
Cierre confirmado: el aeropuerto de Río Grande no operará entre enero y abril por obras de modernización
La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes


Radio FM Amistad
Se trata de actividades relacionadas al fomento del emprendedurismo y cooperativismo. El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego a través de la Secretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Humano, invita a la comunidad riograndense a sumarse a las propuestas que ofrecen para el mes de noviembre. El día sábado 11 y domingo 12 se llevará a cabo ¡Somos Feriantes! en la Escuela N° 14 Solidaridad Latinoamericana ubicada en Estrada 2022 de 15 a 20hs. Participan emprendedores gastronómicos, de indumentaria, accesorios y bazar. La entrada es libre y gratuita y habrá muestra de danza, Zumba y Fight- Do. El día lunes 13 de noviembre se dictará un Taller de Cooperativismo realizado en conjunto con la Inspección General de Justicia IGJ, un taller que busca brindar herramientas y fortalecer el desarrollo administrativo de cooperativas conformadas. El horario será de 10 a 12h en la Oficina de Economía Popular Río Grande en Kau N° 883. Finalmente, se realizará la capacitación “Del Emprendimiento a la Marca”, el cual cuenta con dos encuentros, el primero llamado “Crear una marca con identidad propia” desde el y el segundo “Crea tu propia marca” también se dicta en la oficina de Economía Popular desde el 22 de noviembre al 30. Todas las propuestas son abiertas a la comunidad, en caso de los talleres y capacitaciones pueden inscribirse previamente de forma presencial en la Oficina de Economía Popular cinta en Kau 883, barrio Margen Sur, también pueden hacerlo vía WhatsApp al 2964 69-4369.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.