
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Hoy cierran las actividades de los primeros grupos que participan de las Colonias de Deporte y Cultura organizadas por el Municipio. La convocatoria fue realmente exitosa y gran cantidad de niños se preparan para disfrutar en los siguientes grupos.
Rio Grande16/01/2021
Radio FM Amistad
El Municipio lleva adelante las “Colonias de Verano 2021”, propuesta que abarca actividades, tanto culturales como deportivas, destinadas a jóvenes, niños y niñas, quienes pueden disfrutar de un amplio abanico que incluye talleres artísticos, recreación deportiva, deporte adaptado, deportes extremos, deportes de combate, entre otros.

Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal, informó que “la convocatoria a los primeros grupos de colonias que son parte del programa Río Grande Verano, fue realmente exitosa”, y agregó que “las actividades se realizaron a cupo lleno, estamos satisfechos de que al momento más de 1600 chicos y chicas hayan disfrutado de la propuesta y se muestren alegres de los momentos vividos junto a sus pares”.
“Es una política de la gestión del intendente Martín Perez el garantizar actividades de recreación y esparcimiento para todas las edades en estas vacaciones excepcionales que vivimos, dada la pandemia, en las cuales muchos vecinos y vecinas pasarán el verano en la ciudad”, continuó el funcionario.
Bendaña destacó que los próximos grupos de colonias, que arrancan sus actividades el lunes 18 de enero, también están a cupos llenos, “más vecinos y vecinas deciden sumarse a nuestra propuesta, y eso nos reconforta”, y explicó que las colonias tanto deportivas como culturales van a continuar hasta fines de febrero con diferentes tandas de inscripciones, para garantizar que la mayor cantidad de chicos y chicas de la ciudad puedan pasar por las diferentes opciones que se brindan.

Para finalizar el funcionario dijo que “hemos trabajado fuerte en la previa, hemos conseguido tener un acuerdo con la fundación de YPF que proveyó de remeras para que cada uno de los asistentes se la llevaran de recuerdo, y seguiremos trabajando fuertemente para que muchos vecinos y vecinas puedan concurrir a las actividades de verano y disfrutar de sus vacaciones en la ciudad”.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.