
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
La confirmación se dio durante la primera jornada de Salud Mental que se llevó a cabo en Tolhuin. Contó con la presencia de la ministra de Salud, Judit Di Giglio y la directora Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariana Moreno. El Ministerio de Salud llevó adelante la primera jornada de Salud Mental denominada "Construyendo el Trabajo en Territorio: Aperturas y Fundamentos". Contó con la presencia del intendente, Daniel Harrington, así como autoridades del Gobierno Provincial y de la cartera sanitaria. Durante la jornada que se efectuó en Tolhuin, se realizó un análisis de las diversas acciones que se ejecutan a nivel provincial. En el encuentro se dio a conocer que Tierra del Fuego se incorpora a la red nacional de la línea telefónica 0800- 999-0091, destinada a escuchar, orientar y contener a los usuarios en situaciones de crisis subjetivas en salud mental. Por otro lado, se presentó la “Dirección de Salud Mental de Tolhuin” y, se destacaron los avances que se realizan gracias a los subsidios adquiridos desde el Ministerio de Nación. La Ministra de Salud, resaltó la importancia de contar con este equipo, ya que “fortalecerá los vínculos con las y los vecinos de Tolhuin, ya que en algunos casos las y los profesionales van a residir en la localidad centro”. Así como ponderó las enormes tareas que se realizan desde el CapUsh; la Casa Medio Camino; APS y el Hospital Regional de Ushuaia”. Asimismo, la titular de la cartera sanitaria, agradeció a la directora Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariana Moreno, por el trabajo conjunto que se viene efectuando y resaltó que "hemos recibido un subsidio del Ministerio de Nación, con el cual estamos iniciando un proyecto destinado a pacientes que se atienden en nuestra provincia, con el fin que puedan insertarse en el ámbito laboral”. De igual modo, Di Giglio, precisó que “adquirimos un vehículo que será específicamente utilizado por la Secretaría de Salud Mental, y de esta manera se podrán realizar trabajos en territorio en las 3 ciudades”. Para finalizar, la funcionaria provincial extendió su agradecimiento a las y los profesionales de la salud mental, quienes realizaron un doble esfuerzo en época de pandemia para poder atender todas las necesidades. Por su parte, el secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la Provincia, David De Piero explicó que “el 0800 es una línea de carácter nacional y gratuita que posee atención las 24 horas, los 365 días del año” y afirmó que “en cada ocasión, la consulta será atendida por un profesional psicólogo que brindará orientación, información, contención o apoyo; y en caso que la situación lo requiera, una derivación a la Red Local de Salud Mental según el lugar desde donde se haya efectuado el llamado”.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.