
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


La disposición responde a una falla en los servidores del Ente que provocó la caída de la página WEB oficial, a través de la cual operan un gran porcentaje de usuarios. La Dirección Provincial de Energía informa que debido a la caída de su página WEB oficial, mediante la cual un alto porcentaje de usuarios realiza la consulta y el pago del servicio; es que se ha definido correr la fecha de vencimiento de las facturas para tarifas residenciales y generales. De esta manera, lo que se procura es no generar intereses punitorios por pago de facturas vencidas. Al respecto, el Presidente de la DPE Pedro Villarreal informó que “estamos trabajando para solucionar este inconveniente lo antes posible, y es por ello que antes de la fecha de vencimiento de las facturas; hemos decidido prorrogar la misma brindando otras opciones de pago hasta tanto la página vuelva a estar operativa”. Asimismo, el funcionario mencionó que para el caso de usuarios residenciales y generales (comercios) que deseen conocer el estado de su factura, o realizar algún tipo de consulta comercial; podrán comunicarse con Atención Comercial mediante Vía WhatsApp al número +54 9 2901 61-9799. A través de la dirección www.dpe.com.ar, se podrá consultar e imprimir el cupón para pago. Otra opción, para quienes definan realizar el pago de su factura de manera personalizada y anticipada; podrán concurrir a la DPE, sita en calle Laserre 218 de Lunes a Viernes de 09 a 14:00 al sector de Atención Comercial donde podrán abonar mediante efectivo, tarjeta de crédito o Débito; o bien solicitar su factura para efectuarlo en Bancos, Rapi Pago o Pago Fácil. Para el caso de los grandes usuarios (industrias y empresas), la fecha de vencimiento se mantiene conforme a la facturación entregada y a los efectos de enviar los comprobantes de transferencia, se ha habilitado provisoriamente el mail: [email protected]



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”