuándo se iba a dar y nosotros decíamos que iba a llegar cuando la sociedad retome su ritmo habitual", dijo el funcionario provincial en diálogo con Radio Rivadavia.

banner legislatura

Y continuó: "Salvo el sector de los mayores de 70 años, que muchos de ellos siguen encerrados en sus casas, el resto fue normalizándose. A partir de allí vimos cómo crecieron abruptamente los casos. En poco tiempo más vamos a empezar a ver que baja. Ojalá sea así".

Sin embargo, remarcó que "hay un comportamiento extraño" en la manera de contagiarse del virus. "Todavía la ciencia no puede explicar por qué algunas personas se contagian y otras no, y por qué algunas son asintomáticos y otras lo pasan en terapia intensiva en muchos casos muriéndose", agregó.

CUIDATE

Con respecto a la campaña de vacunación, Berni sostuvo que, cuando empezaron los llamados a Rusia para interiorizarse en los avances científicos de la vacuna, el gobernador Axel Kicillof estuvo al frente de las negociaciones. "Por suerte la Argentina por lo menos ya tiene 300 mil dosis y la promesa de que a finales de enero o a principios de febrero, estarán llegando más al país", sumó.

"Soy muy optimista y creo que a partir de junio la pandemia va a ser parte de la historia de la Argentina y del mundo. Está previsto vacunar a la gran mayoría de los ciudadanos bonaerenses donde los policías y docentes, grupos que mayor contacto con el virus tienen, van a ser los primeros en recibirlas. Si todo ocurre como está previsto, en febrero tendremos una vacunación masiva", concluyó el ministro.

por: la nacion

Últimas publicaciones
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
images-2

Se evaluó a alumnos de 2° grado

Radio FM Amistad
Provinciales10/11/2025

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

suscribirte para mas contenido!