RÌO GRANDE, LA ASOCIACIÓN DE PSIQUIATRAS DE ARGENTINA Y PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL MUNICIPAL DICTARÁN EL CURSO DE FORMADORES EN PREVENCIÓN DE SUICIDIO

Rio Grande06/09/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
375027007_1361437138058675_300888620793324733_n

El mismo tendrá lugar el 14 y 15 de septiembre, en el Polideportivo Margalot, con previa inscripción a través del link: bit.ly/3QF3IjD. La propuesta formativa se enmarca dentro del convenio firmado por el Municipio de Río Grande con APSA. En el pasado mes de julio, la secretaria de Salud, Dra. María Eugenia Cóccaro, en representación del Municipio, firmó un convenio con la Asociación de Psiquiatras de Argentina, con el fin de generar capacitaciones y programas en conjunto y de esta manera, dar respuestas a las diversas necesidades planteadas por la comunidad riograndense. Es en este marco que, el Municipio ultima detalles de lo que será el Curso de Formadores en Prevención de Suicidio a realizarse los próximos 14 y 15 de septiembre en el Polideportivo Margalot. La misma será dictada por reconocidos profesionales a nivel nacional de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, integrantes de la Red Mundial de Suicidólogos y profesionales de la Salud Mental de nuestra ciudad. Se trata del Dr. Héctor Basile, psiquiatra y presidente de la Red Mundial de Suicidólogos; el Dr. Juan José Fernández, especialista en Psiquiatría Gral. e Infanto Juvenil y presidente del Capítulo de Suicidología de APSA; la Dra. Mariela Romero, vicepresidenta del Capítulo de Suicidología de APSA; la psicóloga Andrea Ciliberto y la Lic. en Psicopedagogía y en Ciencias de la Educación Silvia Montoya; además de profesionales de Salud Mental que se desempeñan dentro de la órbita municipal. Las inscripciones siguen abiertas y se realizan a través del link: bit.ly/3QF3IjD. Podrán sumarse a este Curso: comunidad educativa, medios de comunicación; profesionales de salud y salud mental; fuerzas de seguridad (Policía, Bomberos, Defensa Civil, etc.); asociaciones civiles y referentes de clubes deportivos. Cabe destacar que podrán acceder a la certificación, cuya resolución ministerial se encuentra en trámite, aquellos que asistan a ambas jornadas y aprueben la instancia de evaluación. Por medio de esta propuesta, el Municipio de Río Grande apuesta a formación de los distintos actores sociales para la prevención, detección e intervención temprana ante situaciones psicosociales complejas.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!