
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


"Creo que se está utilizando el tema de la pandemia sin ningún sentido, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, adelantando las clases y haciendo correr un enorme peligro a los alumnos y docentes", afirmó Adriana Puiggrós, asesora presidencial y exviceministra de Trotta
Nacionales16/01/2021
Radio FM Amistad
El gobierno de la Ciudad confirmó hoy su decisiónde que las clases comiencen el 17 de febrero. En paralelo, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó a LA NACION: "Las clases van arrancar con una presencialidad cuidada en todo el país". Sin embargo, no solo los gremios plantearon sus reparos: también lo hizo Adriana Puiggrós, asesora del presidente Alberto Fernández y exviceministra de Trotta. "No tiene sentido empezar las clases en febrero como quiere Horacio Rodríguez Larreta", afirmó.
"Creo que se está utilizando el tema de la pandemia sin ningún sentido, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, adelantando las clases y haciendo correr un enorme peligro a los alumnos y docentes. ¿Qué diferencia hay entre empezar las clases el 17 de febrero, como plantea Larreta, y empezar 20 días más tarde con los docentes vacunados?", sostuvo Puiggrós entrevistada por Radio Provincia.
"En algún momento hay que volver: la presencialidad es el eje del proceso educativo. ¿Cuándo? Eso lo tiene que contestar las autoridades sanitarias. Creo que no hay que apresurarse, se está avanzando en la vacunación: es necesario esperar a que estén todos los docentes vacunados", analizó la asesora presidencial.
En diálogo con Días Distintos, Puiggrós desaconsejó caer en la intermitencia que se dio en algunos países de Europa: "No se debe empezar y suspender y retomar y suspender, porque esto provoca una enorme desorganización familiar y a los docentes también".
La asesora presidencial destacó el programa Verano ATR de la administración de Axel Kicillof. "La Provincia está trabajando muy bien con los chicos que no han tenido la posibilidad de conectarse y mantener la continuidad", afirmó.
Puiggrós ocupó la Secretaría de Educación hasta agosto mediados de agosto. En los meses que acompañó a Trotta como número dos del ministerio dejó su impronta: desde cuadernillos con elogios a Juan Domingo Perón hasta asegurar que las evaluaciones son un "instrumento de control", siempre hizo escuchar su crítica al capitalismo.
Como secretaria de Educación y en plena pandemia por coronavirus, su gestión incluyó la difusión de 18 millones de ejemplares como material didáctico para que los alumnos de escuelas públicas no pierdan el contacto con la enseñanza en la cuarentena.

En su interior, esos cuadernillos resaltaban los logros en política del gobierno de Perón e inclusive llegaron a mencionar la creación de los doce hospitales que anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Además de su salida del Ministerio, la pandemia puso a Puiggrós en el centro de la polémica por sus frases sobre el origen del coronavirus:"El coronavirus infectó sociedades humanas enfermas de neoliberalismo. La destrucción ambiental llevada a cabo por el capitalismo financiero liberó el virus. El irrefrenable impulso de los dueños del capital produce una espiral que se retuerce engullendo a la sociedad".
En esa misma dirección, un mes antes había criticado las evaluaciones internacionales que habían sido estrenadas en el gobierno de Mauricio Macri. Para la viceministra, los métodos de evaluación son "un instrumento de control y de selección, y está pensado desde una lógica empresarial".
por: la nacion

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.