
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


Radio FM Amistad
El mismo tendrá lugar el 14 y 15 de septiembre, en el Polideportivo Margalot, con previa inscripción a través del link: bit.ly/3QF3IjD. La propuesta formativa se enmarca dentro del convenio firmado por el Municipio de Río Grande con APSA. En el pasado mes de julio, la secretaria de Salud, Dra. María Eugenia Cóccaro, en representación del Municipio, firmó un convenio con la Asociación de Psiquiatras de Argentina, con el fin de generar capacitaciones y programas en conjunto y de esta manera, dar respuestas a las diversas necesidades planteadas por la comunidad riograndense. Es en este marco que, el Municipio ultima detalles de lo que será el Curso de Formadores en Prevención de Suicidio a realizarse los próximos 14 y 15 de septiembre en el Polideportivo Margalot. La misma será dictada por reconocidos profesionales a nivel nacional de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, integrantes de la Red Mundial de Suicidólogos y profesionales de la Salud Mental de nuestra ciudad. Se trata del Dr. Héctor Basile, psiquiatra y presidente de la Red Mundial de Suicidólogos; el Dr. Juan José Fernández, especialista en Psiquiatría Gral. e Infanto Juvenil y presidente del Capítulo de Suicidología de APSA; la Dra. Mariela Romero, vicepresidenta del Capítulo de Suicidología de APSA; la psicóloga Andrea Ciliberto y la Lic. en Psicopedagogía y en Ciencias de la Educación Silvia Montoya; además de profesionales de Salud Mental que se desempeñan dentro de la órbita municipal. Las inscripciones siguen abiertas y se realizan a través del link: bit.ly/3QF3IjD. Podrán sumarse a este Curso: comunidad educativa, medios de comunicación; profesionales de salud y salud mental; fuerzas de seguridad (Policía, Bomberos, Defensa Civil, etc.); asociaciones civiles y referentes de clubes deportivos. Cabe destacar que podrán acceder a la certificación, cuya resolución ministerial se encuentra en trámite, aquellos que asistan a ambas jornadas y aprueben la instancia de evaluación. Por medio de esta propuesta, el Municipio de Río Grande apuesta a formación de los distintos actores sociales para la prevención, detección e intervención temprana ante situaciones psicosociales complejas.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.