
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
Se realizará una Gran Kermés con diversas actividades, juegos y sorteos especiales. Se llevará a cabo en Río Grande; Tolhuin y Ushuaia y está destinada a niños, niñas y adolescentes. El Gobierno de la Provincia, organiza una jornada especial por el “Día de las Infancias” dedicada a agasajar y reconocer a niños y niñas. Como parte de las actividades, se presentarán distintos shows teatrales y de circo. Este sábado 19 de agosto, se realizará en Río Grande en la Casa del Deporte. Desde las 14 horas se podrá disfrutar de una Gran Kermés con distintos juegos y sorteos especiales. Además, se presentará la obra “El Show de Lala y Fito”, son dos payasos que llevan a todos lados un baúl lleno de magia y juegos. El espectáculo estará colmado de pases de magia, malabares y acrobacias. Mientras que, en Ushuaia y Tolhuin, la Gran Kermés, se realizará el sábado 26 de agosto. En la ciudad capitalina se hará en la Escuela N°13 y en el corazón de la Isla en la Escuela Trejo Noel, en ambas ciudades se hará de 14 a 18 horas. Asimismo, en Ushuaia, se presentará ‘Bitácora, un circo de antaño’, un espectáculo de circo y teatro que cuenta la historia de Paco, un anciano presentador que tenían el circo Kamasalapa junto a Kostia, Michelle, colonia y Luis Alberto. Mientras que en Tolhuin, estará presente “El Show de Lala y Fito”. En ese sentido, el subsecretario de Fortalecimiento Territorial, Matías Machado, explicó que “desde la gestión venimos articulando estas actividades, que entendemos que es un agasajo y reconocimiento para las familias”. En tanto, el delegado de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez, aseguró que “estamos preparando un día especial, con actividades para toda la familia” entendiendo que “el objetivo es que todas las familias fueguinas se acerquen a compartir esta jornada única”.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.