EL MUNICIPIO DE USHUAIA AUTORIZÓ EL USO DE SECTORES DE LA LAGUNA DEL DIABLO PARA PATINAR

Ushuaia24/07/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
356961432_1481743612597211_8414625470627343017_n

Tras la realización de mediciones del grosor de la capa de hielo de la Laguna del Diablo realizada junto a referentes de clubes de la ciudad que realizan actividades en ese tipo de superficies, la Municipalidad de Ushuaia autorizó el uso de determinados sectores de ese espacio para patinar, a fin de garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas. En función de ello, los lugares no aptos para patinar o practicar hockey serán demarcados a fin de evitar potenciales incidentes. El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, César Molina Holguín, precisó que “mantuvimos reuniones con vecinos y referentes de clubes” y como resultado “se realizaron mediciones del espesor del hielo junto a integrantes de la Asociación Civil Deportiva Vultur Club y del Club Andino”. Posteriormente, “se delimitaron los lugares donde el hielo se encontraba más frágil y requerimos que se respeten los lugares demarcados”, remarcó el funcionario, y señaló que “se continuará con el seguimiento correspondiente de la situación del hielo”. Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), Guillermo Navarro, dijo que “en los últimos días mantuvimos encuentros con vecinos, vecinas y referentes de los clubes en los que se practican deportes de hielo con respecto al uso de La Laguna del Diablo”. En ese sentido, apuntó que “es algo que nos mantiene en alerta todo el tiempo porque sabemos de la necesidad que hay del uso de la Laguna para la práctica deportiva”, pero a la vez “nosotros les planteamos que como Estado municipal tenemos que velar por la seguridad de cada vecino y vecina de la ciudad”, por lo que “si no estaban dadas las condiciones no podíamos habilitar el uso del espejo de agua”. Tras las mediciones realizadas y la demarcación de los lugares no aptos de la Laguna del Diablo, Navarro destacó que "en estos días que vamos a tener la Copa de Hockey del Fin del Mundo con la presencia de jugadores de la Argentina y otros países la Laguna va a ser un lugar de disfrute", y por último enfatizó que “nosotros queríamos garantizar la seguridad de quienes hacen uso de este espacio natural”.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!