
Cierre confirmado: el aeropuerto de Río Grande no operará entre enero y abril por obras de modernización
La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes


Radio FM Amistad
El Espacio Tecnológico fue escenario de una jornada maratónica donde jóvenes y profesionales invitados por el Municipio se reunieron para crear soluciones innovadoras con impacto social que podrán ser implementadas en Río Grande. Se realizó la primera etapa de la 2° edición de esta importante maratón de desarrollo tecnológico, que tiene como fin estimular a la comunidad en la co-creación de soluciones innovadoras para problemáticas de carácter urbano. En una jornada extensa, que comenzó a las 9:00 de la mañana y terminó pasadas las 19:00 horas, mediante el trabajo interdisciplinario y en equipos, riograndenses trabajaron sobre los ejes temáticos: transporte y movilidad urbana sostenible; gestión-valorización de residuos sólidos urbanos; infraestructura y biodiversidad urbana. Los participantes identificaron problemáticas comunitarias y realizaron el diseño de potenciales soluciones con el uso de diferentes tecnologías. Videojuegos, domótica, realidad virtual, aplicativos móviles, inteligencia artificial, Internet de las cosas, desarrollo web, diseño, y audiovisual, han sido algunas de las herramientas propuestas para llevar adelante los proyectos. Cabe destacar que las propuestas presentadas estarán disponibles en la plataforma web de participación ciudadana - participa.riogrande.gob.ar - para que la comunidad pueda votar la idea que le resulte de mayor interés para ser evaluada por el jurado, el sábado 2 de septiembre, en la instancia final del concurso. “Hemos logrado generar un espacio de participación ciudadana donde nuestros jóvenes y profesionales ponen su conocimiento al servicio de nuestra ciudad. Ha sido un largo camino de trabajo entre las instituciones educativas, el sector privado y el Municipio", comentó Jonatan Bogado, subsecretario de Innovación Pública, y destacó que se trata de "un compromiso asumido por el intendente Martín Perez cuando comenzamos la gestión”. Añadió que “los jóvenes son nuestra principal motivación y el foco principal de nuestras políticas educativas en materia de tecnología. Desde el Espacio Tecnológico les brindamos acceso al conocimiento, la posibilidad de experimentar en laboratorios audiovisuales, de impresión 3D, desarrollo de software, y diferentes tecnologías para que finalmente puedan utilizar todo lo aprendido para lograr cambios reales en nuestra comunidad”. Respecto a la Hackathon, Bogado resaltó que “es un evento que propicia la creatividad, el trabajo colaborativo y el uso intensivo del conocimiento. Y un lugar de encuentro entre el Estado y la Comunidad para trabajar de forma conjunta en la búsqueda de soluciones sociales”. Finalmente, el subsecretario de Innovación Pública agradeció a las empresas, instituciones educativas y universidades que participaron de esta 2° edición de La Digital Hackathon. Las mismas han sido: Asuntos del Sur, Fundacion YPF, grupo Mirgor y BGH, CENT 35, UNTDF, UTN, Colegio Guevara, Politécnico Malvinas Argentinas y el CENTEC.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.