Adriana Puiggrós, asesora de Alberto Fernández: "No tiene sentido empezar las clases en febrero como quiere Horacio Rodríguez Larreta"

"Creo que se está utilizando el tema de la pandemia sin ningún sentido, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, adelantando las clases y haciendo correr un enorme peligro a los alumnos y docentes", afirmó Adriana Puiggrós, asesora presidencial y exviceministra de Trotta

Nacionales16/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3358303w1033

El gobierno de la Ciudad confirmó hoy su decisiónde que las clases comiencen el 17 de febrero. En paralelo, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó a LA NACION: "Las clases van arrancar con una presencialidad cuidada en todo el país". Sin embargo, no solo los gremios plantearon sus reparos: también lo hizo Adriana Puiggrós, asesora del presidente Alberto Fernández y exviceministra de Trotta. "No tiene sentido empezar las clases en febrero como quiere Horacio Rodríguez Larreta", afirmó.

"Creo que se está utilizando el tema de la pandemia sin ningún sentido, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, adelantando las clases y haciendo correr un enorme peligro a los alumnos y docentes. ¿Qué diferencia hay entre empezar las clases el 17 de febrero, como plantea Larreta, y empezar 20 días más tarde con los docentes vacunados?", sostuvo Puiggrós entrevistada por Radio Provincia.

"En algún momento hay que volver: la presencialidad es el eje del proceso educativo. ¿Cuándo? Eso lo tiene que contestar las autoridades sanitarias. Creo que no hay que apresurarse, se está avanzando en la vacunación: es necesario esperar a que estén todos los docentes vacunados", analizó la asesora presidencial.

En diálogo con Días Distintos, Puiggrós desaconsejó caer en la intermitencia que se dio en algunos países de Europa: "No se debe empezar y suspender y retomar y suspender, porque esto provoca una enorme desorganización familiar y a los docentes también".

La asesora presidencial destacó el programa Verano ATR de la administración de Axel Kicillof. "La Provincia está trabajando muy bien con los chicos que no han tenido la posibilidad de conectarse y mantener la continuidad", afirmó.

Puiggrós ocupó la Secretaría de Educación hasta agosto mediados de agosto. En los meses que acompañó a Trotta como número dos del ministerio dejó su impronta: desde cuadernillos con elogios a Juan Domingo Perón hasta asegurar que las evaluaciones son un "instrumento de control", siempre hizo escuchar su crítica al capitalismo.

Como secretaria de Educación y en plena pandemia por coronavirus, su gestión incluyó la difusión de 18 millones de ejemplares como material didáctico para que los alumnos de escuelas públicas no pierdan el contacto con la enseñanza en la cuarentena.

banner-650x85 muni

En su interior, esos cuadernillos resaltaban los logros en política del gobierno de Perón e inclusive llegaron a mencionar la creación de los doce hospitales que anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Además de su salida del Ministerio, la pandemia puso a Puiggrós en el centro de la polémica por sus frases sobre el origen del coronavirus:"El coronavirus infectó sociedades humanas enfermas de neoliberalismo. La destrucción ambiental llevada a cabo por el capitalismo financiero liberó el virus. El irrefrenable impulso de los dueños del capital produce una espiral que se retuerce engullendo a la sociedad".

En esa misma dirección, un mes antes había criticado las evaluaciones internacionales que habían sido estrenadas en el gobierno de Mauricio Macri. Para la viceministra, los métodos de evaluación son "un instrumento de control y de selección, y está pensado desde una lógica empresarial".

por: la nacion

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
IMAGE-2025-09-09-195845-660x365

Se complica la situación del ex de Norma Gómez

Radio FM Amistad
Rio Grande10/09/2025

Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.

20250910114144b063f6d600b90031164d03007275ec42_min

Tiempo primaveral para Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.

suscribirte para mas contenido!