
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


La Secretaria de Cultura del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Lucía Rossi, anunció la convocatoria para CURVA 2021, una propuesta destinada a muralistas profesionales y amateurs de toda la provincia.
Provinciales16/01/2021
Radio FM Amistad


La Secretaria de Cultura del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Lucía Rossi, anunció la convocatoria para CURVA 2021, una propuesta destinada a muralistas profesionales y amateurs de toda la provincia.
En relación a esto, la funcionaria manifestó que “en los próximos días vamos a estar abriendo la convocatoria para CURVA 2021, donde vamos a estar trabajando con el arte urbano, que es una herramienta de expresión que en el último tiempo se ha desarrollado de una manera importante, posibilitando llegar de un modo más dinámico a la comunidad”.
“La convocatoria va a constar de unas intervenciones que se van a hacer sobre las fachadas del Museo Fueguino de Arte y el Centro Cultural Yaganes”, comentó y agregó: “esas dos fachadas van a estar destinadas a un público profesional y, también, una convocatoria abierta para la intervención de la fachada de la Cooperativa de Trabajo Tierra del Fuego, ex Audivic”.
En este sentido, Rossi dijo que “estamos buscando visibilizar estos espacios como ámbitos referenciales de la cultura fueguina y posicionar el entorno del edificio que es tan emblemático para la comunidad como un espacio de arte en sí mismo y, del mismo modo, a través de la realización de diversos murales, la fachada de la Cooperativa de Trabajo de Tierra del Fuego, poder resaltar el trabajo de la industria fueguina y poder poner en valor la lucha por la recuperación de esta fábrica y de este edificio”.
“CURVA es un festival provincial que estamos lanzando ahora, la convocatoria va a ser provincial”, agregó y destacó que “en esta primera instancia las intervenciones van a ser en la ciudad de Río Grande pero, a lo largo del año, la intención es poder lograr que CURVA recorra la provincia y poder hacer intervenciones tanto en Ushuaia como en Tolhuin”.

Con respecto a los destinatarios, la titular de Cultura provincial señaló que “esta convocatoria es para todos aquellos que cumplan con los requisitos que tienen que ver con ser mayores de 18 años y ser residentes de la provincia y se van a poder presentar artistas individuales o en grupos de hasta tres participantes como máximo”.
“Para la categoría profesional –siguió- deberán contar con experiencia previa comprobable en la disciplina y tener al menos un año de residencia en la provincia, un requisito que no se va a pedir en la convocatoria abierta, que va a estar indicada para aquellos que son amateurs o que estén incursionando en el arte del muralismo”.
Además, explicó que “las proyecciones son a partir de un boceto a color en el que se va a hacer una proyección sobre el espacio y el concepto de memoria descriptiva y algunos otros requisitos más puntuales que en momento de completar la planilla van a conocer con mucho más detalle”.
Al hablar sobre las temáticas, indicó que “van a ser según la categoría”, y subrayó que “en la profesional, tanto en el Museo Fueguino de Arte y el Centro Cultural Yaganes como espacios de comunión de varias disciplinas y referentes a la actividad cultural en la provincia. Van a tener un eje transversal; construcción colectiva de la cultura, diversidad cultural, arte y territorio: pasado, presente y futuro de Tierra del Fuego, arte y naturaleza, cultura y entorno”.
“En el abierto –añadió-, entendiendo a la fábrica Cooperativa de Trabajo de Tierra del Fuego, como espacio de representación de la lucha de los trabajadores y matriz productiva de Tierra del Fuego; el eje transversal será construcción colectiva de trabajo, trabajo y género, lucha histórica de los trabajadores, Ley 19640”.
Finalmente, sostuvo que “esperamos que queden atentos a las redes de la Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, tanto en Facebook como en Instagram; Cultura TDF, para tener más detalle de fechas y momento de inicio de la convocatoria, como así también del formato en el que vamos a estar recibiendo todos los bocetos”.
por: del lago noticias



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.