
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


La actividad permitió, al mismo tiempo, aplicar la primera dosis de “Sputnik V” al personal sanitario de la Base Naval y hacer la práctica de la organización logística de una vacunación masiva.
Provinciales16/01/2021
Radio FM Amistad


El Ministerio de Salud realizó un simulacro con vacunación, oportunidad en que se aplicó la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 “Sputnik V” al personal del Hospital Naval Ushuaia y, además, se practicó la logística de organización de una campaña de vacunación abierta a la población.

El operativo se realizó en el gimnasio de la Base Naval, se vacunó un total de 35 personas y las vacunas fueron aplicadas por los vacunadores que en las últimas semanas fueron especialmente capacitados para esta tarea.
La coordinadora de la Campaña de Vacunación Covid-19, Dra. Ángeles Morseletto, contó que “realizamos un simulacro con vacunación del personal de salud de la Base Naval Austral”, y detalló que el objetivo fue “hacer la práctica de lo que es la organización logística de una vacunación masiva, de cara a ampliar la vacunación al resto de los grupos objetivos”.
“El mecanismo de vacunación es mucho más lento que el habitual y, por eso, tenemos que establecer turnos y momentos oportunos de vacunación”, expresó la profesional, y detalló el circuito “la persona a vacunar ingresa al Nivel 1, donde se hace un triage con respecto a epidemiología Covid y se evalúa si es la persona correcta a vacunarse; luego pasa al Nivel 2, que es donde se realiza la vacunación, y finalmente al Nivel 3, donde se hace el registro on line de la persona vacunada”.
La doctora comentó que también “le pedimos a la persona vacunada que permanezca en el ámbito de vacunación por aproximadamente 30 minutos”, debido a que “estamos ante una nueva vacuna donde tenemos que evaluar situaciones que se puedan producir”.
Por parte del Ministerio de Salud participaron las áreas de Promoción de la Salud, Inmunizaciones, Enfermería e Higiene y Seguridad; además participaron la Escuela de Enfermería de Ushuaia, personal de la Base Naval Austral y el Programa CuidarnosTDF.

La Dra. Morseletto agradeció “a todo el personal involucrado de las diferentes áreas”, y destacó especialmente “el enorme apoyo de la Base Naval Austral”.
De esta manera, se sigue avanzando en la logística e inmunizando a los equipos de salud, tanto del sector público como privado, de toda la provincia. Ya se comenzó a vacunar paulatinamente al personal de los Hospitales Regionales de Ushuaia y de Río Grande, de Atención Primaria Zona Norte y Zona Sur, del Centro Asistencial Tolhuin, de la Clínica San Jorge, del CEMEP y de los Municipios de Ushuaia y Río Grande y laboratorios particulares que realizan toma de muestras Covid.
por: sur54



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.