
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, lleva adelante las actividades recreativas de invierno en el marco del Programa “Aprendo en mi barrio”. Las mismas se desarrollan en las tres ciudades de la provincia y están destinadas a niñas y niños de 5 hasta 14 años de edad. Estas actividades se desarrollarán hasta el viernes 28 de julio en diferentes sedes y horarios de las ciudades de Río Grande y Ushuaia. Las actividades de Tolhuin se extienden hasta el 4 de agosto con propuestas lúdicas y recreativas, como talleres artísticos, cocina, ciencia y tecnología, danza, huerta, música y mucho más. Las y los interesados pueden acercarse directamente a las sedes en los siguientes días y horarios: RÍO GRANDE -SUM Arraigo Sur (Ex Ruta 3 Nº 1116)- lunes y miércoles 15 a 17hs -ATE (Pacheco N°756) viernes - 15 a 17hs -Biblioteca Mariano Moreno (Perón N°300) - martes y jueves de 16:30 a 18:30hs -Biblioteca Piñero (J. Romero Nº 3084) - lunes y jueves de 14 a 16 hs -Bomberos Voluntarios CHXIII (Echelaine Y Kaikén) - lunes y miércoles de 15 a 17 hs. -SUM Walter Buscemi (Minkyol N°175) jueves de 10 a 12 pm y de 14 a 16hs -Comedor Dar es amar (Pje. Santa María N°1564) martes y miércoles de 18 a 20 hs. -Comedor Esperanza Fueguina (Ardiles N°114) martes y miércoles de 15 a 17 hs. -Comedor Las Familias (Selk’nam N°634) miércoles 15:30 a 17:30hs y viernes de 14:30 a 16:30hs -SUM Corazón del Niño (Anadon Nº 641) lunes y martes de 16 a 18hs -UPCN (Almafuerte N°1371) lunes de 15 a 17h. -Casa de la Alegría (Las Azucenas N°23) jueves de 15 a 17hs y viernes de 14 a 16h. -Grupo Scout Orunk- Kayen (Roldán N°1050) miércoles de 10 a 12h. -Espacio NIDO (28 de mayo N°300) martes y jueves de 13 a 15h. USHUAIA -Pipo "Pequeños Pasos": lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 h. (De la Estancia 2952) -Andorra "Rinconcito de fin del mundo": martes y viernes de 15 a 18 h. (Quinta 52-casa 4) -Rincón Humano: lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 h. (Puerto Español 748) -Biblioteca "Alfonsina Storni": lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 h. (Chubut 1843) -Bet-el 1188: lunes y jueves de 15 a 18 h. -Los Pinos "Transformando Ushuaia": lunes y miércoles de 15 a 18h (Capitán Giachino 2316) -Invasión del amor de Dios: martes y jueves de 15 a 17h (Gobernador Paz 2078) -La Cima siempre verde: martes y jueves de 15 a 18h (Radowitsky 17). TOLHUIN - Sede ATE (Metet 392): lunes y miércoles de 15.30 a 17.30h. - Comedor “Soy de Tolhuin” (Chepach 619): martes y jueves de 15.30 a 17.30h Para conocer más novedades pueden hacerlo a través de las redes sociales del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.