
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


Las declaraciones del ejecutivo a cargo de la fabricación de una de las vacunas llegan en medio del rebrote que atraviesa el mundo entero con nuevas cepas y mutaciones del virus.
Internacionales16/01/2021
Radio FM Amistad
El CEO de Moderna aseguró que el mundo tendrá que aprender a convivir con el nuevo coronavirus ya que “el SARS-COV-2 no se va a ir”. Durante una intervención en la conferencia anual del banco JP Morgan, Stéphane Bancel afirmó que el covid-19 “permanecerá para siempre”.
Las declaraciones del ejecutivo a cargo de la fabricación de una de las vacunas llegan en medio del rebrote que atraviesa el mundo entero con nuevas cepas y mutaciones del virus.
Según consignó la cadena CNBC, Bancel sostuvo que tanto los especialistas de enfermedades infecciosas como los funcionarios de salud pública creen que el covid-19 se convertirá en una enfermedad pandémica, por lo que seguirá circulando entre las comunidades.
“Vamos a vivir con este virus, creemos, para siempre”, dijo durante el panel de discusión en la Conferencia de Atención Médica de JPMorgan, en donde aclaró que “el SARS-CoV-2 no va a desaparecer”.
Señaló también que las autoridades sanitarias tendrán que mantenerse en alerta por las eventuales nuevas cepas que vayan surgiendo en el futuro, para adaptar las inmunizaciones a ese nuevo escenario.
Hace menos de diez días, la Unión Europea autorizó la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica estadounidense Moderna, horas después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobara también su uso.
"Damos vacunas contra la Covid-19 seguras y eficaces a los europeos. Acabamos de autorizar la vacuna de Moderna, la segunda aprobada en la UE", celebró en ese momento la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La mandataria destacó que el bloque obtuvo 2.000 millones de dosis de inmunizantes potenciales, "más que suficientes para protegernos todos".
Según la Organización Mundial de la Salud ya hay cuatro coronavirus que son endémicos en todo el mundo, pero no son tan contagiosos ni mortales como el Covid-19.
por: pagina12

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.