
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, acusó hoy a algunos empresarios del autotransporte de pasajeros de ser "parásitos del Estado", aseguró que "no les tenemos miedo" y garantizó que "los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar".
El funcionario cuestionó duramente el paro que llevan adelante las empresas de colectivos, al que calificó de "extraño", porque "lo forzaron empresarios a los cuales el Estado les transfirió la plata de los sueldos y algunos de ellos la retuvieron para forzar a los trabajadores a salir a la calle".
"¿Qué están defendiendo? ¿Qué piden? Acá hay dos grupos empresarios, a uno de los cuales le dicen 'el amarillo', que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocerías, porque fabrican carrocerías; pretenden que el Estado les garantice la rentabilidad", sostuvo Massa.
En la misma línea, lanzó: "A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar, no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar para ir a trabajar".
El jefe del Palacio de Hacienda y precandidato presidencial del oficialismo se expresó así al inaugurar la ampliación de una planta depuradora de AySA en la localidad bonaerense de San Fernando.
En ese marco, Massa enfatizó que esos empresarios "no están discutiendo los salarios, porque estaban acordados en paritarias y se depositaron. Tampoco discuten tarifa, porque no les importa. No pretenden mejorar las condiciones de los trabajadores con mejores salarios, es más, algunos ni siquiera fueron a firmar el acta paritaria".
"Tampoco quieren mejorar el funcionamiento de la tarjeta SUBE, porque nosotros lo que pretendemos es que cada argentino tenga esa tarjeta y la plata vaya derecho al trabajador, no que la intermedie el empresario", resaltó.
Según el ministro, el oficialismo suela con "empresarios exitosos" y aclaró "pero también con que aquellos que se acostumbraron a ganar plata parasitando, empiecen a rendir examen a la hora de mostrar sus resultados y no usen la plata del Estado para la timba financiera".
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.