
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
Mercado Libre cerró la colocación de dos bonos por US$ 1100 millones. La empresa que conduce Marcos Galperin vendió a sus inversores los títulos emitidos por la oferta pública que realizó la semana pasada en dos tramos de US$ 700 y 400 millones. La operación tuvo como objetivo recomprar deuda de la compañía.
Se trató de la venta de "bonos seniors garantizados", lo que quiere decir que en un hipotético caso de que la compañía quiebre, los tenedores de bonos tendrán prioridad por sobre otros acreedores. Uno de los títulos emitidos es sostenible, por lo que estará destinado para financiar proyectos ambientales y de reducción del impacto del medio ambiente.
"Este primer bono sustentable es un nuevo hito en nuestros 21 años de historia. En ese sentido, el crecimiento de nuestra plataforma nos demanda a contribuir cada vez más a las sociedades en donde operamos, a ser eficientes en nuestros consumos energéticos, a ir hacia una movilidad cada vez más limpia y a innovar en nuestras estrategias para mitigar nuestro impacto social y ambiental a lo largo de toda la cadena de valor", dijo Pedro Arnt, CFO de la empresa de comercio electrónico.

La compañía definió una tasa de interés del 2,375% para el bono ambiental con un vencimiento en 2026. El otro tiene una tasa del 3,125% y vence en 2031. La emisión de títulos fue garantizada con un activo de la compañía por lo que en caso de que se cumpla el plazo, y Mercado Libre no pueda pagar, los acreedores podrán contar con esos activos para cobrar su crédito.

La emisión fue pensada para compradores fuera del país, en especial grandes actores de Wall Street. Tras el anuncio del jueves pasado de salir a colocar deuda en dólares por una cifra billonaria, solo restaba definir la tasa de interés. Mercado Libre decidió salir con una tasa alta en el NASDAQ, uno de los mercados de valores de Nueva York, y en menos de una semana los bonos fueron adquiridos en su totalidad.
Una parte de lo recaudado por el bono verde estará destinada a que la empresa financie proyectos de energías renovables, arquitectura ecológica y otras variables que tengan un objetivo sustentable y de impacto medioambiental.
En un comunicado oficial, la empresa anunció que el bono también tendrá una finalidad social para conceder créditos para Pymes y emprendedores además de desarrollos educativos orientados a jóvenes profesionales que recién ingresan al mercado laboral.
Mercado Libre es la empresa más valiosa de la Argentina en términos de capitalización bursátil y en 2020 triplicó su valor al superar los US$81.000 millones de valuación de mercado.
por: la nacion

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.