
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, acusó hoy a algunos empresarios del autotransporte de pasajeros de ser "parásitos del Estado", aseguró que "no les tenemos miedo" y garantizó que "los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar".
El funcionario cuestionó duramente el paro que llevan adelante las empresas de colectivos, al que calificó de "extraño", porque "lo forzaron empresarios a los cuales el Estado les transfirió la plata de los sueldos y algunos de ellos la retuvieron para forzar a los trabajadores a salir a la calle".
"¿Qué están defendiendo? ¿Qué piden? Acá hay dos grupos empresarios, a uno de los cuales le dicen 'el amarillo', que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocerías, porque fabrican carrocerías; pretenden que el Estado les garantice la rentabilidad", sostuvo Massa.
En la misma línea, lanzó: "A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar, no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar para ir a trabajar".
El jefe del Palacio de Hacienda y precandidato presidencial del oficialismo se expresó así al inaugurar la ampliación de una planta depuradora de AySA en la localidad bonaerense de San Fernando.
En ese marco, Massa enfatizó que esos empresarios "no están discutiendo los salarios, porque estaban acordados en paritarias y se depositaron. Tampoco discuten tarifa, porque no les importa. No pretenden mejorar las condiciones de los trabajadores con mejores salarios, es más, algunos ni siquiera fueron a firmar el acta paritaria".
"Tampoco quieren mejorar el funcionamiento de la tarjeta SUBE, porque nosotros lo que pretendemos es que cada argentino tenga esa tarjeta y la plata vaya derecho al trabajador, no que la intermedie el empresario", resaltó.
Según el ministro, el oficialismo suela con "empresarios exitosos" y aclaró "pero también con que aquellos que se acostumbraron a ganar plata parasitando, empiecen a rendir examen a la hora de mostrar sus resultados y no usen la plata del Estado para la timba financiera".

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas